Nuestras Redes

Xalapa

Tres veracruzanos pidieron regresar a tierras mexicanas tras violencia en Haití

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Por los hechos violentos ocurridos en Haití, tres veracruzanos solicitaron apoyo para poder regresar a territorio mexicano.

Son en total 34 personas originarias de México, entre ellas 24 hombres y 10 mujeres, de las cuales tres son originarias del estado de Veracruz.

De acuerdo con el director general de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante, informó que según datos que han recibido serían misioneros.

“Tenemos entendido que son 3 veracruzanos de la zona de Córdoba, son misioneros o pastores de una iglesia. Ya se hizo la solicitud a Relaciones Exteriores para que nos dé la información con el objetivo de poderlos poner en contacto con la familia”.

Fue parte del mensaje del funcionario estatal y mencionó que es la cancillería quien se encarga del traslado a tierras mexicanas, sin embargo, Atención a Migrantes está en busca de sus familias por si requieren de algún trámite.

“Si la familia de alguien que esté en la zona de Haití necesita información o apoyo, con todo gusto estamos las 24 horas del día y en los teléfonos 2288 20 33 13 y 2288 20 33 19, con gusto los atenderemos y podemos estar en contacto con ellos para cualquier cosa que necesiten”, abundó.

Desde el mes de febrero, Haití vive una ola de violencia por la fuga masiva de más de 3 mil presos de varias cárceles.

Esto ha ocasionado enfrentamientos entre militares, policías y pandilleros del crimen organizado.

Por Paco De Luna

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Protestan y piden abrogación de reforma a la Ley del ISSSTE de 2007

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Aun cuando la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, este miércoles, dos simpatizantes de la CNTE se manifestaron en plaza Lerdo para exigir la abrogación de la reforma del 2007.

En entrevista, Aurelia Becerra comentó que la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), desde hace más de 18 años es la abrogación de la reforma a la Ley de 2007.

“A todas luces es una agresión en contra de los derechos de los trabajadores y que no ha sido modificada en ninguno de sus aspectos”, señaló.

Comentó que, al haber mayoría en el Congreso de la Unión, así como en la mayoría de los congresos locales, no habría excusa para no abrogar el ordenamiento legal. “La Ley 2007 tiene cosas que atentan contra los derechos de los trabajadores, como, por ejemplo, las edades de jubilación. Tiene una propuesta de progresión de ir aumentando las edades al 2028”, indicó.

Antes de la reforma los trabajadores hombres podían jubilarse a los 30 años de servicio y las mujeres a los 28. Sin embargo, con la reforma les agregaron edad laboral, lo que les afecta porque hay muchos que entraron muy jóvenes y se les está imponiendo el permanecer entre 10 y 12 años aproximadamente.

Por otra, con la reforma 2007 los trabajadores ya no tienen derecho a una pensión solidaria, porque se incorporaron las llamadas cuentas individuales. “Son los datos más graves que están perjudicando a la economía de los trabajadores”, aseveró.

 

Por Ángeles González Ceballos

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Cierran la calle Enríquez para pedir apoyo para asistir a un encuentro a Puebla

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Estudiantes del Movimiento Antorchista bloquearon la calle de Enríquez por algunos minutos para pedir el apoyo del ayuntamiento de Xalapa para acudir a la Espartaqueada 2025, en el estado de Puebla.

El responsable del movimiento, Samuel Díaz Rosas, acompañado de bailarines y cantantes, dijo que le solicitaron al alcalde Alberto Islas Reyes, los apoye con unos 15 camiones para el traslado. La Espartaqueada será en Tecomatlán, Puebla, del 5 al 15 de abril.

“La intención es que todos los jóvenes puedan ir a participar en estas fechas, en las disciplinas de baile, música, oratoria, poesía, poesía coral, duetos”, comentó.

Recordó que el evento se realiza cada dos años y este les tocó participar con jóvenes de primaria, secundaria y bachillerato. “El día de hoy venimos nuevamente con padres de familia, con maestros, con estudiantes, para que vean que los jóvenes están dispuestos no solamente para participar, sino para luchar por su derecho a la cultura”, expresó.

 

Por Ángeles González Ceballos
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Reclaman a Semarnat que está afectando a silvicultores del Cofre de Perote

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Los silvicultores y prestadores de servicios maderables, culparon a la Secretaría de Medio Ambiente de Recursos Naturales (Semarnat) de la tala clandestina en la región del Cofre de Perote.

Señalaron que estas acciones ocurren porque la dependencia federal no autoriza a los ejidatarios y productores los programas para el aprovechamiento de la madera, situación que enfrentan desde hace más de dos años.

Varios ciudadanos arribaron a las oficinas la mañana de este miércoles 19 de marzo, ubicadas en la calle Sur Xalapa, de la colonia Ferrocarrilera, en la capital veracruzana, ahí pegaron pancartas con las exigencias.

“Exigimos solución a los programas de manejo maderas muertas afectadas por incendios forestales ocurridos en el 2024, ya que a la fecha se encuentran dañados”,

“Debido a la tardanza de la documentación, la actividad forestal es paralizada, esto fomenta la tala clandestina perjudicando a los productores y a la industria, así mismo a los empleos que genera”.

Arribaron de los municipios como Perote, Ayahualulco, Acajete, Las Vigas de Ramírez, Xico, Coatepec, Tlacolulan, Cosautlán, Altotonga, Jalacingo, Villa Aldama, Acatlán, por mencionar algunas de la región del Valle de Perote.

Otras de las peticiones “que los trámites forestales sean evaluados por personal con el perfil en el ámbito”, “ejido San José de los Laureles exige su documentación ingresada a esta dependencia desde el mes de enero de 2025 la cual no hay respuesta”.

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS VER

DAD

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia