Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Procesan a Angélica “N” y Juan Carlos “N” por la muerte de Erick en academia militar “Ollin Cuauhtémoc”

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Fiscalía General del Estado informó que Angélica “N” y Juan Carlos “N” fueron vinculados a proceso por su probable participación en el homicidio del estudiante Erick, ocurrido en las instalaciones de la academia militar “Ollin Cuauhtémoc”.

El agente del Ministerio Público presentó las pruebas necesarias para acreditar su presunta responsabilidad en el delito.

Durante la audiencia inicial, el representante de la Fiscalía expuso los elementos de prueba recabados durante la investigación, que señalan a ambos imputados como partícipes en el homicidio en agravio del joven Erick.

Con base en esta evidencia, el juez dictó la vinculación a proceso y estableció un plazo para el cierre de la investigación complementaria.

El hecho ocurrió dentro de la academia militar, generando gran conmoción entre la comunidad estudiantil y las autoridades. La Fiscalía ha reiterado su compromiso para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia en este caso.

Angélica “N” y Juan Carlos “N” permanecerán bajo medidas cautelares mientras avanza el proceso judicial. La autoridad judicial también ordenó que se mantenga la reserva del caso para proteger la integridad de las partes involucradas.

Te recomendamos leer

Dictan prisión preventiva contra presuntos detenidos por muerte de menor en campamento de escuela militarizada en Morelos

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Gertz Manero informó que esperan la audiencia de deportación de Chávez Jr.

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – La polémica que envuelve a Julio César Chávez Jr. tras la supuesta ausencia a sus audiencias en una corte de Estados Unidos fue abordada en la Mañanera del Pueblo por el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

Durante la conferencia de prensa de este martes 8 de julio de 2025, dio a conocer la información que las autoridades mexicanas tienen sobre el caso de Julio César Chávez Jr., quien es acusado de exceder su duración de visa de turista, que expiró en febrero de 2023, y de sostener un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa.

Gertz Manero explicó que ambas audiencias estaban programadas para el lunes 7 de julio. Sin embargo, ninguna de ellas se llevó a cabo, pero la de mayor relevancia para las autoridades mexicanas es la de deportación, pese a que desconocen las razones por las que no se llevaron a cabo.

“Sí, estamos esperando a que se lleve a cabo la audiencia que el propio gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata. Parece que el día de ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias. Una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otra, que es la de la deportación”. Aseguró que el personal mexicano se encuentra listo para la extradición de Chávez Jr.

En ese mismo sentido afirmó que estarán pendientes de las audiencias: “Todo nuestro personal está listo. También lo dimos a conocer; el abogado de esta persona ha estado presentando una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Juez niega suspender la detención de Julio César “N”, en México

 

hmmr

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Disminuyen casos de homicidio doloso en México; se concentran en 7 estados

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó este martes 8 de julio el informe de la incidencia delictiva en el país a nueve meses de administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En la “Conferencia del Pueblo”, la funcionaria señaló que Sinaloa es la entidad federativa más violenta del país, incluso desplazó a Guanajuato como el estado que concentra el mayor número de casos de homicidio doloso, pero este delito va a la baja a nivel nacional.

De junio de 2024 a junio de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos presentó una baja de 86.9 por ciento de casos denunciados a 65.6 por ciento, es decir, 24.5 por ciento menos.

Destacó que junio de 2025 fue el más bajo en cuanto a la comisión de homicidios desde 2016. “El primer semestre de 2025 reportó 70.5 homicidios dolosos diarios a nivel nacional, tuvo una baja del 29.9% a comparación del 2018, año donde se reportaban 100.5 homicidios diarios”, señaló la funcionaria.

Estos son los estados donde se concentran los homicidios dolosos:

  • Sinaloa, 207 casos
  • Guanajuato, 171 casos
  • Baja California, 162 casos
  • Chihuahua, 160 casos
  • Estado de México, 133 casos
  • Michoacán, 119 casos
  • Guerrero, 110 casos

Por el contrario, los estados con menos casos de homicidio doloso son:

  • Yucatán, 1 homicidio
  • Durango, 5 homicidios
  • Campeche, 5 homicidios
  • Aguascalientes, 7 homicidios
  • Tlaxcala, 8 homicidios

En comparación entre 2019 y el primer semestre de 2025, todos los delitos presentaron una significativa disminución, menos la extorsión, pues esta aumentó el 27.7 por ciento.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Veracruz se ubica en el lugar 25 a nivel nacional en incidencia delictiva

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Crematorio de Ciudad Juárez: entregaban cenizas de animales, confirmó Harfuch

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el caso de crematorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde hallaron 383 cuerpos apilados está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, señaló que hasta el momento hay dos personas detenidas y en investigación. Además, mencionó que a los familiares de los occisos entregaban cenizas de personas que no correspondían y en muchas ocasiones no eran restos humanos, sino de animales.

Con base a lo informado por medios nacionales, el dueño y único empleado del crematorio Plenitud fueron detenidos y vinculados a proceso desde el jueves 3 de julio, pues un juez de Primera Instancia Penal determinó que hay pruebas suficientes para continuar la investigación en su contra y deslindar responsabilidades.

Hasta el momento, suman 383 cadáveres hallados en las instalaciones del crematorio, de los cuales 148 ya fueron analizados y 27 ya cuentan con identificación.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua estableció un plazo de seis meses para finalizar la investigación complementaria, por lo que el 5 de enero de 2026 será la próxima audiencia de las personas detenidas.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Identifican a 27 de los 383 cuerpos localizados en crematorio de Ciudad Juárez

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia