Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

La elefanta “Ely” y su lucha llega a la SCJN

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de un comunicado se informó que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó atraer un recurso de revisión que permitirá resolver acerca de la protección de la elefanta africana “Ely”, que vive en cautiverio dentro del zoológico de Aragón.

Esto quiere decir que las personas juzgadoras federales contarían con lineamientos precisos para los juicios en los que se planteen violaciones a los derechos de los animales.

Si el interés legítimo no constituye una causal de improcedencia, en el estudio de fondo se podría dilucidar el alcance de la protección a los animales establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México, así como los estándares que las autoridades deben utilizar para garantizar el bienestar material y psicológico, el trato digno y respetuoso a los animales, el fomento a la cultura de cuidado y tutela responsable de cada una de las especies que se encuentren en cautiverio en zoológicos a cargo del gobierno local y de las alcaldías de esta ciudad.

Incluso, se estaría ante la oportunidad de considerar si los animales tienen derechos, entendidos como “seres sintientes” diferentes a las personas.

De igual forma, al resolverse este caso, las personas juzgadoras federales contarían con lineamientos precisos para los juicios en los que se planteen violaciones a los derechos de los animales, a la luz de los derechos a un medio ambiente sano y a la buena administración.

Cabe señalar que, en 2022, se promovió un amparo para sacarla del zoológico de Aragón, siguiendo el poder judicial argentino, pero aquí no prosperó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Procesan a América “N”, acusada de presunto maltrato animal

hmr

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Suman más de 25 mil generadores de violencia detenidos en México: SSPC

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que del 1 de octubre de 2024 al 3 de julio de 2025 han logrado la detención de 25 mil 255 personas relacionadas con la comisión de delitos de alto impacto.

“Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad ha intensificado las operaciones estratégicas para identificar y detener a generadores de violencia, desarticulando sus redes criminales y debilitando de forma contundente su capacidad operativa”, sentenció el funcionario en la “Conferencia del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Como cada quince días, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó que se han asegurado 188 toneladas de droga, incluyendo mil 425 kilos y tres millones 62 mil 722 pastillas de fentanilo.

En el mismo periodo, se decomisaron 13 mil 275 armas de fuego, se localizaron y destruyeron mil 160 laboratorios clandestinos en 21 estados de la República Mexicana, así como áreas de concentración de drogas, principalmente de metanfetamina.

“Es un número sin precedentes que afecta la economía de la delincuencia organizada y su estabilidad para producir drogas (…) Representan una afectación económica de cientos de millones de pesos para los grupos delictivos, recursos que ya no podrán utilizar para expandir sus operaciones y generar más violencia en su territorio”, explicó.

Enfatizó que dichas detenciones y aseguramientos son significativos para porque se está evitando que las drogas lleguen a las calles, al igual que las armas, mientras que los generadores de violencia no continuarán delinquiendo en el país.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Disminuye cifra de homicidios dolosos en México en el periodo abril 2024-2025

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

FGR investiga a Peña Nieto por presunto soborno relacionado con Pegasus

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que ya se abrió una carpeta de investigación contra el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, por el presunto soborno de 25 millones de dólares relacionados con el programa Pegasus.

Durante la “Conferencia del Pueblo”, el fiscal general mencionó que solicitaron al gobierno israelí información sobre el caso, pues únicamente cuentan con las declaraciones que realizó el periódico de Israel The Marker.

“Inclusive el expresidente ya dio una respuesta, nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante”, sentenció Gertz Manero.

Agregó que la relación con las autoridades de Israel no ha sido sencilla, pues hay casos detenidos por dicha situación, sin embargo, Gertz Manero espera que la información solicitada, sobre los acuerdos de dos empresarios de aquel país con Peña Nieto, sea atendida con prontitud.

Reconoció que al inicio de la administración se realizaron varias denuncias en contra del expresidente priista, sin embargo, estas no progresaron por falta de evidencias.

“A principios de la administración anterior hubo una serie de denuncias que no se consolidaron porque no se presentaron las pruebas de lo que se estaba denunciando. En este caso específico que acaba de hacerse público, como lo acabo de comentar con la compañera, lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al gobierno de Israel la autorización a través del Sistema de Asistencia Jurídica Internacional para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen”, explicó el fiscal general.

Finalmente, detalló que en cuanto tengan información sobre el caso lo darán a conocer inmediatamente, con el propósito de no tener una hipótesis sin pruebas, pues estas deben ser muy claras.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

EPN rompe el silencio sobre presuntos sobornos de israelíes y Pegasus

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Gertz Manero informó que esperan la audiencia de deportación de Chávez Jr.

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – La polémica que envuelve a Julio César Chávez Jr. tras la supuesta ausencia a sus audiencias en una corte de Estados Unidos fue abordada en la Mañanera del Pueblo por el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

Durante la conferencia de prensa de este martes 8 de julio de 2025, dio a conocer la información que las autoridades mexicanas tienen sobre el caso de Julio César Chávez Jr., quien es acusado de exceder su duración de visa de turista, que expiró en febrero de 2023, y de sostener un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa.

Gertz Manero explicó que ambas audiencias estaban programadas para el lunes 7 de julio. Sin embargo, ninguna de ellas se llevó a cabo, pero la de mayor relevancia para las autoridades mexicanas es la de deportación, pese a que desconocen las razones por las que no se llevaron a cabo.

“Sí, estamos esperando a que se lleve a cabo la audiencia que el propio gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata. Parece que el día de ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias. Una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otra, que es la de la deportación”. Aseguró que el personal mexicano se encuentra listo para la extradición de Chávez Jr.

En ese mismo sentido afirmó que estarán pendientes de las audiencias: “Todo nuestro personal está listo. También lo dimos a conocer; el abogado de esta persona ha estado presentando una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Juez niega suspender la detención de Julio César “N”, en México

 

hmmr

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia