Nuestras Redes

Papantla

Piden sanear los mercados municipales de Papantla

Publicado

-


Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un grave problema de sanidad se presenta en ambos mercados municipales de Papantla, pues se detectó una peligrosa infestación de ratas, entre otras alimañas, que ponen en riesgo la salud tanto de los locatarios como de los clientes que se abastecen en dichos espacios, razón por la que se debe atender esta situación con prontitud.

Es urgente la necesidad de someter dichos centros de abasto a una limpieza total que incluya fumigación para erradicar la presencia de fauna nociva. Se dio a conocer que será la próxima semana cuando inicien las tareas de limpieza, luego de que los propios locatarios solicitaran apoyo de las autoridades debido a las condiciones de insalubridad con las que operan.

En una primera etapa se iniciará con la aplicación de químicos para que se garantice la eliminación de fauna nociva. Inmediatamente después seguirá la descacharrización, lavado de pisos en los tres niveles de los mercados “Miguel Hidalgo” y “Benito Juárez”, para concluir con la fumigación contra insectos que transmiten el dengue, zika y chikungunya, además de la eliminación de criaderos de mosco.


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Papantla

Años de olvido y marginación padecen habitantes de Mesa Chica La Gloria, en Papantla

Publicado

-

Años de olvido y marginación padecen habitantes de Mesa Chica La Gloria, en Papantla

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Cansados de ser ignorados por las autoridades gubernamentales, habitantes de la alejada localidad Mesa Chica La Gloria se organizaron y mediante faenas realizan la rehabilitación de los caminos interparcelarios, lo que permitirá que puedan transitar de forma adecuada y con ello extraer sus cosechas con mayor facilidad, además de que les permitirá reducir costos.

Estos trabajos fueron coordinados por el agente municipal, quien realizó gestiones ante una empresa de cítricos para que se brindaran las facilidades y llevaran a cabo estos trabajos.

Las actividades permitieron rellenar los hundimientos en el camino, mismos que dificultaban la circulación de unidades de carga y eso provocaba que los costos de cosecha se dispararan, afectando a los productores de cítricos.

Además de las cosechas, estos caminos también son utilizados por los habitantes de las comunidades de San Manuel y Valsequillo para trasladarse de un punto a otro en este circuito.

Los pobladores señalaron que desde hace tiempo habían solicitado el apoyo de las autoridades gubernamentales, pero lamentablemente fueron ignorados y nunca se obtuvo una respuesta favorable, por lo que ellos vieron la forma de resolver el problema ante la indiferencia de quienes tienen la obligación de atenderlos.

DAD


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Papantla

Alarma por presuntos restos humanos, en Papantla

Publicado

-


Papantla, Ver. -(Vanguardia de Veracruz). -Múltiples reportes sobre la presencia de bultos en bosas negras que desprendían fétidos olores y tenían escurrimiento de sangre, los hechos ocurrieron sobre la carretera Cuyuxquihui-Reforma Paso del Correo, lo que  provocó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

En las redes sociales se difundieron fotografías y de inmediato se movilizaron elementos de la policía estatal, sin embargo, a su llegada, dichos bultos ya no se encontraban en el sitio, quedando sólo huellas de su presencia en el lugar, razón por la que surge la interrogante de quién movió los bultos y si en verdad contenían restos humanos.

Cabe señalar que la situación inquieta a los pobladores derivado de los hechos registrados en el municipio de Coxquihui. Las investigaciones en torno a este hecho continuarán y se buscará determinar lo ocurrido con esta situación que encendió las alertas de las autoridades.

DAD


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Papantla

¡Cumbre Tajín, un nuevo renacer!

Publicado

-


Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Cumbre Tajín vive una nueva etapa, un renacimiento, llegamos al fondo y a la esencia para que quienes participen activamente sean realmente las comunidades indígenas y pueblos originarios, así lo dijo en el marco de la inauguración de Cumbre Tajín Cultura que Trasciende en su edición 2023, el secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera.

Puntualizó que hay apertura para incluir a todos los representantes de Veracruz y todas las etnias de los estados que nos acompañan, “tenemos claro que en el Plan de Desarrollo Sostenible para esta Cuarta Transformación del país el bienestar está en no dejar a nadie atrás, en no dejar a nadie afuera, por el bien de todos primero los pobres, nos comprometimos a tener a todos en unidad”.

Por su parte, el secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, dijo que esta Cumbre representa un repunte económico, social, cultural y de empuje para las etnias, pues han recuperado su esencia y es prioridad también del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, apoyar las culturas originarias porque así también lo pide nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, invitó a toda la población de la región y de cada rincón del estado de Veracruz a que acudan a Cumbre Tajín: “Vengan a Papantla, vengan en familia para disfrutar de una nueva cumbre, porque ahora la cultura trasciende y habrá días inolvidables para cada uno de los que vengan a Papantla”.

Al hacer uso de la voz, el alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, también reconoció el trabajo del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, y del secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, por impulsar la región del Totonacapan a través de un renacimiento de Cumbre Tajín. El tata Gerardo Cruz Espinoza, presidente del Consejo Totonaca de Organizaciones y Comunidades, resaltó la cultura tutunakú y el apoyo que brindan las autoridades.

En este encuentro, además de miles de personas que se dieron cita en el Parque Temático Takilsukuth, también estuvieron secretarios de estado, alcaldes y legisladores locales, entre ellas la presidente del Congreso, Margarita Corro Mendoza y la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, entre otras personalidades.

Por Ángel Scagno Castillo

Gráficas: Roberto Téllez

EH

EV


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia