Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

SCJN admite controversia y frena aplicación del plan B electoral

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El ministro Javier Laynez Potisek admitió a trámite la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del plan B de la reforma electoral.

Además, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión en contra de la aplicación de dicho plan, por lo que “las cosas se mantendrán en el estado en el que hoy se encuentran”.

En un comunicado, la SCJN indicó que el ministro admitió la controversia en contra del “Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral” y solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.

También concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto, bajo el argumento de que éste “no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”. Añadió que en este caso “se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía”.

Cabe recordar que el plan B fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo.

AA

EV

TE RECOMENDAMOS LEER:

Tribunal desecha 667 demandas contra el “Plan B” de la Reforma Electoral

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Falso que se pueda suplantar la identidad en Llave MX con la CURP

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Tras los rumores de la posible suplantación de identidad con la Clave Única de Registro Público (CURP), el gobierno mexicano desmintió tal información, que fue difundida en un video en redes sociales.

Y es que señalaron que con la CURP se puede suplantar la identidad de alguna persona en la plataforma Llave MX, herramienta que sirve para crear una identidad digital y con ella realizar trámites en línea.

En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, José Antonio Merino, titular de la Agencia Digital y Telecomunicaciones, aseveró que la Llave MX no suplanta la identidad de nadie.

“Salió una nota en redes sociales con un video argumentando que se había usurpado la identidad de alguien usando su CURP. Al día de hoy Llave MX no permite suplantar la identidad de nadie por 3 razones muy sencillas”, sentenció Merino tras enumerar lo siguiente:

No se puede realizar ni terminar ningún trámite completo simplemente con la “Llave” como está hoy en día. No se puede usar exitosamente por sí sola, ya que se requiere de documentación adicional que revisa un servidor público para acreditar la identidad.

Si se da de alta una cuenta Llave MX con una CURP ajena no implica una suplantación de identidad.

Las iniciativas de ley permitirán crear una identidad digital con mecanismos de seguridad.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Diputados aprueban creación de la CURP con datos biométricos

EJR/con información de SDP Noticias y Líder Informativo

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Salud amplía campaña de vacunación hasta personas de 49 años

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Ante el incremento de casos de sarampión en el país, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció que en México se han confirmado un total de dos mil 942 casos de sarampión, la mayoría de ellos en Chihuahua.

El titular de Salud indicó que, ante el brote de la enfermedad, que ya ha dejado nueve defunciones, 8 de ellas en Chihuahua, se ha tomado como medida extender la vacunación hasta los 49 años y reforzar las campañas preventivas.

Durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal detalló que, del total de los casos, 2,605 han sido confirmados con PCR.

Además de señalar que la vacunación se ampliará a los trabajadores migrantes, para tratar de contener el brote.

“Vamos a incidir directamente en los trabajadores migrantes para tratar de contener el brote”, ha anunciado el secretario de Salud federal, David Kershenobich, durante la conferencia matutina.

El funcionario detalló que el sarampión es la enfermedad infecciosa más contagiosa del mundo, de cada caso pueden salir hasta 18 pacientes nuevos, y estos avanzan más rápido que la capacidad de las autoridades para inmunizar a la población.

 

Te recomendamos leer:

Alarma incremento de casos de sarampión en México; van 2,942

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Son 26 los casos de miasis por gusano barrenador en México; Chiapas y Campeche, los afectados

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Alarmante incremento de casos de miasis humana por gusano barrenador en México mantiene en alerta a autoridades de salud, pues de acuerdo con el boletín de la semana epidemiológica 25, suman un total de 26 casos confirmados de la enfermedad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) del país, la mayoría de estos casos se presentan en Chiapas, mientras que en Campeche solo se presentan 2.

Ocho de las pacientes son mujeres, mientras que los 18 restantes con hombres y el grupo etario oscila entre los 25 y los 87 años.

Nueve de los pacientes ya fueron dados de alta, ya sea por mejoría o por traslado, mientras que 15 aún permanecen hospitalizados y dos más se reportan estables con tratamiento ambulatorio.

En el caso de Chiapas, los casos se presentan en Mapastepec, Tapachula, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Pijijiapan, Pichucalco, Tonalá, Ocosingo, Chilón y Mazatán.

Mientras que en Campeche se registran en Candelaria y Carmen; y en Oaxaca 1, en Yajalón.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo de animales, incluyendo humanos, aunque raramente.

Las larvas pertenecen a la especial cochliomyia hominivorax (gusano berrenador del Nuevo Mundo) infestan heridas, mucosas o piel dañada, provocando lesiones que pueden ser graves, incluso hasta mortales.

 

Te recomendamos leer:

Aumenta a 23 los casos de gusano barrenador en humanos en México; Chiapas y Campeche, los afectados

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia