Xalapa
No instalarán parquímetros en Xalapa
Xalapa, Ver.- El presidente municipal electo de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, dijo que en Xalapa no se permitirá que se coloquen parquímetros, ya que solo es un negocio que no beneficia a los ciudadanos.
“Nunca han sido los parquímetros para la ciudadanía algo que sea bueno, sino un negocio para cobrar derechos o para particulares”, refirió.
Esto luego de que el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero informara sobre que, en un mes aproximadamente iniciará con parquímetros virtuales.
Ahued Bardahuil dijo que es una medida que antes de aplicarse debe ser aprobada por el cabildo y por el Congreso del Estado.
Para finalizar dijo que Rodríguez Herrero está en su derecho como alcalde en funciones, de promover ficha iniciativa, pero advirtió que es una “bomba de tiempo” que echara atrás si se aprueba y se aplica juego al final de la administración municipal actual.
Por Gloria Bañuelos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Solicita Rocío Nahle más datos a secretario de Salud para confirmar caso de metapneumovirus humano en Veracruz
Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Aun y cuando la Secretaría de Salud a nivel federal confirmó un caso del nuevo metapneumovirus humano en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García pidió tiempo para confirmar los datos.
En conferencia de prensa, explicó que habló con el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, a quien pidió que se difundiera un comunicado sobre el nuevo virus.
“Me dijo: a ver, nos llegan a los hospitales desde Covid y diferentes temas, y uno de esos podría tener el rastro. Hoy voy a tener reunión con ellos, porque le dije que quiero ver este tema, porque el subsecretario (de Gobierno, José Manuel Pozos) dio esa información”, refirió.
La titular del Poder Ejecutivo le solicitó al secretario de Salud le explique qué es lo que está pasando, toda vez que esto no forma parte de su especialidad.
Lo que la gobernadora quiere conocer son las características de la enfermedad, si se parecen los síntomas a los del Covid u otras enfermedades respiratorias.
Fue el pasado 10 de enero que la Secretaría de Salud emitió un comunicado en el que define que el metapneumovirus humano provoca síntomas respiratorios leves, similares a los de una gripe común, como tos, secreción nasal y dolor de garganta.
De acuerdo con la dependencia, la enfermedad no representa un riesgo grave para la salud ni es una cepa mortal, y aunque no es nuevo, desde su identificación se aplican los protocolos de vigilancia epidemiológica, especialmente durante la temporada invernal.
La dependencia llamó a la ciudadanía a mantener la calma y evitar alarmarse, recomendando informarse exclusivamente a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de noticias falsas.
El titular Valentín Herrera Alarcón, expuso que bajo la encomienda de la gobernadora Rocío Nahle García existe estrecha coordinación con la Secretaría de Salud federal para el monitoreo constante.
Por Ángeles González Ceballos
Te recomendamos leer:
Metapneumovirus humano no es una cepa mortal: Secretaría de Salud de Veracruz
EAL
Xalapa
Secretaría de Salud de Veracruz refuerza acciones contra la depresión
Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz). – En el marco del Día Mundial contra la Depresión, este lunes 13 de enero, la Secretaría de Salud dio a conocer que cuenta con módulos de salud mental, Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) y hospitales psiquiátricos, para atender a la población veracruzana.
En este día, la dependencia indicó que se promueve la sensibilización, orientación y prevención de esta enfermedad, que afecta principalmente a mujeres y suele incrementar durante la temporada invernal.
Al respecto, la médico del Instituto de Salud Mental, Yleana Teresa López Delfín, dio a conocer que la mayoría de los casos que atiende corresponden a mujeres: por cada hombre con depresión, ingresan cuatro mujeres con cuadros depresivos y de ansiedad.
En caso de presentar síntomas como tristeza persistente, fatiga, dificultad para dormir o sueño excesivo, aumento de peso, anhedonia (pérdida de interés en actividades cotidianas) o pensamientos suicidas, la funcionaria recomendó acudir al centro de atención primaria más cercano.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Veracruz, entre diciembre de 2024 y los primeros días de enero de 2025, se han registrado 724 atenciones, de las cuales 144 corresponden al Hospital de Salud Mental de Orizaba, 121 al Instituto Veracruzano de Salud Mental y 206 a la Jurisdicción Sanitaria de Xalapa.
Estas cifras coinciden con investigaciones de la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), que documenta un aumento de los casos depresivos durante las festividades debido al estrés asociado con tensiones familiares, soledad, pérdidas o problemas económicos.
Te recomendamos leer:
EAL
Xalapa
Piden arreglo de caminos en Hueyapan, tardan hasta dos horas para salir con sus enfermos
Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Debido a las pésimas condiciones de un camino de terracería que tiene más de 30 años, cuando una persona se enferma tardan por lo menos dos horas en llegar a la cabecera municipal de Hueyapan de Ocampo.
Por ello, agentes municipales de dicho municipio pidieron al gobierno de Veracruz, la rehabilitación del camino Hueyapan-Santa Rosa-Loma Larga.
Se trata de un camino de más de 42 kilómetros por los cuales tienen que transitar habitantes de 12 comunidades.
“Ese camino tiene más de 30 años y ninguna autoridad nos ha hecho caso, por eso venimos hoy para ver si a través del secretario de Gobierno o la misma Gobernadora nos eche la mano, en campaña nos recibió una solicitud”, destacó
En total llegaron a palacio de Gobierno más de 12 agentes municipales de Hueyapan de Ocampo más uno de Catemaco, porque la carretera atraviesa por todas esas comunidades.
En entrevista, mencionaron que no es la primera vez que solicitan que la vía de comunicación se repare, pero la respuesta que les dieron en la pasada administración es que no había recursos.
“Nosotros necesitamos que nos ayuden, porque hay comunidades que, para salir a la cabecera municipal, está lejos y hay vías de transporte, pero no quieren salir porque está feo”, expusieron.
El centro de salud más cercano para todas esas comunidades se encuentra en Catemaco, pero la gente no cuenta con los recursos económicos suficientes tanto para el traslado como para la hospitalización y medicamentos.
Ángeles González Ceballos
DAD
-
Xalapahace 22 horas .
Con perforación de pozos se buscará dotar de agua más sectores de Xalapa
-
Tuxpanhace 21 horas .
¡Detienen a dueño de un bar por presunta trata de personas, en Tuxpan!
-
Coatzintlahace 21 horas .
Restablecen paulatinamente el suministro de agua en Coatzintla
-
Uncategorizedhace 19 horas .
¡Hallan sin vida a “Fanny Le Fem” en su casa, en Tlapacoyan!
-
Papantlahace 23 horas .
¡Alistan cumbre Tajín, en Papantla!
-
Xalapahace 23 horas .
Profesores confían que en la SEV acabe el burocratismo
-
CDMXhace 23 horas .
Rocío Nahle celebra proyectos clave de infraestructura para Veracruz anunciados por Sheinbaum
-
Tuxpanhace 16 horas .
Buscan a Dulce Antonio y a Nathaly Osorio, desaparecidas en Tuxpan y en Tantoyuca