Veracruz Puerto
Una prioridad el rescate del Pico de Orizaba
Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Es necesario que se priorice la conservación del Parque Nacional Pico de Orizaba, afirmó el director de la Agrupación Ecologista Cool Planet, Luis Enrique Aguilar Álvarez.
Recordó que el estado de Veracruz cuenta con riquezas naturales que necesitan preservarse y, para ello, las autoridades deberán establecer políticas públicas, canalizar recursos y darle prioridad.
“De hecho es prioridad para todos de manera compatible con el tema del ciclo del agua desde la montaña que es el Pico de Orizaba hasta el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, son temas importantes de contaminación, de reforestación, de cuidado del agua, de los cambios climáticos con referencia a mitigarlos”.
Recordó la capacidad para generar agua en la montaña, lo que resalta su valor ecológico y social. Por ello deben mantenerse las acciones de reforestación, pero a la vez preservar el entorno o ecológico en las distintas zonas de la entidad.
Pidió seguir trabajando en programas enfocados en la conservación del medio ambiente y la promoción de una cultura ambiental más robusta en la región.
“Todo el sector de la comunidad de las Altas Montañas está reforestando estás áreas, cuidando e implementando programas, estamos trabajando de la mano para poder implementar programas que no se han dejado desde hace tres meses”.
Puntualizó que la conservación del Pico de Orizaba tiene un impacto significativo en el suministro de agua en Veracruz, ya que esta montaña es la fuente de varios ríos que abastecen a más de dos millones de personas en la región.
La deforestación y la tala inmoderada han llevado a una reducción en las áreas de captación de agua, lo que ha resultado en niveles más bajos de los cauces de ríos y arroyos.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
No ha sido liberado el buque que impactó a 5 patrullas, en Veracruz
Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La embarcación BBC Iceland St John’s que impactó a cinco patrullas interceptoras de la Secretaría de Marina Armada de México todavía no ha sido liberada de los muelles de Veracruz, ya que se encuentra bajo investigación, dio a conocer el director de la Asipona Veracruz, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño.
Cabe recordar que este incidente se dio alrededor de las 9 de la mañana, del 11 de diciembre del 2024, cuando se desprendieron los amarres de la embarcación que se encontraba en el Muelle 1, a un costado del malecón de Veracruz.
“Hay una investigación en curso, pero tal parece que los cabos no se reforzaron como debe ser en esos casos que se esperaba un norte fuerte, se soltaron las amarras de proa y el barco se movió, como ustedes ya lo saben y alcanzó a colisionar a cinco patrullas de la Secretaría de Marina Armada de México, y ya la Capitanía de Puerto y todas las autoridades competentes están haciendo las investigaciones, los dictámenes y fincando la responsabilidad que correspondan”, expresó el director de Asipona Veracruz.
Tras el incidente la embarcación fue trasladada por los remolcadores SAAM Zapoteca, Maya, Rarámuri y San Carlos a otro sitio, para la posterior evaluación de los daños causados e inicio de la investigación.
“No, la embarcación todavía está aquí, se movió de muelle también para efecto de otros nortes que había, pero no está totalmente liberada todavía está bajo proceso”, finalizó.
Por Andrés Salomón
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Veracruz Puerto
Lidera Rocío Nahle ranking de aprobación de mujeres gobernadoras en México
Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La encuestadora RUBRUM dio a conocer que la Ing. Rocío Nahle García encabeza el ranking de aprobación de las mujeres gobernadoras de México.
Lo anterior llena de orgullo a los veracruzanos, pues la mandataria tiene poco más de un mes de haber asumido la titularidad del Poder Ejecutivo en el estado, logrando ser la gobernadora con mayor aprobación de la población.
Detrás de Nahle García se encuentran sus homólogas de Guanajuato, Libia Dennis García; Chihuahua, Maru Campos; Aguascalientes, Tere Jiménez; Morelos, Margarita González; Quintana Roo, Lezama de Quintana Roo y del Estado de México, Delfina Gómez.
Le siguen Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Indira Vizcaíno, de Colima; Marina del Pilar, Baja California; Layda Sansores, Campeche; Lorena Cuéllar, Tlaxcala, y Evelyn Salgado, de Guerrero.
Los rubros que fueron evaluados son:
- Calificación del trabajo y desempeño de las gobernadoras
- Seguridad pública
- Cercanía con la población
- Sistema de salud estatal
- Manejo de la crisis del agua
- Calidad y eficiencia del sistema de movilidad
- Obras públicas
- Transparencia y accesibilidad de la información
TE RECOMENDAMOS LEER:
EJR
Veracruz Puerto
Avanza la obra Plaza al Heroísmo Veracruzano que será inaugurada en abril
Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-Aún y cuando la obra de la Plaza al Heroísmo Veracruzano se encuentra muy avanzada, será hasta el 21 de abril cuando se lleve a cabo su inauguración formal, misma en la que estará presente la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver), Ignacio Velázquez Tiscareño.
Indicó que aprovechando los festejos que se llevan a cabo en el puerto precisamente esa fecha, 21 de abril, y con la presencia de la presidenta, realizarán la ceremonia protocolaria de inauguración de esta importante obra que actualmente continúa en ejecución.
El director de Asipona reconoció que existe retrasos por los vientos del norte y lluvias que han dejado esta temporada de frentes fríos en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, pero confía en que, a finales de enero y primeras semanas de febrero, concluyan y puedan regresar a sus puestos los comerciantes.
En ese sentido, también expresó que esta inauguración será muy independiente al regreso de los comerciantes que estaban instalados en el Mercado de Artesanías Miguel Alemán Valdés, ya que esperan poder culminar sus nuevos locales en un tiempo aproximado de 50 días, sobre todo del lado de Insurgentes Veracruzanos.
Por otra parte, Velázquez Tiscareño aseguró que aún y cuando es muy pronto para dar a conocer una evaluación de la Asiponaver durante el 2024, lo cierto es que fuera de eventos extraordinarios como el BBC Iceland, no han tenido mayores complicaciones.
En este tenor, recordó que existe un litigio, y se están realizando las diligencias respectivas al caso, pero por lo que respecta a la situación del puerto, esperarán al resultado final en el caso.
Por Andrés Salomón
DAD
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Carlos Lechuga, nuevo delegado regional de la SEV en Poza Rica
-
Veracruz Puertohace 23 horas .
Aumentan sismos en los primeros días de enero en el país, 32 de ellos son de Veracruz
-
Xalapahace 19 horas .
Piden arreglo de caminos en Hueyapan, tardan hasta dos horas para salir con sus enfermos
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
Detectan a damas que presuntamente intentaban sustraer mercancía en Su Bodega, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
Aguas negras inundan tramo de la calle 8 Norte en la zona centro, en Poza Rica
-
Mundohace 24 horas .
Activan alerta de tsunami en Japón tras fuerte sismo
-
Veracruz Puertohace 20 horas .
Avanza la obra Plaza al Heroísmo Veracruzano que será inaugurada en abril
-
Cosoleacaquehace 16 horas .
Matan a trabajador petrolero, en Nanchital