Orizaba
Sin clases más de cuatro mil estudiantes; padres temen por incendio en los cerros de Tres Cruces y Tenango, en Río Blanco

Río Blanco, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Derivado de los incendios registrados en los cerros de Tres Cruces y Tenango, directivos de las instituciones educativas, en coordinación con padres de familia de seis escuelas, decidieron suspender actividades, donde acuden unos cuatro mil estudiantes.
La facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana ya había anunciado la suspensión de clases, pero para este martes ya se sumaron las primarias “Mártires de Río Blanco”, “Benito Juárez”, “Américas” y Cecati 33, además de centros de preescolar.
Lo anterior como medida preventiva para salvaguardar la integridad de los alumnos y otros para facilitar las labores de los combatientes, ante el incendio que se mantiene desde el sábado pasado y se ha ido extendiendo, incluso existe el temor que alcance al vecino municipio de Ciudad Mendoza.
Desde temprana hora, más de 70 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública, Conafor y voluntarios ascendieron al cerro, en busca de evitar se propague aún más el fuego que podría incluso afectar a unas viviendas.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
Orizaba
¡Menor de edad se privó de la existencia, en la zona centro de Orizaba!

Orizaba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Familiares de una menor de edad solicitaron ayuda a los números de emergencia indicando que atentó contra su existencia, en su domicilio ubicado en la calle Poniente 18 casi esquina con Norte 5A de la colonia Centro.
Minutos antes de las 23:00 horas de este domingo llegaron los policías municipales para verificar la situación, pero desafortunadamente confirmaron que no contaba con signos vitales.
Posteriormente, detectives ministeriales iniciaron las diligencias para determinar las causas que la orillaron a tomar esta decisión, en tanto que personal de una funeraria se encargó del penoso levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.
FACD
Orizaba
Parapente queda atorado en cables de energía eléctrica, en Ixtaczoquitlán

Ixtaczoquitlán, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un corte de energía eléctrica se suscitó la tarde del domingo en Ixtaczoquitlán, luego de que un parapente quedara atorado entre cables de alta tensión generándose la movilización de cuerpos de emergencia.
Los hechos ocurrieron en el cerro de San Juan Cuautlapan, zona que es muy frecuentada por amantes a este deporte extremo y en donde este día estuvo a punto de ocurrir una tragedia.
Y es que, según versiones de testigos, el parapente quedó colgado en cables de alta tensión, pero afortunadamente no hizo contacto con un conductor de energía, lo cual evitó que las personas recibieran una fuerte descarga eléctrica.
Sin embargo, el incidente sí dejó afectaciones importantes como el corte de luz en la zona, así como que varias estaciones de radio salieran del aire por un lapso de varias horas.
Una de las radiodifusoras explicó a través de sus redes sociales que su salida del aire se debió a “una interrupción del suministro eléctrico de la antena, causado por un incidente en el Cerro de San Juan Cuautlapan. Afortunadamente no se reportan accidentes fatales”.
Asimismo, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se movilizó hasta el área para realizar las maniobras necesarias y restablecer el suministro lo más pronto posible, además, autoridades se pronunciaron al respecto, informando que considerarán acciones para garantizar la seguridad de quienes practican parapente en la zona.
DCM
Orizaba
Productores de chayote buscan apoyos al presentar afectaciones en más de 300 hectáreas

Ixtaczoquitlán, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Con una afectación superior a las 300 hectáreas, productores de chayote señalaron que buscarán el respaldo de autoridades estatales y locales, debido a los daños que les han dejado dos eventos de Surada, principalmente en la zona de Tuxpanguillo y Cumbre del Mexicano.
Los campesinos refirieron que el año pasado también pasaron por una situación similar debido a las intensas sequías, ante las olas de calor que se presentaron, que provocó pérdidas significativas para el sector agrícola, luego que se dañaran las plantaciones de café, caña y plátano.
Se informó que, si bien la surada afecta más a los chayoteros, porque tira el fruto de la planta, se buscará también como ayudar a agricultores que tienen otro tipo de siembras, como maíz y palma camedor, utilizado para arreglos florales.
De acuerdo a los productores de chayote de la parte baja de Ixtaczoquitlán, durante las últimas suradas dejaron afectaciones en unas 300 hectáreas de chayote, lo que, aunado al bajo precio, se les complica que puedan invertir para volver a sembrar.
Por José Vicente Osorio Vargas
Te recomendamos leer:
EAL
-
Córdobahace 8 horas .
Productores de Atoyac, de beneplácito ante alza de precio de tonelada de caña
-
Xalapahace 13 horas .
Viacrucis del Ecologista Universal será el 14 de abril, en Xalapa
-
Alvaradohace 17 horas .
Exhiben a sacerdote por hacer rabietas, en Alvarado
-
Xalapahace 13 horas .
Ambulancias juegan arrancones en bulevar Xalapa-Banderilla
-
Poza Rica de Hidalgohace 4 horas .
¡Petrolero, uno de los embolsados de la colonia de Septiembre de Poza Rica!
-
Papantlahace 18 horas .
Piden apoyo para volador de Papantla caído en Xochimilco en una presentación
-
Cazones de Herrerahace 16 horas .
Asaltan OXXO del Barrio El Huarache, Cazones
-
Mundohace 20 horas .
Reaparece el papa y dice “Gracias a todos”, antes de ser dado de alta