Xalapa
STPS en Veracruz combate la falta de experiencia laboral entre jóvenes

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Para poder romper con el estigma que asocia a la juventud con la falta de experiencia se implementaron laboratorios donde estudiantes colaboran con productores en actividades como apicultura, gastronomía, caficultura, artesanía y comercio, informó la titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny Cayetano.
En su comparecencia ante el Congreso de Veracruz, la secretaria destacó los avances en materia de justicia laboral con la implementación del nuevo modelo.
Resaltó que Veracruz es la entidad con más centros de Conciliación Laboral, con 11 sedes en distintos municipios, entre ellos Poza Rica, donde se ha logrado resolver más del 80 % de las controversias en tiempo récord.
“En Veracruz dejamos de lado la función de escritorio que impedía llegar a todos los rincones, por eso nos dimos a la tarea de salir de las oficinas y acercar los servicios de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad”, dijo la funcionaria.
De esta manera los trabajadores cuentan con una delegación cercana a sus domicilios y han sido recuperados 457 millones 319 mil pesos a su favor, luego de 18 mil 829 solicitudes, 10 mil 924 asesorías, 22 mil 364 audiencias y 12 mil 769 convenios.
“Implementar la reforma fue una parte del desafío; el reto más grande es consolidarla”, manifestó la servidora pública al recordar la misión de culminar los expedientes del sistema anterior; aunque la federación proyectó que el cierre sería en 13 años, la administración estatal diseñó un plan con el cual estima concluir en sólo cuatro años mediante acciones específicas.
Los resultados son: 44 jornadas itinerantes de Conciliación y Abatimiento al Rezago permitieron desahogar 14 mil 958 audiencias y emitir mil 569 laudos, culminando 4 mil 692 juicios individuales que representan un rescate de 176 millones de pesos en beneficio de 134 mil 102 justiciables, un progreso del 24 %.
Además, quedaron resueltos 160 conflictos colectivos de 223 emplazamientos a huelga; aquí los dirigentes sindicales recibieron orientación a fin de que actualicen estatutos y contratos, mientras la Junta Local de Conciliación y Arbitraje atendió a 166 mil 102 interesados para dar certeza a las partes.
Cabe resaltar que Veracruz es la segunda entidad a nivel nacional en vinculación al empleo formal.
Indicó que, por primera vez, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo tiene presencia en todas las sedes de los órganos laborales, garantizando asesoría y representación legal, técnica y gratuita a la ciudadanía, y recuperando 43 millones 261 mil pesos tras mil 800 audiencias y 455 demandas.
Para la protección de los derechos laborales tuvieron efecto 4 mil 329 inspecciones a empresas y establecimientos, el 86 % apegados a la normatividad en cobertura de aguinaldos, reparto de utilidades y primas vacacionales, beneficiando así a 19 mil 937 empleados, además de formular mil 16 emplazamientos a patrones que no atendieron en su totalidad las condiciones generales.
A través de sus 18 unidades regionales, el Instituto de Capacitación para el Trabajo atendió a 34 mil 398 usuarios inscritos en mil 832 programas; de éstos egresaron 27 mil 380 en 135 municipios. Fueron firmados 94 acuerdos con ayuntamientos, asociaciones y escuelas, generando 637 cursos para 12 mil personas; al tiempo de invertir 8 mdp en equipo y mantenimiento de los talleres.
Por otro lado, y dada la necesidad de romper el estigma que asocia juventud y falta de experiencia, un método recién implementado consiste en laboratorios donde estudiantes de diversas carreras colaboran con productores en actividades como apicultura, gastronomía, caficultura, artesanía y comercio, impartiendo pláticas sobre procesos fiscales, facturación, cooperativismo y manejo de redes.
Veracruz es de los pocos que aún aporta recursos al subprograma Capacitación para la Empleabilidad, agregó Dorheny Cayetano; el impacto en este rubro es de 869 beneficiarios mediante 326 cursos en 28 municipios, la inversión supera los 4 millones de pesos.
La reactivación económica es fundamental; por ello la Secretaría colocó a 5 mil 60 jornaleros en empresas que garantizan sus derechos y prestaciones; mientras que el mecanismo de Movilidad Laboral Externa y el programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá enlazó a 2 mil 763 ciudadanos que cumplieron los requisitos para emigrar de forma legal. Esto último significó el envío de al menos 325 mdp en remesas.
Finalmente destaca la organización de ferias del empleo en 21 municipios de todas las regiones, con la oferta de 7 mil 474 vacantes, todas alineadas a la perspectiva de género y el empoderamiento económico de las mujeres; asimismo, la estrategia Abriendo espacios aseguró 360 plazas a adultos mayores y personas con discapacidad.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Autorizan nueva búsqueda en Academia de Policías de Veracruz, ubicada en Emiliano Zapata

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– El Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz ingresará en los próximos días, por cuarta vez, al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), conocido como la academia de policía del estado, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata.
La nueva intervención forma parte de sus labores de búsqueda de posibles fosas clandestinas.
María Elena Gutiérrez, vocera del colectivo, confirmó que ya cuentan con autorización oficial para regresar al sitio, el cual ha sido señalado reiteradamente en testimonios como un posible punto de desaparición forzada.
“Está pendiente regresar a la academia de policía, tenemos en puerta la autorización ya dada para regresar a búsqueda en la academia”, señaló.
Pese al escepticismo sobre lo que puedan encontrar, la activista destacó la importancia de no cesar en la búsqueda.
Desde 2016, el CEIS ha sido objeto de señalamientos tras el hallazgo de restos humanos en la Barranca de la Aurora, ubicada en el mismo municipio.
A raíz de ello, el colectivo ha ingresado en al menos tres ocasiones anteriores, sin que hasta ahora se haya confirmado la existencia de restos.
Te recomendamos leer:
Localizan sanos y salvos a los cinco antorchistas desaparecidos en Veracruz
EAL
Xalapa
Localizan sanos y salvos a los cinco antorchistas desaparecidos en Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Los cinco antorchistas que estaban reportados como desaparecidos en el puerto de Veracruz, fueron localizados sanos y salvos anunció la misma organización campesina.
Con un mensaje publicado este sábado 05 de julio, el Movimiento Nacional Antorchista confirmó la localización de las cinco personas, acompañada de una fotografía en donde se ven a los dos miembros activos y sus familiares.
“Hace unos momentos, los dos activistas del Movimiento Antorchista y sus familiares fueron encontrados en Veracruz sanos y salvos”, indicaron los activistas.
La organización agradeció a todos los antorchistas a nivel nacional, en especial a los veracruzanos, “así como a todos los mexicanos que nos ayudaron a difundir en redes sociales la desaparición de estas personas, así como a quienes nos ayudaron a localizarlos”, indicaron.
El Movimiento Antorchista Nacional denunció que el jueves 03 de julio, aproximadamente a las 21:00 horas desaparecieron las cinco personas luego de haber acudido a realizar trámites en la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en la avenida Juan Bautista Lobos de la Reserva Territorial El Coyol en el Puerto de Veracruz.
Se trataba de Cira Victoriano Félix de 33 años; Rubén García Ortega; Federico García Bonilla, papá de Rubén, así como su hermano Hugo García Ortega y otra persona de nombre Ángel Torres Fernández del estado de Puebla.
Por Paco de Luna
Te recomendamos leer:
Antorchistas de Puebla desaparecieron en Veracruz; también desaparecieron sus familiares
EAL
Xalapa
Veracruz sale de la sequía con “Barry”, pero el país sigue en alerta hídrica

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Las lluvias intensas registradas en junio, impulsadas por la tormenta tropical Barry y el temporal de la segunda quincena del mes, permitieron que Veracruz cerrara el mes sin municipios en condición de sequía, tras varias semanas con déficit de humedad.
Hasta el 15 de junio, la entidad tenía 14 municipios en sequía moderada y 29 más en condiciones anormalmente secas, sin embargo, las precipitaciones generalizadas ayudaron a revertir la situación.
Aun así, persisten condiciones de humedad por debajo del promedio en 20 municipios: Cazones, Coatzintla, Las Choapas, Espinal, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Martínez de la Torre, Minatitlán, Misantla, Nautla, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre, Agua Dulce, Uxpanapa y San Rafael.
La recuperación hídrica tiene efectos positivos en los ecosistemas, ya que mejora la recarga de acuíferos, alivia el estrés en la vegetación y reduce el riesgo de incendios forestales. Sin embargo, especialistas advierten que la sequía prolongada puede haber dejado daños acumulados en suelos, cultivos y cuerpos de agua superficiales, que tomarán más tiempo en recuperarse.
A nivel nacional, el problema persiste, pues 37 municipios del país se encuentran en sequía excepcional, la categoría más grave.
Es Sonora la entidad que concentra la mayor parte, con 26 municipios en esa condición, seguida de Chihuahua con 8, Coahuila con 2 y Baja California con uno.
El caso de Veracruz demuestra cómo los fenómenos meteorológicos pueden revertir temporalmente los efectos de la sequía, pero también deja claro que el riesgo hídrico sigue latente en buena parte del territorio nacional.
Te recomendamos leer:
Deja “Barry” daños en la autopista 150-D y un fraccionamiento, en Orizaba
EAL
-
Xalapahace 19 horas .
Antorchistas de Puebla desaparecieron en Veracruz; también desaparecieron sus familiares
-
Rojo Acontecerhace 23 horas .
Falleció en su domicilio, en Tuxpan
-
Mundohace 21 horas .
Donald Trump firmó este 4 de julio el proyecto fiscal conocido como su “gran y hermosa ley”
-
Mundohace 19 horas .
13 muertos y 23 niñas desaparecidas dejaron las inundaciones en Texas, EE.UU.
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Capacitarán a maestros de Poza Rica en deporte adaptado los días 15 y 16 de julio
-
Xalapahace 22 horas .
Tuvo que ampararse para obtener una cita en el ISSSTE Xalapa
-
Papantlahace 17 horas .
Papantla se llena de color y amor con la marcha del orgullo LGBTQ+
-
Tuxpanhace 17 horas .
¡Dos presuntos asaltantes fueron detenidos en el centro de Tuxpan!