Orizaba
Un éxito las 18 Expo Ferias Educativas: Zenyazen

Perote, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un gran número de jóvenes han mostrado interés en conocer la oferta educativa en Educación Media Superior y Superior, tanto pública como particular, en el estado de Veracruz, pues ello ha quedado de manifiesto en la gran asistencia a las Expo Ferias Educativas 2023.
Al evento asistieron aproximadamente 123 mil 381 participantes en las 18 Expo Ferias Educativas 2023 que se llevan hasta el momento, y son una extensión del Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE), implementado en esta administración estatal, incluso otros estados solicitaron conocer las estrategias aplicadas en territorio veracruzano para que nadie se quede sin estudiar y abatir el rezago educativo.
En el marco de la Segunda Expo Feria Educativa 2023, Subregión Perote, al impartir su conferencia magistral, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, remarcó los resultados obtenidos con el PEOE, a través del cual en cuatro años se logró rescatar a 35 mil jóvenes para que continuaran sus estudios de nivel medio superior y superior, además del legado que se quiere dejar para que este programa quede establecido por Ley, de ahí la importancia de la iniciativa en el H. Congreso del Estado de Veracruz.
La Expo Feria Educativa 19 se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Perote (ITSPe), con la asistencia de autoridades educativas, municipales, legislativas, asociaciones civiles y el sector empresarial; ahí, al dirigirse a la población estudiantil, Escobar García les recalcó que el hecho de compartirles su historia de vida es para llevar a la juventud un mensaje motivacional, porque muchas veces los seres humanos son como “calcas” al vivir situaciones similares, y cuando las cosas se tornan difíciles las cadenas se pueden romper para lograr los sueños, pero siempre con esfuerzo y trabajo.
Además, lamentó que hubiera personas que vivan atrapadas en el pasado y se nieguen la oportunidad de superarse, claro que las cosas pueden cambiar, pero hay que esforzarse para lograrlo, porque el destino tiene preparado algo más grande para cada persona, pero hay que luchar.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, enfatizó que en Veracruz todas y todos los jóvenes tienen un lugar seguro para continuar sus estudios. De igual manera, reveló que autoridades educativas de otros estados del país solicitaron conocer las estrategias implementadas en Veracruz como parte de las políticas para que todos estudien y abatir el rezago educativo.
Hasta la Expo Feria Educativa 18 se llevan 123 mil 381 participantes presenciales; más 419 proyectos productivos; siete mil participantes en actividades deportivas y cuatro mil en artísticas y culturales; 11 mil en actividades de responsabilidad social en Makgtayaná y 2 mil 400 jóvenes líderes 4.0 identificados; la asistencia de 400 asociaciones civiles, empresarios y autoridades municipales; así como la recolección de 10.5 toneladas de PET; la derrama económica directa es de 1.1 millones de pesos y 18.5 millones de pesos de forma indirecta.
El diputado local por el Distrito IX de Perote, Paul Martínez Marie, elogió el trabajo que ha hecho Escobar García, al reconocer que es el secretario que más ha caminado para visitar las escuelas, incluso visitado Perote, lo que demuestra su real compromiso como funcionario público.
Asimismo, dio a conocer que el 5 de junio, en Sesión Solemne en el H. Congreso del Estado se entregará el Premio Estatal al Mérito y Protección del Medio Ambiente, a la doctora Fabiola Sandoval Salas, siendo la primera mujer en recibir la presea y del ITSPe.
Entre las autoridades estuvieron el secretario del Medio Ambiente de Veracruz (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista; el presidente municipal de Perote, Delfino Ortega Martínez; el representante de la Secretaría de Seguridad Pública, Rafael Eduardo Valenzuela González, y el director del ITSPe, Roberto Alvarado Juárez.
Posteriormente, las autoridades encabezadas por Escobar García sostuvieron una reunión con empresarios, alcaldes y asociaciones civiles.
EH
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Orizaba
Mejora traslado de mercancía por eliminación de caseta: AMOTAC

Orizaba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que se diera la liberación de las plumas de la Caseta 045 de Fortín, se redujeron significativamente los tiempos de traslado de mercancías, reconoció el delegado regional de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas A.C.(AMOTAC) Aldo Romero Lezama.
“Estamos esperando que comiencen las obras de remoción de la caseta, tenemos la señalización de la camioneta de CAPUFE que avisa a los transportistas que ya no hay un pago, sin embargo, siguen estando ahí los módulos de cobro, que puede ser un posible conato de riesgo por accidente”, explicó.
Señaló que con ello, se acabaron las filas además la espera de ida y vuelta, así como la doble fila cuando se registra un accidente en el carril de bajada, aunado a que los tiempos se optimizaron.
“En las horas pico de Ciudad Mendoza a Córdoba se hacían hasta dos horas más o menos, cuando ahora en 25 o 30 minutos se hace el recorrido, sin problemas”.
Ante la proximidad de las lluvias insistió que es necesario que Caminos y Puentes Federales en el estado de Puebla, tome cartas en el asunto ante el riesgo que representa la Autopista 150D Orizaba-Puebla, tramo Ciudad Mendoza-Maltrata.
Por José Vicente Osorio Vargas
Te recomendamos leer:
EAL
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Orizaba
Venden mariguana de uso medicinal

Perote, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Durante el Tianguis Territorial Córdoba, que se desarrolló en el municipio de Perote, unos productores de la localidad La Gloria llegaron con plantas de mariguana para comercializarlas en 50 pesos.
Hubo exposición y venta de diversos productos como parte del programa federal Sembrando Vida. Los productores que llevaron la planta de Cannabis dieron a conocer que esta se usa para uso médico.
El evento se llevó a cabo en las canchas deportivas Revolución este viernes 26 de mayo, en este pueblo ubicado a una hora de la ciudad de Xalapa.
A los asistentes llamó mucho la atención, pues se acercaban a preguntar dónde fue sembrada, incluso el precio de cada mata, además de conocer sus propiedades curativas, incluso hubo quienes la compraron.
Los comercializadores afirmaron que la gente la utiliza como una planta medicinal, para algunos padecimientos como reumas y dolores articulares, pero la exhibición de las matas causó asombro, al no ser normal verla en venta y menos dentro de un programa federal como el de Sembrando Vida.
Durante el tianguis hubo presencia de diversas autoridades, como el coordinador territorial del programa Sembrando Vida de esa zona, Hugo Trujillo Fritz y el delegado de los programas federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Cuando el delegado de la zona de Perote, Hugo Trujillo Frizt, fue cuestionado se sintió incómodo, incluso se notó un tanto molesto cuando le preguntaron si estaba permitida la venta de la mariguana dentro del Tianguis Territorial Córdoba en el municipio de Perote.
Durante el recorrido que iniciaba como parte del tianguis comentó que iba a checar en qué módulo estaba la venta, pero también trató de justificar que la mariguana es una planta de uso medicinal.
“No se puede (comercializar), no, no. Eso que me estás diciendo no lo he visto. No lo he visto, déjenme ver. No se puede”, dijo durante la breve entrevista la mañana de este viernes.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Orizaba
Exigen excarcelación de activista acusado de presunta pederastia

Orizaba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Integrantes de la agrupación Mujeres Voluntarias para el Desarrollo de Ixhuatlancillo protestaron en las instalaciones de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, exigiendo que sea liberado un activista, al que señalan de pederastia y ellos aseguran que es víctima de una falsa acusación.
Más de un centenar de habitantes sentenciaron que no dejarán que su compañero permanezca en la cárcel, asegurando que se trata de un delito que fue fabricado a raíz de intereses políticos.
Se trata de Armando Lorenzo “N”, quien fue detenido la semana pasada, señalado del presunto delito de pederastia en agravio de una menor de 15 años, que es hija de su contrincante en la dirigencia de la agrupación.
Luego de permanecer por algún tiempo afuera de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, sentenciaron que continuarán realizando dicha actividad hasta que se investigue los hechos y liberen al señalado.
Por José Vicente Osorio Vargas
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
Rojo Acontecerhace 18 horas .
¡Disparos en bar Cotorritos, en Poza Rica!
-
Tecolutlahace 23 horas .
Muere Honorio Amador, habitante más longevo de Cañada Rica, Tecolutla
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Festejarán en el Día del Pescador con comparsas, en Tuxpan
-
Papantlahace 21 horas .
¡Al tambo por posesión de mariguana, en Papantla!
-
Coatzacoalcoshace 20 horas .
En 15 días sale convocatoria para Corredor Interoceánico: AMLO
-
Mundohace 23 horas .
Por falla informática, BA cancela más de 170 vuelos en el Reino Unido
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
El Águila gana el primero de la serie contra Teco
-
Rojo Acontecerhace 23 horas .
En impresionante choque palmera queda rebanada sobre el camellón