Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Anuncia Sheinbaum aumento salarial para las y los maestros del país

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En el Día de las Maestras y los Maestros, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una ceremonia en honor a las y los docentes del país, misma que fue realizada en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Como parte del programa se llevó a cabo la entrega de las medallas “Ignacio Manuel Altamirano” a docentes de todo el país con 30, 40 y más años de servicio.

El titular de la SEP, Mario Delgado, señaló que las y los maestros de México merecen ser reconocidos por su “entrega incondicional a la educación, por haberle dado lo mejor de sí a los estudiantes que han pasado por sus aulas”, a los presentes y trabajadores de la educación de cada estado, municipio y comunidad reconoció que “son sin duda parte de lo mejor que tiene el país”.

Posteriormente, la jefa del Ejecutivo, en compañía de las personalidades que la acompañaron en el presídium, entregó las condecoraciones a los siguientes docentes:

  • Aguascalientes: María Esther Cruz Franco.
  • Baja California: Gabriel Antonio Maza.
  • Baja California Sur: Héctor Daniel Loreto Morales.
  • Coahuila: Alma Silla Morales.
  • Colima: Adriana González Velazco.
  • Chiapas: Candido César Toledo.
  • Chiapas: Reyna Gálvez Guzmán.
  • Chihuahua: Óscar Tello Acuña.
  • Ciudad de México: María del Socorro Niño Ibarra.
  • Durango: Víctor Manuel.
  • Estado de México: Josefa Granados Carvajal.
  • Estado de México: Julián Quintal García.
  • Guanajuato: Adriana Gutiérrez Meza.
  • Guerrero: Isidro Alarcón Beltrán.
  • Hidalgo: Marisela Corona Sánchez.
  • Jalisco: Socorro Santana Rubio.
  • Michoacán: Rubén Valencia Téllez.
  • Morelos: Margarita Escalante.
  • Nayarit: Víctor Cuervo Salvador.
  • Nuevo León: Laura Lozano García.
  • Oaxaca: Nora Santos López.
  • Querétaro: María del Carmen Campuzano Vázquez.
  • Quintana Roo: José Luis García Melgarejo.
  • Sinaloa: José Efraín Cerritos Velázquez.
  • Sonora: Alberto Duarte Vargas.
  • Tabaco: Zoila Estrella Granier Sierra.
  • Tamaulipas: Saúl Acosta Guerrero.
  • Tlaxcala: Felipe Hernández López.
  • Veracruz: Leila Hernández.
  • Yucatán: María de la Paz Velas Chain.
  • Zacatecas: Anita Ortiz del Río.

Tras la entrega de las significativas medallas, la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo unos anuncios para beneficio de las y los maestros del país. Lo primero fue la confirmación del congelamiento de la edad de jubilación, sentenciando que no se puede eliminar la Ley del ISSSTE 2007, pero sí se frenará de manera progresiva.

Reconoció que la Ley del ISSSTE 2007 es “una pensión que se convirtió en retiro” y “que fue en contra de las y los trabajadores”, por lo que su gobierno establecerá mesas de diálogo para disminuir progresivamente la edad de jubilación de los trabajadores de la educación y públicos.

Anunció que se congelarán y disminuirán los créditos excesivos de vivienda del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), institución que también construirá casas para los maestros.

Otro de los anuncios más esperados de este 15 de mayo fue el aumento salarial, mismo que tendrá un incremento del 9 por ciento global con un adicional a partir de septiembre de uno por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros.

Por lo anterior, la jefa del Ejecutivo dijo que el presupuesto anual adicional será de 36 mil millones de pesos. Finalmente, mencionó que los docentes “casi no tienen vacaciones”, ya que antes de iniciar el ciclo escolar y al finalizar el mismo ellos deben permanecer en las aulas, por lo que tras analizar calendarios escolares junto al titular de la SEP, decidió otorgar una semana más de descanso a los profesores “como parte de su trabajo”.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

CNTE realiza ‘megamarcha’ en la CDMX; anuncian paro indefinido

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, volvieron a sostener una llamada telefónica este jueves 22 de mayo, en la que abordaron diversos temas posiblemente enfocados en el sector comercial automotriz, acero y aluminio.

Por tal conversación telefónica, la “Conferencia del Pueblo” de este jueves inició una hora y media más tarde. Sentenció que continúan “hablando sobre temas comerciales. Nada en particular, seguimos negociando y con buena relación y buena comunicación”.

Adelantó que mañana viernes, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington D. C., Estados Unidos, para sumarse a una reunión con su homólogo de Comercio.

Va a haber otras llamadas. En principio seguimos hablando sobre el tema del comercio de los aranceles”, indicó la jefa del Ejecutivo en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Aclaró que en este nuevo diálogo con el republicano no se abordó la revisión del T-MEC, sino temas relacionados con el comercio, como la decisión unilateral de fijar un impuesto a las remesas de los migrantes. Entre las negociaciones está la reducción de aranceles al acero y aluminio, la ampliación del trato preferencial en la industria automotriz y las exportaciones.

En el caso del automotriz tenemos una situación muy preferencial para México, aunque todavía quisiéramos más, pero tenemos una situación preferencial y seguimos trabajando sobre el tema del acero y el aluminio y algunos otros temas que planteamos. No quisiera yo abundar mucho más hasta que no podamos llegar a algún acuerdo”, sentenció Sheinbaum Pardo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Aprueba Cámara de Representantes de EE. UU. impuesto a remesas de migrantes

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Aumentan a 1,629 los casos confirmados de sarampión en México; van 4 muertos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Un total de 1,629 casos de sarampión han sido confirmados en México, en el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el Informe Diario No. 3, con corte al 21 de mayo, al día de hoy se han acumulado un total de 1,629 casos, mientras que en las últimas 24 horas se reportaron 47.

En su boletín, la Secretaría de Salud indicó que le enfermedad ha afectado a ambos sexos, 52 por ciento es a mujeres y 48 hombres.

Además de señalar que el grupo etario más afectado es de 0 a 4 años, con 355 casos; seguido de 30 a 34 años, con 255; mientras que el menos afectado es de 25 a 29, con 237.

La dependencia señaló que, en cuanto a tasa de incidencia, el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la mayor tasa de incidencia, 3.41 casos por cada 100 mil habitantes menores de 4 años, seguido del grupo de 25 a 29 años y 30 a 34 años con una tasa de incidencia de 2.24 y 2.16 respectivamente.

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.

Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.

En cuanto a la situación actual de sarampión en México por estado, de acuerdo con el boletín, la entidad en donde más casos se registran es Chihuahua, con 1,537 confirmados, 47 en las últimas 24 horas y 2,732 probables.

En segundo lugar, se encuentra Sonora, con 30 y un total de 94 casos probables acumulados.

En cuanto a los fallecimientos por la enfermedad, la dependencia informó que son 4 casos, detallando que tres de ellos se han registrado en Chihuahua, mientras uno más en Sonora.

 

 

Te recomendamos leer:

Se registra la primera muerte por sarampión en Cajeme, Sonora

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Sube la inflación general en México; se ubicó en 4.22 en la 1era. quincena de mayo

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La inflación anual general en México volvió a incrementar, de acuerdo con los datos del INEGI, en la primera quincena de mayo se ubicó en 4.22 por ciento, mientras que abril lo cerró con una tasa de 3.93 por ciento.

En su informe, señala que la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 139.878, es decir, aumentó 0.09 por ciento respecto a la quincena anterior.

“Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.22 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.21 por ciento y la anual, de 4.78 por ciento”, se lee en el comunicado.

Dentro del estudio que el INEGI realiza cada quince días, indican que en mayo los productos genéricos con precios al alza fueron:

  • Pollo
  • Jitomate
  • Vivienda propia
  • Cine
  • Carne de res
  • Papaya
  • Loncherías, torterías y taquerías
  • Plátano
  • Papa
  • Detergentes

En caso contrario, los productos genéricos con precios a la baja fueron:

  • Electricidad
  • Tequila
  • Limón
  • Vino de mesa
  • Ron
  • Refrigeradores
  • Pantalones para mujer
  • Gasolina de bajo octanaje
  • Calabacita
  • Otras frutas

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Inflación en México sigue al alza; en abril fue de 3.96% y 3.80% en marzo

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia