Nuestras Redes

CDMX

Con marcha conmemoran el llamado “Halconazo” en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La tarde de este lunes 10 de junio se llevó a cabo la marcha que se hace cada año para conmemorar la matanza de estudiantes en la Ciudad de México en 1971, hecho conocido como el “Halconazo”, donde integrantes de organizaciones y estudiantes se movilizaron para exigir memoria y justicia por lo ocurrido.

Cabe mencionar que este movimiento pasó por distintos puntos de la capital del país con destino al zócalo, por lo que las autoridades locales realizaron el cierre de algunas vialidades e implementaron un operativo donde colocaron vallas metálicas en los principales edificios.

Estudiantes de la Escuela Normal Superior se sumaron a la marcha, y al grito de “¡Ni perdono, ni olvido!”, recordaron la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, no todo fue una manifestación pacífica, pues personas encapuchadas realizaron actos vandálicos.

En esta vertiente, medios locales detallaron que los sujetos hicieron pintas y dejaron pasar sin costo a usuarios del Metro en la estación Copilco de la línea 3. El grupo de al menos 40 personas embozadas ingresaron a las instalaciones y a su paso dejaron grafitis con la leyenda “8 de Mayo no se olvida”, haciendo referencia a la muerte de un alumno de la CCH Naucalpan durante un evento donde se vieron implicados personas presuntamente involucradas a grupos porriles.

Los manifestantes abordaron los trenes rumbo a la zona de la estación Normal de la línea 2 donde se unieron a la manifestación por el 53 aniversario del denominado “Halconazo”, posteriormente, continuaron su marcha rumbo al primer cuadro de la capital sin que reportara hasta ese momento personas detenidas, de acuerdo con El Universal.

¿Qué es el “Halconazo”?

El “Halconazo”, también conocida como la “Matanza del jueves de Corpus”, es el conjunto de hechos ocurridos en la Ciudad de México el 10 de junio de 1971, cuando miles de alumnos mexicanos decidieron volver a realizar una marcha masiva tras la masacre estudiantil ocurrida en 1968 en Tlatelolco, pero que de igual forma fue reprimida por el Estado Mexicano causando decenas de muertes.

https://x.com/Amexi_noticias/status/1800343762159198515

https://x.com/CDHCMX/status/1800341426418696616

https://x.com/adn40/status/1800332791202152952

https://x.com/Amexi_noticias/status/1800314665328652513

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/explosion-por-acumulacion-de-gas-destruye-cantina-en-la-cdmx/

ZMOM

Advertisement

CDMX

Arrancan los foros sobre reformas al Poder Judicial, en San Lázaro

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- En punto de las 5:00 de la tarde de este jueves 27 de junio comienzan los foros de diálogo donde se discutirá la reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador.

A San Lázaro, de acuerdo con el programa presentado, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, será la primera en el uso de la voz, al ofrecer un mensaje de inauguración.

En el lugar se han dado cita ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezados por Norma Piña, magistrados del Consejo de la Judicatura Federal y el fiscal general Alejandro Gertz, así como el expresidente del máximo tribunal, Arturo Zaldívar, quienes fijarán esta tarde sus respectivas posturas en la inauguración de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial.

Las primeras intervenciones estarán a cargo del presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, y el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, seguidos de los líderes parlamentarios del PES, PRD, MC, PT, PVEM, PRI, PAN y Morena, en donde cada uno contarán con cinco minutos.

Posteriormente, los ministros Norma Piña, Loretta Ortiz, Juan Luis González Alcántara, Yasmín Esquivel y Lenia Batres darán su postura general sobre la iniciativa presidencial de reformas al Poder Judicial.

Seguido por Alejandro Gertz, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), posteriormente intervendrán el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Rafael Guerra; la directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial Federal, Juana Fuentes; y la presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, María Emilia Molina.

Al sitio también llegará el líder sindical de los trabajadores del PJF, Jesús Gilberto González Pimentel, quien también participará en el evento, en representación del gremio.

Fue el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien confirmó que alrededor de 30 personas participarán en el primer foro sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación.

Apenas ayer miércoles la presidenta de la SCJN, Norma Piña, reconoció a los trabajadores como el sustento y motor del Poder Judicial de la Federación, a quienes llamó a la unión y les pidió no perder el foco de la misión constitucional, “hacer valer los derechos de las y los mexicanos y el equilibrio de poderes”, dijo la funcionaria.

Te recomendamos leer:

Norma Piña llama a trabajadores del Poder Judicial a unidad ante reforma

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Cofece multa al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, así como a un directivo, tras comprobar que se negaron injustificadamente a proporcionar el servicio de certificación a productores de mezcal entre febrero de 2018 y agosto de 2021.

Las multas impuestas ascienden a un total de 4 millones 170 mil 311 pesos, al quedar comprobado que la conducta se realizó de manera intencional. Además, el directivo sancionado no podrá ejercer un cargo similar en cualquier empresa cuyo objeto sea la certificación de conformidad con la NOM-070-SCFI-2016 (NOM Mezcal) por un periodo de tres años.

Explicó que se comprobó que el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal afectó a productores mezcaleros al negarles el servicio de certificación entre febrero de 2018 y agosto de 2021.

Es por ello que la comisión mantiene su compromiso de vigilar que haya condiciones de competencia en todos los bienes y servicios, así como utilizar al máximo sus facultades para sancionar conductas anticompetitivas que afectan directamente a pequeños productores e impiden su acceso a los mercados, especialmente a los importantes para el desarrollo y solidez económicas del país.

La Cofece destacó que la conducta detectada es conocida como prácticas monopólicas relativas, y son actos que llevan a cabo agentes económicos que abusan de su posición dominante en el mercado para desplazar a otras empresas, impedirles el libre acceso a los mercados o favorecer indebidamente a una de ellas.

Cabe destacar que la producción del mezcal, en conjunto con la del tequila, es una de las fuentes de ingreso y trabajo de pequeños y medianos productores en el país; es la segunda actividad económica más importante de la industria de bebidas alcohólicas (32% de la producción en este sector) y se exporta a 81 países.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Alerta Cofepris por venta de falsa hormona para el crecimiento

hmr

Continuar Leyendo

CDMX

Acepta Noroña cargo en el Senado tras reunión con Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de las quejas sobre el papel que desempeñará en la nueva administración, el petista Gerardo Fernández Noroña confirmó que se quedará en el Senado de la República, esto tras reunirse este jueves 27 de junio con la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Fernández Noroña fue intervenido por medios de comunicación en las afueras de la casa de transición de la virtual mandataria federal, y ante los cuestionamientos de la prensa el político aseveró que sostiene una buena relación y coincidencias con la morenista, pues ambos concuerdan en que el objetivo principal es conservar la unión del movimiento de transformación.

“La verdad es que tenemos una relación de mucho tiempo, mucha coincidencia, entonces muy buena reunión. El compromiso fundamental es cuidar la unidad del movimiento, eso es lo central, todo lo demás es anecdótico”, mencionó Fernández Noroña.

En cuanto a su deseo de formar parte del gabinete de Sheinbaum Pardo o de coordinar la bancada de Morena en el Senado de la República, Noroña confirmó que permanecerá en la Cámara Alta con la 4T.

“No es un asunto de cargos, es un asunto de la importancia del movimiento, del servicio y de la unidad. Entonces, no es el tema central, sí me quedo en el Senado, ese fue el compromiso que hicimos, nunca hablamos de la posibilidad de que yo estuviera en el gabinete, yo no tengo ninguna expectativa de ese tipo”, explicó.

Finalmente, reveló que la doctora Sheinbaum Pardo le hizo un planteamiento, mismo que valorará para tomar una decisión, resaltando que lo más importante para él es que ella destaque la comunicación entre ambos, calificándolo como un “privilegio y responsabilidad”.

Agradeció la confianza de Sheinbaum tras considerar que es el mejor cargo que cualquier otro pudiera tener, ya que “eso es permanente”.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Claudia Sheinbaum responde a queja de Noroña sobre la distribución de cargos en Morena

Continuar Leyendo

Tendencia