Nuestras Redes

Papantla

Yeri Mua no se presentará en el Carnaval de Papantla 2024; se desconocen los motivos

Publicado

-

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- De manera sorpresiva, la influencer veracruzana Yeri Mua, quién estaría presente en el Carnaval de la Alegría 2024 ha anunciado que no se presentará al recorrido de estas fiestas carnestolendas, así como tampoco ofrecerá el show musical en el estadio Anáhuac, mismo que estaba programado pata esta noche.

Hasta el momento se desconocen los motivos de por qué canceló su participación, pues la artista e influencer se encontraba ya instalada en el hotel “La colina del Conejo”, sin embargo, nunca salió para integrarse al desfile del carnaval.

Lo anterior fue confirmado por las autoridades encargadas de la realización de este evento, a pesar de que la influencer salió al estadio Anáhuac a hacer su valoración de audio, señalan que su presentación ha quedado cancelada.

Cabe destacar que a través de redes sociales, la “Bratz Jarocha” compartió un video en el que se le observa ensayando el tema “Línea del Perreo”, una de las canciones que interpretaría durante su presentación de esta noche.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

¿Yeri Mua tiene una hermana “gemela”?

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Papantla

Rocío Nahle encabeza ceremonia inaugural de Cumbre Tajín; será del 19 al 23 de marzo, en Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Con las ceremonias de la entrega del bastón de mando a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y el ritual de los Voladores, inicia la Cumbre Tajín 2025, a realizarse del 19 al 23 de marzo en Papantla.

La ceremonia se realizó este miércoles 19 de marzo de 2025 en el parque temático Takilhsukut, en donde la mandataria fue recibida por el Consejo Supremo Totonaca, encabezada por el tata Gerardo Cruz Espinosa.

Fue en el Centro de las Artes Indígenas en donde el tata le hizo entrega a la mandataria del bastón de mando para posteriormente pasar a la ceremonia del ritual de los Voladores, con el que inició oficialmente el Festival de la Identidad.

Durante su mensaje, la mandataria recordó que el acceso al parque será completamente gratuito, por lo que exhortó a los veracruzanos a acudir y disfrutar de los distintos talleres programados para este festival.

“Desde el corazón del Totonacapan inicia para todo Veracruz, para todo México y para el mundo, muy orgullosos de nuestras tradiciones, de nuestra cultura, de nuestros orígenes, y aquí en Veracruz se abre el corazón, se extiende la mano a todos nuestros pueblos originarios que están invitados a esta Cumbre, pero también a los pueblos originarios hermanos de otros estados. Serán cuatro días donde aquí, en este centro ceremonial, se estará llevando a cabo este intercambio cultural y es para nosotros un honor y un privilegio recibir a todos los visitantes”, dijo Nahle García.

Acompañada de autoridades, Nahle García se trasladó al Nicho Cultural, en donde realizaría la bendición para el arranque del festival.

Recuerda que el acceso es a partir de las 11:00 de la mañana y tienes hasta las 6:00 de la tarde para disfrutar de exposiciones, talleres y eventos participativos para conocer más de la cultura del Totonacapan.

Cartelera Cumbre Tajín:

19 de marzo: Guadalupe Pineda, Tania Libertad y Eugenia León, “Las Tres Grandes”.

20 de marzo: Edén Muñoz.

21 de marzo: La Casetera.

22 de marzo: Los Cojolites, Mujeres del Viento Florido y La Santa Cecilia.

23 de marzo: Alberto Barros.

Te recomendamos leer:

Comunidad del Kantiyán rinde homenaje a San José en el parque Takilhsukut

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Papantla

Despliegue de fuerzas de seguridad por Cumbre Tajín, en Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Con el objetivo de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los asistentes al festival Cumbre Tajín 2025, más de quinientos elementos de los tres niveles de gobierno estarán presentes en el evento. Este despliegue de fuerzas busca salvaguardar la integridad de los visitantes que acudirán al parque temático Takilhsukut y la zona arqueológica, cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García.

La mañana de este miércoles, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y elementos caninos llegaron al municipio de Papantla para reforzar la seguridad. Esta medida busca ofrecer una mayor protección a los visitantes durante los días del festival, que se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo.

Participan 588 elementos de seguridad de nueve fuerzas de tareas estatales, federales y municipales, apoyados por 69 vehículos, seis agentes caninos y diez equinos. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil supervisa las estructuras temporales, como escenarios, templetes y tarimas para garantizar su estabilidad.

El festival Cumbre Tajín 2025 es un evento de talla internacional que reunirá a miles de personas en el parque temático Takilhsukut. La seguridad es un aspecto fundamental para garantizar el éxito del evento y la tranquilidad de los asistentes.

Con este despliegue de fuerzas, la gobernadora Rocío Nahle García refuerza su compromiso con la seguridad y la integridad de los visitantes.

La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad es clave para garantizar el éxito del festival. Con esta medida se busca ofrecer una experiencia segura y agradable a los visitantes a Cumbre Tajín 2025 como un evento cultural y artístico de gran envergadura.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Papantla

Comunidad del Kantiyán rinde homenaje a San José en el parque Takilhsukut

Publicado

-

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En un acto de fe y devoción, integrantes del Centro de las Artes Indígenas y la comunidad del Kantiyán celebraron a su santo patrono San José, con una procesión en el parque Temático Takilhsukut.

La imagen de San José fue llevada a cuestas en un recorrido por las diferentes casas-escuela de tradición del Centro de Artes Indígenas, contando con la participación de abuelas, abuelos y familiares.

Este acto forma parte de un ciclo de ceremonias-rituales previas al equinoccio de primavera y el festival Cumbre Tajín 2025, que se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo en el parque Takilhsukut.

La comunidad del Kantiyán busca con estas ceremonias solicitar el permiso y la protección de las deidades para que el festival se desarrolle sin contratiempos. Otras ceremonias como la Corona de Espinas y el Litlán se han venido desarrollando en el mismo espacio, reforzando la conexión con la tradición y la espiritualidad de la comunidad.

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia