Nuestras Redes

Poza Rica de Hidalgo

STPSP concluye jornada de conciliación en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad del estado (STPSP) logró abatir el 25 % del rezago heredado por otras administraciones, lo que representa un avance importante para la justicia laboral de Veracruz.

Gerardo Enrique Susan Muñoz, jefe de los conciliadores de la STPSP, explicó que en la junta local 3 de Poza Rica dieron por concluida la segunda etapa de estas jornadas con las que recorrieron todo el estado.

“Trajimos a disposición ante justiciables de toda la zona la oportunidad de conciliar porque la conciliación es una herramienta legal pacífica para dar justicia a todos los veracruzanos”, dijo.

El funcionario estatal declaró a Vanguardia que, por instrucciones de la secretaria Dorheny Cayetano, se brindan herramientas electrónicas con el fin de poder hacer menos costoso para los usuarios de la junta, porque hay casos particulares de algunas zonas como San Andrés Tuxtla, Pánuco, Tuxpan, e incluso en Poza Rica (aunque en menor porcentaje) que por las distancias o la dificultad no se pueden trasladar a conciliar, por lo tanto se están implementando jornadas de manera virtual a través de una plataforma donde se lleva a cabo una plática de conciliación.

Estas jornadas contemplan asuntos que ya se encuentran radicados dentro de la junta especial número 3, es decir, sólo aquellos que ya tienen un expediente ante un despido injustificado y que forman parte del rezago en la junta.

En este sentido, Susan Muñoz indicó que la intención es dar por terminados los asuntos laborales y, en efecto, abatir el rezago que se heredó de administraciones pasadas, toda vez que con la reforma laboral primero es el Centro de Conciliación Laboral (CECOL) el que conoce de estos asuntos, pues es el primer paso para quienes han sufrido un despido de manera injustificada.

“Lo primero que tienen que hacer es acudir a conciliar, porque siempre hemos apostado a la conciliación por encargo de la secretaria Dorheny Cayetano y la presidenta Yazmín Cepeda, quienes le dan mucha difusión e intentan que la conciliación sea el medio más ágil para la justicia laboral Veracruz”, expuso.

Abaten el 25 % de rezago

Acerca de los logros cumplidos en esta Secretaría, Gerardo Enrique Susan confirmó que ha logrado abatir, con estas jornadas de conciliación en Veracruz, el equivalente a por lo menos el 25 % del rezago, con el que se contaba hasta hace algunos años, cifra con la que prácticamente cerrarán el 2022.

“Es un número importante porque a ese ritmo estaríamos hablando que en 4 años vamos a terminar con el rezago y aparte vamos a garantizar justicia laboral para las y los veracruzanos a través de convenios apegados a la ley”, abundó.

También aclaró que todos los servicios que presta la STPSP son completamente gratuitos y los interesados pueden acudir a las juntas para dar por terminados sus conflictos laborales, por ello, insistió, se envían invitaciones para agotar la conciliación ya sea por vía electrónica o de forma presencial.

Finalmente, hizo un llamado al gremio patronal para que utilicen la conciliación para culminar con los conflictos con sus trabajadores; y aclaró que, si bien es cierto que han tenido buena participación, lo que pretenden es no estancarse y seguir contando con la participación (de patrones) teniendo como apoyo los medios electrónicos que vuelven más amigable dicho procedimiento, toda vez que la gente no tiene que pagar en pasajes y basta con tener una conexión a internet, surtiendo los mismos efectos legales.

POR CLEMENTE HERNÁNDEZ REYES

TE RECOMENDAMOS LEER:

Darán más apoyo al Centro de Conciliación Laboral, en Veracruz

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Poza Rica de Hidalgo

¡Por la lavadora casi se les incendia la casa, en Poza Rica!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Espantados vecinos de la calle Manuel Peláez de la colonia Revolución solicitaron ayuda al 911 por el incendio de una casa, pasadas las 22:00 horas de este domingo.

Al lugar se movilizaron policías municipales como primeros respondientes, indicándoles los lugareños que se habría tratado de un cortocircuito en una lavadora industrial en el interior de la casa, y al estar llena de ropa el fuego se propagó rápidamente.

Elementos de Protección Civil se abocaron a las labores de sofocamiento antes de que se saliera de control y procedieron al enfriamiento de la zona, a fin de evitar que se reavivara.

Se reportaron pérdidas materiales considerables, y les recomendaron a los propietarios que realicen inspecciones en las líneas eléctricas para evitar otro incidente.

TE RECOMENDAMOS VER

FACD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

Fomentan participación de pozarricenses para la correcta aplicación de recursos

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Habitantes de diversas colonias y autoridades municipales conformaron los Comités de Contraloría Social, con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos y fortalecer la supervisión ciudadana en obras.

Esta estrategia busca fomentar la participación de los pozarricenses con el gobierno, permitiéndoles ser testigos y actores clave en la supervisión de proyectos que impactan directamente en su entorno.

Destacaron que esto no sólo fortalece la rendición de cuentas, sino que al involucrarse en la vigilancia de las acciones de las autoridades municipales los vecinos ayudan en la construcción de un gobierno transparente, por lo que estos comités se establecieron en las colonias Arroyo del Maíz, Manuel Ávila Camacho, Anáhuac, Agustín Lara, Magisterio e Insurgentes.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

¡Petrolero, uno de los embolsados de la colonia de Septiembre de Poza Rica!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este domingo se informó que Jaime Cristóbal “N”, conocido como “El Puchis”, era una de las personas abandonadas en bolsas en la colonia 27 de Septiembre.

Como se dio a conocer, la mañana del martes 11 de marzo hombres armados arribaron hasta el domicilio del trabajador de Petróleos Mexicanos, en la calle Las Choapas de la colonia Petromex, cerca de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, y se lo llevaron en contra de su voluntad, por lo que se dio aviso a los números de emergencia y se activó el operativo de búsqueda.

Un día después, al filo de las 17:00 horas se alertó al 911 que desconocidos llegaron a la avenida Costa Rica y a un costado del andador, entre Honduras y República del Salvador del sector 27 de Septiembre, abandonaron al menos 4 bolsas con restos humanos junto con un mensaje de advertencia, generando el despliegue de efectivos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

Lamentablemente se informó que uno de las víctimas es el petrolero, por lo que sus familiares realizarían los trámites en la fiscalía para que les entreguen el cuerpo y darle sepultura.

TE RECOMENDAMOS VER

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia