Nuestras Redes
Banner Ople

Boca del Río

Vamos por educación y becas universales: Nahle

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En el arranque del segundo debate de los candidatos a la gubernatura del estado, la candidata de Morena, Rocío Nahle García inició con propuestas claras y contundentes, anunciando que durante su administración implementará el respeto como norma para que la sociedad sea más justa.

Veracruz elevará su nivel de hacer política y el respeto será una de las máximas en todos los ámbitos, aseguró la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García.

“Mi campaña ha sido propositiva, alegre, respetuosa, llena de calor humano y de esperanza, con propuestas sólidas, acorde a las necesidades inmediatas de los veracruzanos y con alcance a largo plazo. Voy a trabajar y a representar con dignidad y altura a nuestro pueblo. Voy a implementar el respeto como norma para que nuestra sociedad sea más justa”.

De los 80 compromisos iniciales, dijo, ha sumado algunos más a petición de los ciudadanos y ciudadanas en todos los ejes: Seguridad y Derechos Humanos, Medio Ambiente, Salud, Educación y Cultura, Desarrollo Económico y Turismo, entre otros, todos muy bien recibidos por los ciudadanos y ciudadanas.

Nahle García explicó en su presentación y primera participación en el ramo de Educación y Cultura, que va por una educación y becas universales además de ofertar oportunidades a los estudiantes de todos los niveles educativos.

Ahí está como muestra el programa federal “La Escuela es Nuestra”, que además será ampliado y se consolidará la Nueva Escuela Mexicana. Asimismo, destacó que en su administración también instaurará el programa que vincule las raíces sociales y culturales para que las nuevas generaciones valoren su arraigo.

La morenista expresó que para el gobierno de la 4T es de vital importancia el apoyo a la educación, es por ello que se compromete a continuar fortaleciendo el programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez” para alumnos de educación media superior.

Recordó que actualmente más del 25 por ciento de los veracruzanos están cursando un nivel educativo. Tenemos 2 millones 039 mil 826 alumnos en el estado y de ellos 789 mil 979 ya reciben una beca federal y contamos con 137 mil 078 docentes de las escuelas estatales y federales”.

En este sentido, adelantó que continuará el programa La Escuela es Nuestra y recordó que, en el sexenio, para Veracruz se invirtieron 8 mil 675 millones para la mejora y mantenimiento de planteles.

“Implementaremos horario prolongado en algunas zonas para que los alumnos participen en clases de educación física y artística, así como proporcionaremos una guía de alimentación nutritiva y otorgar los desayunos con valor nutricional, libre de la llamada comida chatarra. Se va a consolidar el programa de la Nueva Escuela Mexicana para que los planes de estudio de educación básica se conduzcan con enfoque crítico, humanista y comunitario, apegado a los principios de inclusión, equidad y excelencia”.

Destacó que, de las 200 universidades públicas que el gobierno de la Cuarta Transformación abrió en el país, 20 están en Veracruz, por lo que se va a seguir fortaleciendo el programa de becas para el bienestar Benito Juárez para alumnos de educación media superior.

“Vamos a formar núcleos de alfabetización con maestros y jóvenes. Los fines de semana se implementarán en las zonas de marginación. Nunca es tarde para aprender. Veracruz somos de los estados con mayor riqueza cultural, con una historia envidiable. Para Morena nuestros pueblos originarios y comunidades indígenas son de respeto absoluto. He diseñado programas para generar un vínculo entre la educación y cultura, para consolidar las artes y el folklore con el reconocimiento a los pueblos originarios”.

En este sentido, adelantó que habrá apoyo incondicional a los maestros indigenistas para mantener los dialectos y lenguas y garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a la escuela.

Crearemos mayor infraestructura para todas las escuelas de Veracruz: Rocío Nahle

En el marco del desarrollo del tema Educación y Cultura en el segundo debate de candidatos a la gubernatura, Rocío Nahle recordó que el gobierno federal implementó el programa La Escuela es Nuestra, con el que se apoyó de forma directa a miles de escuelas del país en coordinación con los padres de familia.

Refirió que en Veracruz se han invertido más de 8 mil 675 millones de pesos a través de dicho programa, que llegaron año con año a diferentes escuelas y que impactaron principalmente al nivel básico.

El magisterio es y seguirá siendo una prioridad para la 4T, dijo la candidata morenista

Durante la presente administración que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el incremento salarial a los maestros ha sido de los más altos en los últimos sexenios, destacó la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García, mientras que la basificación de maestros en el estado fue para 45 mil docentes.

Dijo que el aumento salarial en el presente gobierno para el magisterio fue en el 2019 de seis y 25 por ciento; en el 2020 de cinco y 20 por ciento; en el 2021 de cinco y 70 por ciento; en 2022 de seis y medio por ciento, mientras que, en 2023, fue de ocho por ciento.

En tanto, la basificación en el presente gobierno fue para 45 mil maestros en Veracruz, lo que habla de que se trabaja de la mano con los maestros.

En este sentido, aseguró que el magisterio ha sido una prioridad para el gobierno de la 4T, debido a que los maestros son el principal motor para el crecimiento del país.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Boca del Río

Belén Montalvo triunfa como voz principal con Los Ángeles Azules

Publicado

-

Boca del Río, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El concierto masivo de Los Ángeles Azules fue un éxito rotundo en el Carnaval de Veracruz. La banda, conocida por sus éxitos como “El Listón de Tu Pelo”, “17 Años”, “¿Cómo te voy a olvidar?” entre otras, puso a bailar a miles de personas en el World Trade Center (WTC) de Veracruz.

Sin duda el momento más emocionante fue cuando los integrantes de Los Ángeles Azules reconocieron y destacaron el talento de su vocalista María Belén Montalvo, originaria de Boca del Río, Veracruz.

Miles de asistentes con mucho orgullo aplaudieron cuando la agrupación expresó esto que tal vez muchos en el público no sabían, ya que Belén es originaria de Boca del Río.

María Belén Montalvo es una cantante veracruzana que ha trabajado y estudiado incansablemente para cumplir sus sueños. Hija de Lorenzo “Lencho” Montalvo e Irma Meza Peña y hermana de Claudia y Lorenzo, quienes desde primera fila observaron con la emoción a flor de piel el talento de Belén.

Durante muchos años trabajo en diferentes escenarios de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, eventos privados, festivales y lanzo producciones como solista de forma independiente.

Hoy su esfuerzo ha rendido frutos y todos los veracruzanos que estuvieron presentes en este gran concierto y los que lo disfrutaron a través de los medios de comunicación y redes sociales se unen a esta gran celebración.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Boca del Río

Recibe Defensa a 108 jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes se realizó la ceremonia de bienvenida a un total de 108 jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) en la modalidad de encuadrados, donde estuvieron familias, autoridades e invitados especiales.

Los conscriptos integran el segundo escalón de adiestramiento 2025 y provienen de los estados de Tlaxcala, Veracruz y Puebla.

Al respecto, el capitán primero de caballería, Luis Alejandro Pérez, comandante de la Sexta Compañía, explica que esta modalidad les permitirá liberar de manera más rápida su cartilla militar en comparación a los jóvenes que tienen que acudir todos los sábados durante un año.

Tendrá una duración de tres meses internados en las instalaciones de este campo militar y durante ese tiempo recibirán una formación integral basada en la disciplina, capacidades físicas y amor al país y a los símbolos patrios que representan a México.

Deja claro que los jóvenes no participan en tareas de seguridad y vigilancia. Quienes se encuentren interesados en esta modalidad todavía tienen la oportunidad de darse de alta, pues el plazo de la convocatoria seguirá abierta una semana más.

Los interesados en llevar a cabo este proceso deben tener entre 18 y 29 años y deberán acudir a las instalaciones del 83 Batallón de Infantería de La Boticaria, destacamentado en el municipio de Boca del Río.

Los requisitos que deberán llevar son: comprobante de domicilio; antecedentes no penales y aprobar los exámenes médicos y toxicológicos sin costo alguno.

Por Andrés Salomón

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Boca del Río

Encuentro deportivo entre corporaciones de seguridad pública, en Boca del Río

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se llevó a cabo un encuentro deportivo entre corporaciones de seguridad pública, con la finalidad de fortalecer la cohesión y el trabajo en equipo.

La justa deportiva tuvo como sede las instalaciones del 83 Batallón de Infantería de La Boticaria y fue organizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.

Al respecto, la secretaria técnica regional de la Mesa de Construcción para la Paz y Seguridad, Violeta Mora Vergara, dijo que la intención es fomentar la camaradería y el respeto entre las fuerzas armadas y las de seguridad.

Además de generarle un ambiente positivo y divertido para reducirles el estrés ante el trabajo arduo que mantienen constantemente en la lucha contra la violencia y la inseguridad.

“Esto les ayuda mucho, sabemos que los elementos de seguridad tienen un trabajo duro y constante, muchos de ellos tienen a lo mejor tiempo que no ven a sus familias, ellos andan en las calles bajo lluvias, bajo sol, con todo el equipo de protección, entonces este tipo de competencias es muy sano para ellos y para distraerse y yo creo que emocionalmente les funciona mucho para poder tomar aire y seguir, y sobre todo ahora que tenemos tanto trabajo en la operatividad”.

De ahí que por ello este día el encuentro deportivo incluyó dos carreras de relevo; masculina y mixtas, y un encuentro de futbol, donde familiares de los participantes tuvieron la oportunidad de acompañarlos.

Dicha actividad incluyó además la colocación de módulos de los diversos servicios técnicos del Ejército Mexicano, donde los asistentes tuvieron también la oportunidad de conocer de cerca las labores que desempeñan los efectivos en beneficio del país.

Se trataron de las áreas de Transmisiones, Sanidad, Planteles Militares, Binomio Canófilo y Plan DN III E.

En la justa deportiva participaron elementos de la Policía Naval, Defensa; Policía Municipal de Medellín y de la Guardia Nacional.

Lo anterior forma parte de las distintas actividades que viene realizando el gobierno federal para la atención de las causas en el marco de la seguridad, dijo la funcionaria federal.

Por Andrés Salomón

TE RECOMENDAMOS VER

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia