Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Tribunal Electoral rechaza invalidar convocatoria y tómbola del Senado para la elección judicial

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En una sesión pública por videoconferencia celebrada la noche del viernes 22 de noviembre, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó por mayoría las impugnaciones presentadas contra la convocatoria y la tómbola del 12 de octubre emitidas por el Senado de la República.

Estas acciones son parte del proceso para seleccionar a las personas que ocuparán las magistraturas de circuito y los juzgados de distrito, cargos que serán sometidos a elección popular en el próximo año. Los magistrados Mónica Soto, Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata, quienes emitieron el fallo, argumentaron que no había razones suficientes para invalidar las decisiones del Senado.

El fallo del TEPJF, respaldado por la mayoría de los magistrados, fue impugnado principalmente por jueces y magistrados que se opusieron a la medida del pase automático a la elección judicial. Estos criticaron la integración de los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión, acusándolos de falta de imparcialidad.

En su resolución, los magistrados Soto, Fuentes y de la Mata señalaron que, aunque hubo omisiones y errores en la convocatoria emitida por el Senado, no eran lo suficientemente graves como para invalidar el proceso. También reconocieron que había una falta de acciones afirmativas para garantizar la paridad de género en los cargos a elegir.

Durante la sesión, Mónica Soto defendió el proceso de insaculación realizado por el Senado, destacando que el proceso de selección sí cumplirá con la paridad de género. A pesar de las críticas, la presidenta del TEPJF aseguró que los procedimientos en marcha garantizarían una representación equitativa de mujeres y hombres en los cargos judiciales.

No obstante, la falta de medidas claras para asegurar la paridad en la convocatoria fue uno de los puntos más debatidos en el tribunal.

En su proyecto, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso invalidar la insaculación por tómbola, señalando que no cumplía con los criterios establecidos en la reforma judicial. Argumentó que el proceso no tuvo en cuenta la especialización por materia de cada juzgador ni el análisis por circuito judicial, lo que consideró fundamental para la correcta selección de los candidatos.

Rodríguez Mondragón también cuestionó la falta de paridad de género en la convocatoria, ya que señaló que las mujeres siguen siendo una minoría en las magistraturas y juzgados federales del país.

El tema de la paridad de género fue un aspecto central en las impugnaciones, ya que, según Rodríguez Mondragón, solo el 20.49 por ciento de las magistraturas y el 37 por ciento de los juzgados federales están ocupados por mujeres. Este dato reflejó una clara desigualdad en el acceso a estos cargos, lo que motivó algunas de las críticas hacia el proceso de selección.

Sin embargo, a pesar de estas preocupaciones, el Tribunal Electoral validó las decisiones del Senado y confirmó que la convocatoria y la tómbola seguirían adelante, dejando abierta la posibilidad de que se tomaran medidas para corregir las omisiones en futuras etapas del proceso.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Luisa María Alcalde pide regresar a tómbola y encuestas para seleccionar candidatos

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Sheinbaum no se reunirá con la CNTE; hay mesa abierta con Segob y SEP

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó reunirse con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues aseguró que hay diálogo abierto con los titulares de las secretarías de Gobernación y Educación Pública.

En la “Conferencia del Pueblo” de este viernes, la jefa del Ejecutivo aseveró que la CNTE ha sostenido diálogo con Segob y SEP, por lo que llamó a que permanezca abierta la mesa.

La mandataria señaló que había una reunión directa con ella y la CNTE, misma que ya estaba programada, sin embargo, los maestros y maestras plantados en el Zócalo de la Ciudad de México decidieron vandalizar y tomar Palacio Nacional el miércoles 21 de mayo.

Además, destacó que los bloqueos han paralizado la Ciudad de México, cuyos habitantes han tenido dificultad para su movilidad, situación que lamentó cuando sí hay comunicación entre el gobierno federal y la CNTE.

“Esta reunión estaba acordada desde hace días. Es decir, no tendrían por qué haber golpeado a reporteros, afectando como afectaron a muchos ciudadanos de la Ciudad de México con actividades. Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión, pero ¿para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Hay cosas que no están bien”, mencionó en Palacio Nacional.

Reiteró que el diálogo está abierto al nivel más alto porque son los titulares de la Segob y SEP, quienes los van a recibir. Agregó que ella confía plenamente en Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado, encargados de solucionar el conflicto con la CNTE.

Los integrantes de la CNTE buscan diálogo directo con la Presidenta Claudia Sheinbaum para externarle una serie de peticiones entre las que destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, aumento al salario mínimo, mejoras en las condiciones laborales en materia de salud y vivienda, restauración de maestros, eliminación de la reforma educativa.

Cabe recordar que el 15 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció aumento salarial del 9 por ciento para las y los maestros del país e incrementará uno por ciento más en septiembre. También extendió una semana más el periodo de vacaciones para los docentes, se congelará la edad de jubilación, congelarán y disminuirán los créditos excesivos del fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Integrantes de la CNTE bloquean Insurgentes y Paseo de la Reforma, en CDMX

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Otorgan galardón Princesa de Asturias a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El jurado calificador le otorgó el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, “duela de una mirada innovadora”, a quien reconocieron por retratar la realidad social de México “y de muchos otros lugares a los que ha sido invitada para trabajar”.

Este viernes 23 de mayo se dio a conocer el reconocimiento para la artista mexicana, quien presentó un aspecto documental que muestra “un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.

Iturbide sentenció que para ella la fotografía es un ritual, pues sale de casa con su cámara, observa a su alrededor y fotografía los aspectos más mitológicos de las personas, la oscuridad, los procesos y después elige las imágenes más simbólicas que capturó en el día.

La Fundación Princesa de Asturias de las Artes 2025 contó con un jurado presidido por Miguel Zugaza Miranda, quien estuvo acompañado de Claude Bussac, Oliver Díaz Suárez, Josep Maria Flotats Picas, Maribel López Zambrana, Joan Matabosch Grifoll, Isabel Muñoz Villalonga, María Pagés Madrigal, Christina Rosenvinge Hepworth, Teresa Sapey, Carlos Urroz Arancibia y Aarón Zapico Braña.

Graciela Iturbide se dio a conocer en los años 70 cuando viajó por Latinoamérica, principalmente por Cuba y Panamá. En 1978 fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país, entre ellos los pueblos seri y de Juchitán, de ahí nació el libro Juchitán de las Mujeres, en 1989.

Más tarde, su amor y don por la fotografía la llevó a capturar momentos artísticos en Alemania Oriental, India, Madagascar, Francia, Estados Unidos y Hungría.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Extienden contrato de Gran Premio de México de Fórmula 1 hasta 2028

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Condenan a 5 años de cárcel a Diego “N”, exalumno del IPN, por presunta pornografía infantil

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), identificado como Diego “N”, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de pornografía infantil.

El fallo judicial representa el primer caso en el que el joven enfrentará una condena efectiva, tras haber sido absuelto previamente en dos carpetas de investigación relacionadas con otros delitos contra la intimidad sexual de mujeres.

La sentencia se dictó tras comprobarse que en dispositivos electrónicos pertenecientes a Diego “N” se encontraron archivos con material de pornografía infantil. Las autoridades determinaron que el acusado almacenó y conservó dicho contenido, lo que constituye un delito grave según la legislación mexicana.

Es importante destacar que, anteriormente, Diego “N” había enfrentado acusaciones por manipular fotografías de compañeras del IPN mediante inteligencia artificial para crear imágenes íntimas falsas.

La sentencia ha despertado reacciones entre la comunidad del IPN y colectivos de mujeres, quienes han exigido mayor protección y justicia ante la violencia digital y los delitos sexuales en el entorno académico.

Te recomendamos leer

Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia