Nuestras Redes
Banner Ople

Veracruz Puerto

Alcaldes de MC se suman a Morena y a Rocío Nahle en Veracruz

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Cada vez más actores políticos se suman al proyecto transformador de Rocío Nahle y de Morena en el estado de Veracruz, ya que los presidentes municipales de Rodríguez Clara, Oluta, Cazones y Coyutla, así como el secretario del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), renunciaron al partido, pues es antidemocrático, y no escucha a sus bases y liderazgos.

Durante una rueda de prensa realizada en Boca del Río, los alcaldes Erick Rodríguez Bárcenas, de Rodríguez Clara; Mauricio Alarcón Castillo, de Oluta; Miguel Ángel Uribe Toral, de Cazones, y José Benito Picazo Pérez, de Coyutla, así como Carlos Flores Calderón, secretario del Consejo Estatal, anunciaron su decisión de participar al lado de Morena en la construcción del segundo piso de la transformación en el estado.

Los mandatarios municipales coincidieron en que la transformación es el camino correcto y “primeramente Dios vamos a ganar sin ningún problema este 2 de junio. ¡Vamos a arrasar, vamos a ganar 5 de 5!”, manifestaron.

Por su parte, el ahora exsecretario del Consejo Estatal de MC, Carlos Flores Calderón, reveló que la decisión de abandonar a ese partido se debe a que las cosas ahí no están caminando bien.

“Las decisiones que se toman al interior son unilaterales y antidemocráticas. Es por eso que, para nosotros, que militábamos en ese partido, hemos tomado esta determinación, porque no corresponde a los proyectos que queremos encauzar como administración pública. Es por eso que el día de hoy hemos tomado la decisión de unirnos al proyecto de la primera gobernadora que tendrá Veracruz, nuestra amiga Rocío Nahle”, expresó.

Cabe mencionar que en el evento estuvo presente el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, y reconoció a quienes se suman al gran proyecto de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y de la próxima gobernadora Rocío Nahle, porque sólo hay dos proyectos para Veracruz, uno que representa a la corrupción y otro que apuesta por la transformación y por el bienestar del pueblo.

Se congratuló por la suma de los ediles al proyecto que abandera Rocío Nahle, porque este representa al pueblo; en cambio, el de la oposición es la suma de los intereses de una familia: los Yunes.

“Imagínense que los Yunes se repartieron las candidaturas de la oposición: la senaduría para Miguel Ángel Yunes Márquez y la suplencia para su papá, Miguel Ángel Yunes Linares; la pluri local para el tío Héctor Yunes, del PRI, y la primera pluri local del PAN, para Fernando Yunes Márquez, en tanto que la gubernatura es para el otro Yunes, Pepe”, señaló.

Asimismo, acusó, por ello el pueblo aborrece a esa familia que sólo se ha dedicado a tratar de manchar a la candidata Rocío Nahle.

“Le han inventado 20 mil cosas; lo último, que es dueña de gasolineras. Yo creo que mañana va a salir el vocero de los Yunes a decir que también es dueña de los Oxxos, pues ya no hayan qué inventar, y lo único que les puedo decir es que nosotros somos gente que trabaja con el pueblo y que tenemos un compromiso”, puntualizó.

Gómez Cazarín remató afirmando que este 2 de junio hay que salir a votar y restregarles en la cara que el pueblo tiene más poder que su dinero.

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/rocio-nahle-candidata-al-gobierno-de-veracruz-por-morena-recibio-el-baston-de-mando-en-ixhuatlan-de-madero/

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

Reinicio de exportación de ganado a Estados Unidos reactivará cadena comercial

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con la reapertura parcial de las aduanas a la exportación de ganado de México reactivará la cadena comercial, dijo el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, Marco Antonio Sansores Ramírez.

Recordó que se trata de aperturas parciales, ya que Estados Unidos busca evitar la entrada del gusano barrenador a su territorio; sin embargo, es positivo para México que se permita el envío de ganado en pie al país vecino.

“Se estarán haciendo pruebas en las aduanas fronterizas del norte, será en dos aduanas y eso beneficiará la exportación de ganado en aquella zona, aún no se autoriza para todas las aduanas de México, conforme esas pruebas den resultados será una apertura paulatina de las demás aduanas”.

La primera aduana que permitirá el envío de ganado en pie es la de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona, mientras que el resto será mediante un calendario acordado entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

Recordó que la mayoría de las exportaciones de ganado en pie se da por las aduanas del norte del país.

“Veracruz no exporta ganado en pie, pero tenemos la afectación general en México; sin embargo, nos impacta como país”.

Han hecho cercos sanitarios y han tomado medidas sanitarias en la frontera norte y recordar que este es un problema que viene de los estados fronterizos del sur de México y ha ido subiendo en el país, hay estados que no tenían ningún caso y es donde se están haciendo las aperturas”.

El calendario de la apertura de las adunas quedó de la siguiente manera:

  • 7 de julio el cruce fronterizo de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona
  • 14 de julio, Puerto Palomas, Chihuahua–Columbus, Nuevo México
  • 21 de julio, San Jerónimo, Chihuahua–Santa Teresa, Nuevo México
  • 18 de agosto, Acuña, Coahuila–Del Río, Texas
  • 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León–Laredo, Texas.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Grabarán escudo de Veracruz en explanada central del zócalo, como parte de remodelación del Centro Histórico

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Continúan los cambios en el Centro Histórico de Veracruz, ahora se anunció que como parte de la remodelación del lugar, en la explanada central del zócalo se grabará el escudo de la entidad.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Patricia Lobeira, quien comentó que será en próximos días que comiencen los trabajos sobre el piso del emblemático lugar. Previo a esto, la edil anunció que en próximos días en el lugar se colocarán nuevas bancas, las cuales serán realizadas a base de mármol e inspiradas en los barcos.

Las obras de remodelación integral del centro histórico comprenden la pavimentación con concreto estampado en 5 de Mayo e Independencia.

Hace unos días, la alcaldesa celebró en sus redes sociales que el zócalo ahora tiene conexión con el mar, además de compartir imágenes con las que dejó ver que desde el zócalo y a lo lejos puede verse el mar, justo donde está la plaza Heroísmo Veracruzano.

“Lo logramos, por fin el zócalo tiene conexión con el mar… ¡nuestro bello puerto está mejor que nunca!”, escribió el pasado 4 de julio.

 

Te recomendamos leer:

Advierte Nahle el retiro de concesiones a taxistas por abuso en cobro de tarifas

 

EAL/Con información de XEU Noticias

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Asegura FGR bodega de huachicoleros en Las Vigas de Ramírez, Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tras ejecutar una orden de cateo en Las Vigas de Ramírez, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, tres cisternas, contenedores y un predio.

Las diligencias, debidamente autorizada por un Juez Federal, se realizaron en la colonia Barrio de la Cruz de La Misión, en el municipio mencionado, por medio de la Policía Federal Ministerial (PFM), del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como con la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), y Secretaría de Seguridad Pública, quienes brindaron seguridad perimetral.

En el lugar localizaron 933 mil litros de petróleo crudo, 64 vehículos entre ellos, motocicletas, tractocamiones, pipas y maquinaria pesada, así como tres cisternas de diferentes capacidades y contenedores cilíndricos metálicos. Por lo anterior, el inmueble y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la investigación para resolver estos hechos.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia