Nuestras Redes

CDMX

Video de los últimos minutos con vida de la mamá del “tiktoker”, Derek Trejo

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Sale a la luz un video donde se puede apreciar a la madre del tiktoker, Derek Trejo, entrando al hotel en la alcaldía Azcapotzalco, atrás de ella camina el supuesto asesino.

De acuerdo con las versiones de los testigos, Verónica “N” llegó al lugar a bordo de su automóvil, estas versiones fueron confirmadas los videos que fueron grabados por las cámaras de videovigilancia instaladas en el inmueble.

El sujeto habría huido a lo largo del día, mientras que la mujer fue hallada sin vida durante la madrugada. Empleados del hotel, quienes intentaron contactarla en múltiples ocasiones, debido a que ya se acababa el tiempo del hospedaje que pagó cuando llegaron, pero lamentablemente al revisar la habitación, Verónica “N” se encontraba muerta.

De inmediato avisaron a las autoridades correspondientes sobre lo ocurrido, las cuales de inmediato arribaron al lugar para iniciar con las investigaciones correspondiente.

Por medio de las redes sociales del periodista Carlos Jiménez, más conocido como “El C4”, circula un video de los últimos minutos con vida de la señora Verónica “N”, la madre del famoso tiktoker mexicano, Derek Trejo.

Es ella quien entra primero a las instalaciones, va directo hasta el mostrador y hace el pago correspondiente de la habitación que supuestamente iba a utilizar. Con ella va un sujeto que oculta su identidad con una gorra, se desconoce de quién se trata.

El “influencer” a través de redes sociales denunció la desaparición de su madre, pues el 17 de junio desde las 10:30 horas de su último mensaje no sabía nada de ella, pero horas después el periodista policiaco Carlos Jiménez, informó que la señora Verónica había sido localizada sin vida en la habitación del hotel Ciudad Real, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, indicando que la Secretaría de Seguridad Ciudadana encontró a la mujer.

 

 

 

TWE RECOMENDAMOS LEER

Filtran foto de supuesto asesino de la madre del tiktoker Derek Trejo

EH

CDMX

Asegura AMLO que defenderá el litio ante demanda de empresa china

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que defenderá el litio mexicano ante la demanda emitida por la empresa china Ganfeng Lithium Group luego de la cancelación de concesiones para la exportación del elemento químico en México.

Durante su conferencia de prensa de este jueves 27 de junio, el jefe del Ejecutivo sentenció que este tema ya se lo presentó al embajador de China en México, con quien busca establecer un acuerdo para evitar más procesos legales.

“Sí puede llevarse a cabo alguna asociación, pero con el predominio de interés nacional, es el único problema que tenemos y sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho”, explicó el mandatario federal en el Salón Tesorería.

En este tenor, López Obrador recordó que su gobierno nacionalizó el litio en febrero de 2023, por lo que México tiene la exclusividad en cuanto a la extracción y explotación del mismo, motivo por el que la empresa extranjera presentó una reclamación de arbitraje por la cancelación de nueve concesiones que les permitía la extracción del elemento.

Se sabe que la demanda de la empresa china fue presentada en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones del Banco Mundial, instancia a la que también acudieron las compañías británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium, según señala el sitio web del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Por su parte, el gobierno de México dejó en claro que el litio es propiedad de la nación, ya que se encuentra dentro del país, además refirieren que las concesiones no estaban validadas para la explotación del elemento.

“Consideramos que se entregó de manera genérica, no de específico para litio, sino para la minería y pensamos que no aplica aunque se está haciendo este reclamo. Vamos a buscar un arreglo, hace relativamente poco, hace tres meses estuvo por acá el encargado de la diplomacia china, le traté el tema y tiene que haber un acuerdo porque el litio se nacionalizó y no queremos que participen empresas particulares”, sentenció el Presidente López Obrador.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Consolidación del litio e instalación de paneles solares, proyectos de Claudia Sheinbaum para Sonora

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Destaca AMLO el triunfo de la democracia en Bolivia tras intento de golpe de Estado

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador desaprobó el levantamiento militar que se suscitó ayer por la tarde en Bolivia, donde el destituido comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, intentó orquestar un golpe de Estado, violando la democracia de aquel país.

Durante su conferencia de prensa de este jueves 27 de junio, el mandatario federal mencionó que el gobierno de Bolivia, a cargo del izquierdista Luis Arce, ordenó la detención de Juan José Zúñiga y otros comandantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia por las irregulares acciones cometidas.

López Obrador lamentó la inestabilidad política que se vivió debido al fallido golpe de Estado, sin embargo, resaltó que la gente defendió a su presidente y a la democracia.

“Afortunadamente, respondió muy bien el Gobierno de Bolivia, de Luis Arce; respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente defendiendo la democracia, rechazando el golpe militar, incluso, una parte, yo diría que la mayoría, de las Fuerzas Armadas de Bolivia que no secundaron este intento de golpe de Estado”, sentenció López Obrador en el Salón Tesorería.

Por otro lado, diversas organizaciones condenaron los actos de los militares en Bolivia, uno de ellos fue la Organización de Estados Americanos (OEA), quien destacó que “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional”.

Ante tal posicionamiento, el jefe del Ejecutivo de México recalcó que “estuvo muy bien también el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento de golpe de Estado y fue, afortunadamente, fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad, aun cuando esto afecta mucho a los países porque genera incertidumbre, afecta la economía de los pueblos”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ministro de Bolivia asegura que el exlíder del Ejército quería tomar el mando del país

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

ONU pide a Sheinbaum agenda para erradicar la tortura en México

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este jueves 27 de junio, en el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió a la Dra. Claudia Sheinbaum una agenda para erradicar el mencionado crimen.

Sentenciaron que urge el cumplimiento de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, misma que se adoptó en 2017, pero que todavía hay “pendientes importantes en cuanto a su cumplimiento”, aseveró el organismo internacional.

“Los pendientes para que las víctimas accedan a la justicia son apremiantes. Muy pocas personas han sido sancionadas por el delito de tortura, falta consolidar el Registro Nacional del Delito de Tortura y actualizar el Protocolo Homologado de Investigación de dicho delito”, destacó el organismo.

Según el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU, en septiembre de 2022 se registraron casos de presuntas víctimas de tortura, 6 mil 400 personas habrían acudido a organizaciones civiles de derechos humanos para solicitar ayuda.

“Así mismo, la ONU-DH también recuerda que persiste una deuda en la atención y reparación a las víctimas de tortura. La Ley General prevé la adopción de programas de rehabilitación de víctimas de tortura, mismos que no han sido adoptados ni por la federación ni por las entidades federativas”, argumentó la ONU.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Claudia Sheinbaum presentará a cinco integrantes de su gabinete

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia