Nuestras Redes

CDMX

Gira “Prófugos del Anexo”, en CDMX, queda cancelada

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Se suspende la gira de “Prófugos del anexo” en la CDMX; Julión Álvarez y Alfredo Olivas, a través de un comunicado dieron a conocer que las fechas correspondientes al 20 y 21 de junio quedarán pospuestas hasta nuevo aviso.

“Queremos ofrecer una enorme disculpa a todo nuestro público de Ciudad de México y sus alrededores, ya que las presentaciones que se tenían programadas para el 20 y 21 de junio quedan pospuestas hasta nuevo aviso por circunstancias que están fuera de nuestras manos, ya que el único propósito es llevarles nuestra música, pero esto se vio frenado por razones que más adelante serán de su conocimiento”, se lee en el documento firmado por los dos populares cantantes.

Y es que después del alboroto que surgió porque los encargados de Campo Marte, lugar que fue anunciado como sede, mencionaron no tener conocimiento de los espectáculos protagonizados por el chiapaneco y el sonorense.

“Estamos trabajando para que estos conciertos se lleven a cabo lo más pronto posible, buscando las mejores condiciones para nuestro público, así disfrutaremos juntos de los grandes momentos que se viven en ‘Prófugos del Anexo’”, añaden en el escrito.

Finalmente, hicieron un llamado a sus fanáticos para que estuvieran al pendiente para las nuevas fechas: “Estén pendientes de las redes sociales de Julión Álvarez y Alfredo Olivas, donde se les mantendrá al tanto de las nuevas fechas. Gracias infinitas por su comprensión, cariño y apoyo”.

Luego de informe de los cantantes del regional mexicano, sus seguidores lamentaron la cancelación de los shows, pues ya estaban esperando la venta de boletos para poder verlos en los escenarios.

TE RECOMENDAMOS LEER

Cancelan preventa de boletos para “Prófugos de An3xo”

EH

CDMX

Senado retrasa la aprobación de la polémica ley sobre datos biométricos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este martes 25 de junio, los integrantes de la Comisión de Gobernación del Senado de la República decidieron aplicar una estrategia parlamentaria y no aprobar el orden del día, esto por no estar “preparados” y no caer en desacato.

En este sentido, frenaron un mandato judicial para aprobar la Ley General de Operaciones de Registros Civiles, la cual incluye entre otros objetivos, recabar los datos biométricos de la población por parte de la Secretaría de Gobernación, lo que desde su origen y aprobación por la Cámara de Diputados el 14 de marzo de 2023, resultó ser muy controvertida.

De acuerdo con lo informado por medios capitalinos, fue el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Martín Adolfo Santos Pérez, quien remitió acuerdo por el que informa la ejecutoria dictada en él amparo de revisión 171 / 2021 emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

“No estamos preparados para aprobar esta ley que ha sido muy criticada por la inclusión de datos personales, los cuales violan derechos humanos”, señaló la ecologista Graciela Gaytán; mientras que el panista Damián Zepeda Vidales dejó en claro que por ningún motivo la Secretaría de Gobernación debe administrar un sistema de datos biométricos, pero sobre todo que se haga referencia a una ley poblacional que no existe.

Luego de varios minutos de diálogos, la morenista Rocío Abreu fue quien propuso más tiempo para analizar, discutir y, en su caso aprobar la minuta que envió la colegisladora, porque incluye información muy sensible como la protección de datos personales.

En cuanto a la determinación del juez Martín Adolfo Santos Pérez, la presidenta de la Comisión leyó una larga lista de quejas en contra del juzgador, quien ha sido varias veces señalado y hay incluso una queja formal en su contra ante el Consejo de la Judicatura Federal, “por su actuar faccioso en las atribuciones de otros poderes de la Unión, queja que además no se ha desahogado”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Afirma AMLO que se irá al rancho ‘La Chingada’ cuando se jubile; vivirá de pensiones

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Asesinan a propietario de una chelería, en Tepito

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Este martes 25 de junio se dio a conocer que durante el fin de semana pasado fue asesinado Jaime R., propietario de una de las chelerías que se encuentran en el corazón de Tepito, conocida como “Las Mamalonas”.

De acuerdo con los reportes brindados por las autoridades, la víctima recibió más de 20 impactos de bala, y según las primeras indagatorias todo derivó de una riña entre comensales y personas externas al local.

Debido al altercado, el propietario salió a defender a sus clientes, pero los agresores le dispararon. Estos hechos se registraron sobre la calle Jesús Carranza, a unos metros de donde se encuentra la chelería.

Trascendió que los sospechosos supuestamente asaltaban a los clientes una vez que salían del local; cabe mencionar que este modus operandi fue denunciado por los comerciantes como un método de extorsión de parte de la Unión Tepito.

Familiares de la víctima, así como propietarios de las chelerías ubicadas en el corazón de Tepito, señalaba que hay jóvenes que se identifican como del cártel local y les exigen una renta semanal a cambio de “no molestar” a clientes y a ellos.

En este sentido, quienes se niegan a darles el dinero son agredidos a tiros como en esta ocasión, por lo que no descartan que realicen una serie de protestas para exigir que las extorsiones terminen en ese punto álgido de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS LEER:

FGR detiene a dos sujetos que trasladaban mil 328 libretas para pasaportes robados a la SRE

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Se suman 14 paranadadores a la delegación mexicana en los JJ.OO.

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) publicó este martes la segunda parte de la selección nacional de paranatación, conformada por 14 deportistas que asistirán a los Juegos Paralímpicos París 2024, entre quienes destacan los nombres de los multimedallistas paralímpicos Jesús Hernández, Nely Miranda y Gustavo Sánchez.

La lista está integrada por nueve mujeres y cinco hombres, quienes lograron ubicarse entre los mejores del ranking internacional de sus respectivas categorías.

En la rama femenil, las clasificadas son: Nely Edith Miranda Herrera, Haidee Viviana Aceves Pérez, Naomi Alejandra Ortiz Méndez, Naomi Somellera Mandujano, Paola Lizette Ruvalcaba Núñez, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa, Citli Siloe Salinas Rojas, Karina Amayrany Hernández Torres y Natalia Nicole González Güemez.

La lista varonil está integrada por los seleccionados: Gustavo Ramón Sánchez Martínez, Jesús Rey López Cervantes, Juan José Gutiérrez Bermúdez, Jesús Hernández Hernández y Raúl Gutiérrez Bermúdez.

Nely Miranda acumula en su palmarés cuatro preseas paralímpicas: dos oros en Beijing 2008, un bronce en Río 2016 y un bronce en Tokio 2020. En los pasados Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 cosechó dos medallas de oro, tres de plata y un bronce.

Por su parte, Jesús Hernández ganó una presea de bronce en los Juegos Paralímpicos Río 2016 y una medalla de oro y dos bronces en Tokio 2020. En Santiago 2023 sumó una de plata y un bronce.

En tanto que, Gustavo Sánchez conquistó dos oros, una plata y un bronce en la edición de Londres 2012. En Santiago 2023, ganó una presea de plata y una de bronce.

Los 14 elegidos se unen a los nueve clasificados, que se dieron a conocer el 28 de febrero, para un total de 23 para nadadores aztecas.

Los seleccionados que ya contaban con su boleto a la justa parisina son: Fabiola Ramírez, Patricia Valle Benítez, José Arnulfo Castorena Vélez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez, Diego López Díaz, Cristopher Gregorio Tronco Sánchez, Pedro Rangel Haro, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez y Marcos Rafael Zárate Rodríguez.

En los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, México logró una de sus mejores actuaciones en la para natación, tras ganar un total de 10 medallas, de las cuales se obtuvieron tres de oro, una de plata y seis bronces.

EH

Continuar Leyendo

Tendencia