Nuestras Redes

México

Supervisa AMLO operación del Tren Maya y aeropuerto de Tulum

Publicado

-

Tulum, QRoo.- (Vanguardia de Veracruz).- Durante el fin de semana, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevó a cabo una evaluación exhaustiva de los avances en la construcción y operación del Tren Maya durante una gira de trabajo privada. Esta inspección abarcó los mil 554 kilómetros que comprenden los siete tramos del ambicioso proyecto ferroviario.

A través de sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que también visitó la Base Aérea Militar No. 20 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual ya está en funcionamiento, y que se encuentra ubicada dentro del Aeropuerto Internacional de Tulum.

Es importante destacar que en agosto, un mes antes de que concluya su administración, el Presidente López Obrador tiene previsto inaugurar completamente el Tren Maya, considerado una de las obras más significativas de su sexenio.

Durante la visita, en compañía de la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, el ejecutivo federal recibió un tablero de ajedrez maya como obsequio, elaborado por artesanos de Chetumal. Este gesto simboliza la estrategia de guerra denominada “El Juego de los Dioses” y fue resaltado por la mandataria estatal como una muestra de bienvenida al presidente en su tierra natal.

Además, estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya, Oscar David Lozano; y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores.

También se contó con la presencia de los titulares de las Secretarías de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, así como diversos funcionarios y directivos de las empresas encargadas de la construcción de los últimos tramos del Tren Maya.

La gobernadora María Elena Lezama también compartió en redes sociales que se concluyó un fin de semana de importantes avances en temas prioritarios para el bienestar y desarrollo de Quintana Roo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Entra en funcionamiento IE-TRAM, en Mérida, transporte rápido y 100 % eléctricos único en Latinoamérica

ZMOM

México

Rescatan primeros restos óseos de los mineros atrapados en Pasta de Conchos, Coahuila

Publicado

-

Torreón, Coah.- (Vanguardia de Veracruz).- Durante este viernes 28 de junio se dio a conocer que fueron rescatados los primeros restos de los mineros que quedaron atrapados hace 18 años en la mina Pasta de Conchos, ubicada San Juan de Sabinas, Coahuila, la cual explotó dejando al menos a 63 trabajadores en el interior.

La Fiscalía General de la República se encarga del traslado e identificación de los restos a través pruebas de ADN, así lo indicó Gerardo Márquez Guevara, fiscal general de Coahuila.

De acuerdo lo informado por las autoridades, fue alrededor de las 18:30 horas que los peritos especializados ingresaron a la mina y sustrajeron los restos localizados en la primera zona, que hace dos semanas fueron ubicados a 120 metros de profundidad.

El fiscal mencionó que hasta el momento no existe precisión sobre el número de mineros cuyos restos fueron encontrados y trasladados para su identificación, sin embargo, detalló que desde su salida los trasladaron mediante unidades especiales a la capital del estado.

Cabe mencionar que los restos óseos fueron llevados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para que les apliquen las primeras pruebas de ADN e informarlos a las respectivas familias.

“Fueron recuperados unos restos óseos, esta información la dan los peritos de la Fiscalía General de la República, porque desde el día lunes se hicieron cargo ellos ya de la búsqueda y recuperación de restos”.

Cabe mencionar que, desde la tarde del jueves, afuera de la mina se reunieron familiares de los 63 mineros y colocaron un campamento permanente a la espera de noticias, en este sentido, indicaron que el Mando Unificado, organismo encargado de los trabajos de recuperación, les informó que durante el fin de semana tendrían las primeras noticias de este rescate ocurrido hace 18 años.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

AMLO y Sheinbaum encabezan evento “Plan de Justicia para Pasta de Conchos”

ZMOM

Continuar Leyendo

México

Asesinan al periodista Víctor M.; su cuerpo fue abandonado en una carretera de Chiapas

Publicado

-

Jiquipilas, Chis. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes 28 de junio fue encontrado sin vida el periodista Víctor M., cuyo cuerpo fue abandonado en un tramo carretero de la autopista Ocozocoautla de Espinosa-Arriaga, a la altura del ejido Tierra y Libertad, en este municipio de Jiquipilas, Chiapas.

De acuerdo con medios locales, el cuerpo del comunicador, de 39 años, presentaba varios impactos de bala, sus manos estaban atadas y el rostro era cubierto por una bolsa de plástico.

Los primeros reportes oficiales indican que el hallazgo fue realizado durante la madrugada de este día, por lo que elementos de la fuerza del orden se movilizaron hasta el lugar mencionado y una vez que constataron los hechos, solicitaron apoyo a las autoridades correspondientes.

Fue así como personal del ministerio público y peritos llegaron al sitio y tras realizar las diligencias de rigor ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Cintalapa, donde se le practicaría los exámenes periciales de ley.

Hasta el momento, las autoridades desconocen el móvil del crimen y la Fiscalía General del Estado de Chiapas no se ha pronunciado al respecto.

Cabe mencionar que Víctor M. era director general del medio de comunicación Realidades, estaba casado y dejó en la orfandad a dos menores de edad. Tras darse a conocer la noticia, colegas y amigos del medio condenaron este asesinato.

“Este trágico suceso resalta nuevamente los peligros a los que se enfrentan los periodistas en Chiapas, especialmente en regiones conflictivas como Jiquipilas”, escribió Chiapas al Momento Noticias.

“La comunidad periodística exige justicia y respeto a la libertad de expresión y a la vida de comunicadores (…) No podemos permanecer indiferentes ante estos actos de barbarie. Es imperativo que se tomen medidas para proteger a los periodistas y garantizar que la libertad de expresión no sea coartada por el miedo y la violencia”, indicó el portal Chiapas en la Mira.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Vuelca autobús Futura en la México-Tuxpan

ZMOM

Continuar Leyendo

México

Claudia Sheinbaum se comprometió a cuidar las zonas arqueológicas y dar continuidad al Tren Maya

Publicado

-

Campeche, Camp. (Vanguardia de Veracruz).- Durante la inauguración del Mused, museo de sitio de Edzná, la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a consolidar las obras y proyectos de la 4T, pues fue lo que el pueblo eligió en las elecciones del 2 de junio: “Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia, a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino junto a nuestro pueblo diverso y alegre”.

La exjefa de gobierno puntualizó que “el 2 de junio del 2024 hubo un mandato: ‘con el pueblo todo, sin el pueblo nada’. La prosperidad hoy es compartida o no será”.

Aseguró que el Tren Maya no sólo significa el regreso de los trenes de pasajeros con una infraestructura nunca antes vista, con más de mil 500 kilómetros de vías férreas; modernos trenes; tecnología de punta; estaciones fundidas en el paisaje; hoteles para hacer un turismo responsable y las áreas naturales protegidas, sino que además se trata de una obra que lleva bienestar, así como desarrollo con justicia para las comunidades de los estados del sureste.

“Esta gran infraestructura tiene otras grandes enseñanzas, que son símbolo de la Transformación: Deja atrás el insostenible modelo neoliberal que tanto daño causó a la nación y tanto sufrimiento a nuestro pueblo. Mientras en el pasado se privatizaron los ferrocarriles que acabaron con el tren de pasajeros, en el presente de Transformación se recupera el papel del Estado en la rectoría del desarrollo y la importancia de las empresas públicas promotoras de la inversión pública y privada, y la generación de riqueza y su distribución”.

“Descubre el potencial y la entrega de los ingenieros militares para el desarrollo del país y, con ello, la construcción de paz y bienestar. Concibe un proyecto donde las y los trabajadores participan y son bien remunerados (…). Significa la disminución de la desigualdad, darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas del país. Concibe la inclusión y el desarrollo de las comunidades para compartir el desarrollo”, aseveró.

Además, Claudia Sheinbaum expresó que el Tren Maya conlleva un gran reconocimiento a la cultura maya que cimentó las bases del México que hoy se conoce, esto a través de la recuperación de vestigios arqueológicos que ahora tendrán una gran exposición al mundo entero con la inauguración de Mused.

“Aquí está la grandeza de México que surge de las grandes civilizaciones anteriores a la llegada de occidente y que resiste y hoy se venera. El Tren Maya es una gran obra y es también un gran símbolo. Le dice al mundo entero que aquí hemos estado y estamos las y los mexicanos, orgullosos de nuestra historia y nuestro presente y siempre listos y listas para el provenir (…) Edzná podrá ser visitado por turistas nacionales e internacionales, es una conexión de nuestra historia con el mundo”, puntualizó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que luego de las elecciones del 2 de junio, obras como el Tren Maya y el museo de sitio de Edzná podrán continuar gracias a la elección del pueblo de México, pero en especial de las y los jóvenes.

“Este es un momento estelar en la historia de nuestro país, estamos sentando las bases para la Cuarta Transformación de la vida pública de México, pensando en las nuevas generaciones y con mucho optimismo, porque también están participando muchos jóvenes en este movimiento, hay un relevo generacional y ahora también se registró esta participación de los jóvenes en las elecciones, muchísimos jóvenes participaron y le dieron el apoyo, el respaldo a Claudia y a la transición, entonces vamos hacia adelante”, expresó.

Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, expresó: “Claudia, querida, sé que serás la mejor presidenta, mujer que nos dio el ejemplo, la motivación, para crear una versión mejor de nosotras mismas, seremos mejores gracias a tu ejemplo”.

A la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná, también asistieron el antropólogo Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el general Luis Cresencio Sandoval González​, secretario de la Defensa Nacional; el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez y el subsecretario de la Defensa Nacional, general Gabriel García Rincón.

Continuar Leyendo

Tendencia