CDMX
CNTE realiza ‘megamarcha’ en la CDMX; anuncian paro indefinido

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este 15 de mayo alrededor de 10 mil maestros y maestras de la CNTE encabezarán una ‘megamarcha’ para exigir que sus peticiones sean cumplidas.
La caminata partirá del Ángel de la Independencia para concentrarse en el Zócalo de la #CDMX, donde instalaron casa de campañas para hacer paro indefinido. Estas son las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación:
- Aumento salarial al 100 por ciento directo al sueldo base.
- Homologación de prestaciones.
- Abrogación de la ley ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.
- Más presupuesto público para la educación.
- Justicia social y democracia sindical.
- Reincorporación de los trabajadores que fueron despedidos sin condicionamientos.
- Desaparición de la UMA y cálculo de pensiones con salario mínimo.
- Salud digna, vivienda, educación y servicios básicos.
Los docentes se reunieron en el Ángel de la Independencia a las 08:00 horas y a las 09:00 partieron del lugar. A las 10 de la mañana se reunirán con el bloque de Delegaciones Democráticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la Glorieta del Ahuehuete.
En el movimiento participarán trabajadores de la educación de Morelos, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Ciudad de México. Además, se prevé que bloqueen las vialidades que conducen al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y tomen casetas de las autopistas México-Querétaro; Pachuca; Toluca y Puebla.
Ante la importante movilización de los integrantes de la CNTE, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México emitió las siguientes rutas alternativas para evitar embotellamientos y tránsito pesado en las vías donde se realizará la ‘megamarcha’:
- Circuito Interior
- Eje 1 norte
- Eje 1 oriente
- Avenida Chapultepec
- José María Izazaga
- Fray Servando Teresa de Miér
TE RECOMENDAMOS LEER:
Marcharán organizaciones civiles para exigir salida del Grupo MAS
EJR
CDMX
Gertz Manero informó que esperan la audiencia de deportación de Chávez Jr.

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – La polémica que envuelve a Julio César Chávez Jr. tras la supuesta ausencia a sus audiencias en una corte de Estados Unidos fue abordada en la Mañanera del Pueblo por el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
Durante la conferencia de prensa de este martes 8 de julio de 2025, dio a conocer la información que las autoridades mexicanas tienen sobre el caso de Julio César Chávez Jr., quien es acusado de exceder su duración de visa de turista, que expiró en febrero de 2023, y de sostener un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa.
Gertz Manero explicó que ambas audiencias estaban programadas para el lunes 7 de julio. Sin embargo, ninguna de ellas se llevó a cabo, pero la de mayor relevancia para las autoridades mexicanas es la de deportación, pese a que desconocen las razones por las que no se llevaron a cabo.
“Sí, estamos esperando a que se lleve a cabo la audiencia que el propio gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata. Parece que el día de ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias. Una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otra, que es la de la deportación”. Aseguró que el personal mexicano se encuentra listo para la extradición de Chávez Jr.
En ese mismo sentido afirmó que estarán pendientes de las audiencias: “Todo nuestro personal está listo. También lo dimos a conocer; el abogado de esta persona ha estado presentando una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.
#MañaneraPresidenta | El fiscal Gertz Manero informó que se espera la audiencia de deportación de Julio César Chávez Jr. desde EE. UU.
Su abogado presentó una serie de amparos improcedentes.
El caso será judicializado en cuanto el boxeador llegue a México. pic.twitter.com/pb0LTLG0mX
— Juncal Solano (@juncalssolano) July 8, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Juez niega suspender la detención de Julio César “N”, en México
hmmr
CDMX
Disminuyen casos de homicidio doloso en México; se concentran en 7 estados

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó este martes 8 de julio el informe de la incidencia delictiva en el país a nueve meses de administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En la “Conferencia del Pueblo”, la funcionaria señaló que Sinaloa es la entidad federativa más violenta del país, incluso desplazó a Guanajuato como el estado que concentra el mayor número de casos de homicidio doloso, pero este delito va a la baja a nivel nacional.
De junio de 2024 a junio de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos presentó una baja de 86.9 por ciento de casos denunciados a 65.6 por ciento, es decir, 24.5 por ciento menos.
Destacó que junio de 2025 fue el más bajo en cuanto a la comisión de homicidios desde 2016. “El primer semestre de 2025 reportó 70.5 homicidios dolosos diarios a nivel nacional, tuvo una baja del 29.9% a comparación del 2018, año donde se reportaban 100.5 homicidios diarios”, señaló la funcionaria.
Estos son los estados donde se concentran los homicidios dolosos:
- Sinaloa, 207 casos
- Guanajuato, 171 casos
- Baja California, 162 casos
- Chihuahua, 160 casos
- Estado de México, 133 casos
- Michoacán, 119 casos
- Guerrero, 110 casos
Por el contrario, los estados con menos casos de homicidio doloso son:
- Yucatán, 1 homicidio
- Durango, 5 homicidios
- Campeche, 5 homicidios
- Aguascalientes, 7 homicidios
- Tlaxcala, 8 homicidios
En comparación entre 2019 y el primer semestre de 2025, todos los delitos presentaron una significativa disminución, menos la extorsión, pues esta aumentó el 27.7 por ciento.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Veracruz se ubica en el lugar 25 a nivel nacional en incidencia delictiva
EJR
CDMX
Crematorio de Ciudad Juárez: entregaban cenizas de animales, confirmó Harfuch

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el caso de crematorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde hallaron 383 cuerpos apilados está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, señaló que hasta el momento hay dos personas detenidas y en investigación. Además, mencionó que a los familiares de los occisos entregaban cenizas de personas que no correspondían y en muchas ocasiones no eran restos humanos, sino de animales.
Con base a lo informado por medios nacionales, el dueño y único empleado del crematorio Plenitud fueron detenidos y vinculados a proceso desde el jueves 3 de julio, pues un juez de Primera Instancia Penal determinó que hay pruebas suficientes para continuar la investigación en su contra y deslindar responsabilidades.
Hasta el momento, suman 383 cadáveres hallados en las instalaciones del crematorio, de los cuales 148 ya fueron analizados y 27 ya cuentan con identificación.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua estableció un plazo de seis meses para finalizar la investigación complementaria, por lo que el 5 de enero de 2026 será la próxima audiencia de las personas detenidas.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Identifican a 27 de los 383 cuerpos localizados en crematorio de Ciudad Juárez
EJR
-
Xalapahace 19 horas .
Advierte Nahle el retiro de concesiones a taxistas por abuso en cobro de tarifas
-
Veracruz Puertohace 22 horas .
¡Roban más de medio millón de pesos en joyería, en Veracruz!
-
Méxicohace 22 horas .
Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana; hay un detenido
-
Mundohace 21 horas .
Charlie Zaa habla de los presuntos vínculos con paramilitares
-
CDMXhace 19 horas .
Revelan marcas de jamón que engañan a los consumidores
-
Boca del Ríohace 20 horas .
Amarra a lomito a la camioneta y lo arrastra, en Boca del Río
-
CDMXhace 20 horas .
Refinería de Dos Bocas tuvo un problema eléctrico, pero opera con normalidad: Claudia Sheinbaum
-
Xalapahace 20 horas .
Confirma Nahle inversión de 2 mil 939 mdp para obras hospitalarias en Veracruz