Nuestras Redes

Xalapa

Veracruz volvería a clases en línea: Ruth Callejas

Publicado

-


Xalapa, Ver.- El aumento de casos COVID-19 e incluso los posibles contagios que se den por la variante Ómicron, pueden orillar a que se regrese a las clases virtuales para evitar que la salud de los alumnos y en general del personal educativo se vea mermado, previó la diputada local Ruth Callejas Roldán.

Ante lo anterior, recalcó que las escuelas que volvieron a las aulas el pasado 3 de enero, tienen que cerrar los planteles si se llega a detectar un contagio entre el alumnado, personal docente o administrativo.

Asimismo, apuntó que esa decisión, de suspender las clases presenciales, la debe tomar el colectivo docente y los padres de familia y “darlo a conocer a la autoridad educativa”.

Callejas Roldán mencionó que, para ella, el retorno a las aulas debe darse en un momento donde los contagios empiecen a disminuir, pues se trata del derecho a la vida y a la salud.

“Se van a tener que tomar medidas, en las escuelas donde haya contagios se tendrá que recurrir al sistema educativo en línea”, dijo.

Al mismo tiempo, pidió a los planteles en donde no se han presentado contagios a que se mantengan estrictas medidas sanitarias para evitar que se contraiga la enfermedad dentro de las escuelas.

Por lo anterior, pidió también a los padres de familia implementar los protocolos sanitarios desde casa, para que el niño, niña o adolescente esté protegido desde que sale de su hogar.

Cabe recordar que en Veracruz ya se aplicó la vacuna antiCOVID-19 a los adolescentes de entre 15 y 17 años, mientras que se prepara el refuerzo para todos los maestros del estado.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Regresa Tec de Orizaba a clases virtuales

ZMOM


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Xalapa

Colapsan drenajes y se inundan casas

Publicado

-


Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Vecinos de las colonias al noroeste de esta ciudad capital indicaron que por la falta de desazolvar la red de drenaje las casas de varias familias están inundadas.

Temen volver a sufrir inundaciones por la falta de capacidad del sistema de drenaje, al indicar que es insuficiente para desahogar el caudal que se genera con las lluvias.

Actualmente 14 viviendas son las afectadas de manera directa, aunque la afectación en temporadas de lluvias es mayor, ya que se inundan en promedio 2 mil 300 familias.

Las colonias donde se presentan los problemas son 24 de abril, Veracruz, Unidad y Progreso, Luz del Barrio y San Bruno, por mencionar algunas donde cada año se registran las afectaciones por inundaciones con aguas negras.

Los vecinos dieron a conocer que han solicitado el apoyo para limpiar la red mencionada, pero no se ha dado la atención adecuada para evitar inundaciones.

Con las dos lluvias que se registraron la semana pasada sus viviendas se inundaron, por lo que denunciaron la desatención, ya que se solicitó acudiera una persona especializada para destapar caños.

EH

EV


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Tras fraude multimillonario en Segalmex, dan seguimiento a entrega de fertilizantes

Publicado

-


Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Arely Cerón Trejo, directora general de Suelos y Agua de la Secretaría de Agricultura (Sader), sostuvo que no se le ha dado tregua a la corrupción, ello en respuesta a cómo confiar en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo descentralizado, sectorizado a la dependencia que cometió fraude por más de 15 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, pidió revisar los resultados de la Auditoría Superior de la Federación en el tema de los fertilizantes.

Explicó que el programa de fertilizantes se está basando en una plataforma electrónica en la cual se da seguimiento al fertilizante desde que sale de los centros de Pemex.

Posteriormente llegan a los centros de Segalmex, en donde se hace una lectura con código QR de la carta porte que lleva cada uno de los transportistas, así como con la foto de los productores.

“Pero no hay mejor manera que prevenir esos actos y que denunciar estando en el lugar. Los invitamos de manera atenta a que formen parte de los comités de contraloría social”, comentó.

Reconoció que una de las tareas más difíciles es entregar 12 o 24 bultos de fertilizante a un productor, pero insistió en que los comités de contraloría están en cada uno de los centros de distribución en los diferentes centros de atención.

Por Ángeles González Ceballos

TE RECOMENDAMOS LEER:

A proceso dos implicados más en el caso Segalmex

MASH


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Sólo la ASF auditará recursos federales; denuncias de Orfis podrían caerse

Publicado

-


Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ya no auditará los recursos que los 212 ayuntamientos aplican del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Con base en una notificación que hizo la Secretaría del Bienestar, ahora será facultad exclusiva de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Por lo tanto, el Orfis ya no podrá revisar la mayor parte de la obra pública realizada por los presidentes municipales, quienes ocupan los recursos del FAIS para el financiamiento de obras y acciones en materia de infraestructura que ayuden a combatir la pobreza extrema y el rezago social.

De esta manera, sólo la ASF está facultada para proceder legalmente por presuntos desvíos de recursos que se hayan cometido con el FAIS en la obra pública, y con ello las denuncias del Orfis estarían sin sustento legal.

Los alcaldes han cuestionado ante quién deben solventar los procesos de auditoría, si ante el Orfis o la ASF, ello a través de cursos de capacitación que hace la dirección general de Desarrollo Regional.

Por ello, la Secretaría del Bienestar consultó a la Auditoría Superior de la Federación al respecto, la cual respondió a través del auditor especial del Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado.

El funcionario precisó que la revisión de los recursos federales es exclusiva de la ASF.

“A la Auditoría Superior de la Federación se le concedieron facultades exclusivas para fiscalizar recursos federales que ejercen las diversas entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México y se suprimió la facultad de las entidades fiscalizadoras locales para fiscalizar recursos federales”, definió.

Es así que el ramo 033, mediante el cual los ayuntamientos hacen la mayor parte de su obra pública, ya no podrá ser auditados por el Orfis, hecho que venía realizando de manera normal desde su creación.

Cabe destacar que si bien los recursos de los fondos federales deben registrarse como ingresos en las cuentas públicas de las entidades federativas y de los municipios, tal control no faculta al Orfis para fiscalizar dichos recursos.

Es así que los 212 alcaldes de Veracruz han recibido por correo electrónico dicha notificación para que en los próximos procesos de auditoría ya no hagan caso a las peticiones que haga el Orfis, sólo en lo que se refiere al ramo 033, y únicamente atiendan la fiscalización de la ASF.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Presentó ORFIS más de 40 denuncias por presentar documentos falsos

MASH


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]veracruz.mx

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia