Nuestras Redes
Banner Ople

Orizaba

Ofrecen misa en Campo Grande, cementerio clandestino de Veracruz

Publicado

-

Ixtaczoquitlán, Ver.– (Vanguardia de Veracruz).- Al cumplirse un año de que iniciaron las excavaciones de las fosas clandestinas en Campo Grande, el colectivo de búsqueda Córdoba-Orizaba, celebró una misa por el descanso eterno de los cuerpos encontrados, donde se lamentó que lugares de belleza natural, se hayan convertido en panteones clandestinos.

Araceli Salcedo, representante del colectivo, señaló que gracias a los trabajos de búsqueda en fosas clandestinas de Campo Grande en Ixtaczoquitlán, se han recuperado 53 cuerpos inhumados clandestinamente, de los cuales, 14 han sido identificados y entregados dignamente a sus familias.

La misa que fue celebrada a un costado del predio, donde se encontró el primero de los 53 cuerpos exhumados, estuvo a cargo del sacerdote Ausencio Olivier Galindo, párroco de Tuxpanguillo, quien acompañó a las familias a orar por el eterno descanso de quienes han sido encontrados y encuentren la paz y la tranquilidad.

“Nos aterra que en un momento pasamos de la sorpresa a la tristeza y luego a la rabia, al coraje a la impotencia que ahoga cuando somos testigos de lo que alguien es capaz de hacer contra una persona, cuando un cuerpo recuperado de una fosa clandestina no se trata solo de un proceso forense, se trata de darle luz a una alma es más darle la oportunidad que tienen de una familia de poder tener de regreso a su ser amado luego de meses o años de no saber de él todas las personas que han sido inhumados”.

Luego de escuchar misa y leer un posicionamiento por los cuerpos encontrados, las familias colocaron una cruz para recordar que ahí fueron enterrados cuerpos de personas desaparecidas, de más cuales aún en su mayoría no han sido identificadas.

Por José Vicente Osorio.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Se impactan tráileres por alcance y uno se incendia en la autopista Puebla-Veracruz

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Orizaba

¡Muere al caer con la motocicleta al río de Metlac de Hernández, La Perla!

Publicado

-

La Perla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Mortal accidente sufrieron tres jinetes de acero al caer al río de la comunidad Metlac de Hernández, en la zona serrana de este municipio, la tarde de este lunes.

Vecinos dijeron que la motocicleta Italika FT250, roja, era tripulada por tres hombres, uno menor de edad, pero al llegar a la curva el conductor perdió el control presuntamente por el exceso de velocidad y salieron volando del puente, cayendo de aproximadamente 15 metros de altura.

De inmediato se acercaron a ayudarlos y llamaron al 911, llegando paramédicos de Protección Civil para brindarles los primeros auxilios, pero José Miguel A. F., de 55 años, ya no contaba con signos vitales, en tanto que sus acompañantes fueron canalizados a un hospital particular en Orizaba en calidad de delicados.

Policías municipales resguardaron el área a la espera de los agentes ministeriales que iniciaron las investigaciones, con el aseguramiento del biciclo, y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.

 

 

 

FACD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Orizaba

Arranca Defensa campaña de reforestación en el Pico de Orizaba

Publicado

-

La Perla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En la comunidad de Potrero Nuevo, a más de 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar, dio inicio el programa de reforestación 2025 del Parque Nacional Pico de Orizaba, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

La jornada tiene una meta de siembra de 35 mil oyameles en Villas Pico de Orizaba, cuya tasa de supervivencia es del 80 por ciento, lo que permite la continuidad del programa que se realiza de manera anual para disminuir los impactos de la deforestación.

En el programa de reforestación participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fuerza Aérea, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación de Veracruz y la asociación civil “Salvemos al Pico”, encabezada por Ricardo Rodríguez Deméneghi, además de sociedad civil.

La jornada de plantación se realizará durante toda la temporada de lluvias y concluirá en noviembre, que permita disminuir la ausencia de árboles, producto de la tala clandestina, principalmente en los municipios que colindan con el estado de Puebla.

Por José Vicente Osorio Vargas

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Orizaba

Se oponen a la instalación de parquímetros y los derriban, en Coscomatepec

Publicado

-

Coscomatepec, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Inconformes por la instalación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad,  por parte de la administración de José Luis Alonso Juárez, habitantes protestaron en el palacio municipal, exigiendo una reunión con el alcalde, quien al negarles la audiencia los llevo a derribar los equipos para el cobro de espacios públicos.

El grupo de inconformes acudieron a cuatro puntos donde se pretendían instalar los parquímetros, y ya existían las señaléticas para derribarlos, acusando la falta de atención por parte del alcalde y la comuna, quienes habrían creado una falsa encuesta de ciudadanos que aprobaban los cobros en la vía pública.

Los ciudadanos consideraron que existen temas más importantes por resolver, como calles dañadas, falta de alcantarillado, tragatormentas, pavimentación, luminarias, entre otras necesidades.

“Este tema no es nuevo, ya que es consecuencia de los problemas de vialidad que imperan en el municipio, problemas que no han resuelto administraciones anteriores y que crece día a día debido al incremento de la población, ninguna administración se ha encargado de este tema por compromisos generados en campañas y por favores a familias acomodadas”, señalaron inconformes.

A cambio de parquímetros, los habitantes refirieron que sería mejor la instalación de señalética, pintado de pasos peatonales, así como delimitar zonas de ascenso y descenso para no generar tráfico a lo que  el ayuntamiento se ha negado.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Antorchistas de Puebla desaparecieron en Veracruz; también desaparecieron sus familiares

 

Por José Vicente Osorio Vargas

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia