CDMX
Sheinbaum nombra a titulares de Sedena y Marina

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El gabinete del gobierno mexicano entrante se está ampliando, pues este viernes 6 de septiembre, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, nombró a los nuevos titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
A través de un comunicado, la próxima mandataria federal informó que durante su administración, el general de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, será el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Mientras que el secretario de Marina será el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. En el comunicado, la morenista destacó el trabajo y entrega del general Luis Cresencio Sandoval González, quien se desempeñó como titular de la Sedena durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, destacó la labor del almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (Semar), quien también acompañó al fundador del movimiento de la ‘Cuarta Transformación’ durante seis años.
“La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoce en ambos su vocación de servicio y su lealtad a la patria”, se lee en el comunicado.
Hojas de vida
Ricardo Trevilla Trejo
El general de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, nació el 8 de enero de 1961, oriundo de Ciudad del Carmen, Campeche, quien egresó del Heroico Colegio Militar como subteniente de Caballería.
Su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como las Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y en Administración Pública en la Universidad del Valle de México.
El 1 de septiembre de 1978 fue dado de alta en el servicio militar. También se desempeñó como oficial subalterno y hasta teniente coronel, ejerció el mando de unidades de nivel sección y escuadrón en regimientos de caballería y se desempeñó en Estados Mayores de zona militar y en el área fronteriza del estado de Chiapas. Sobresale su designación como Agregado Militar y Aéreo adjunto a las embajadas de México en Alemania y Polonia con sede en la ciudad de Bonn, Alemania.
Cuenta con las siguientes condecoraciones: Mérito Militar en grado de Banda; Mérito Técnico de 1/a. clase; Mérito en la campaña contra el narcotráfico de 2/a. Clase en dos ocasiones; Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clases, Especial, Extraordinaria e Institucional por 45 años de servicio ininterrumpidos en el activo; Servicios Distinguidos; Legión de Honor Mexicana; Distinción Militar; Distinción de desempeño del Plan DN-III-E; Distinción Especial por COVID-19; Distinción de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y Presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023.
Raymundo Pedro Morales Ángeles
Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, nació en la ciudad de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, el 4 de julio de 1966.
Ingresó a la Armada de México como cadete en la Heroica Escuela Naval el 1 de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina.
En 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.
Su formación académica incluye diversos estudios en instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destacan: las Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemática, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que concluyó los créditos en la Maestría en Ingeniería de Sistemas.
Realizó varios cursos, tales como Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América; Oficial de Inspección; Instructor en la Aplicación de las Leyes Marítimas, impartido por la US Coast Guard.
Tuvo cargos relevantes como comandante de la Novena Zona Naval; comandante de la Décima Tercera Zona Naval; director del Centro de Estudios Superiores Navales; agregado naval adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, entre otros.
Actualmente es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Informo lo siguiente: pic.twitter.com/SFDM1KRlrT
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 6, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
EJR
CDMX
Tras maratónica sesión, avalan diputados nueva Ley de Telecomunicaciones

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – Avalan en Cámara de Diputados la Ley General en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, después de 10 largas horas de discusión por parte de legisladores.
Fueron en total más de 70 oradores en tribuna, quienes expusieron sus puntos de vista en torno a esta reforma, algunos a favor y otros en contra.
El proyecto finalmente se aprobó por 343 votos en favor, 129 en contra y tres abstenciones.
Con esta ley el acceso a internet, radio y televisión dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho de todas y todos los mexicanos.
Además protege a las audiencias, respalda a los medios públicos, comunitarios e indígenas y garantiza una comunicación más justa, libre e incluyente.
Es de destacar que, durante la sesión extraordinaria hubo pronunciamientos por parte diputados de la oposición, pero aun así fue aprobada.
Durante la tarde del martes, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo publicó un video en sus redes sociales destacando que la Ley de Telecomunicaciones no espía ni censura y sólo por orden judicial es posible intervenir teléfonos.
Asimismo, asegura que se rescata los derechos de las audiencias a la información, como ordena el 6º constitucional.
DCM
CDMX
Recibe México primero de 20 jets Embraer E195-E2 proveniente de Brasil

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Llega a México el primero de 20 jets Embraer E195-E2 provenientes de Brasil, adquiridos por Mexicana de Aviación; la recepción de la aeronave se hizo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Fue al hacer uso de la palabra que la titular del Ejecutivo federal, que rechazó que el revivir a esta aerolínea no es un capricho, sino una decisión estratégica, ya que el transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas.
Asimismo, rechazó que al tratarse de una aerolínea del Estado esté destinada al fracaso, por ello la adquisición de jets para que cuente con flotilla de primer nivel y pueda cubrir sin problemas las 14 rutas que ya opera.
Por su parte, el general de grupo piloto aviador, Leonardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana Aviación, celebró la llegada del Embraer E195-E2 y reconoció que la certificación podría tomar entre 25 y 40 días.
CDMX
Van 1,150 casos de tos ferina en México; suman 58 decesos

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un total de 1,150 casos de tos ferina se han acumulado en México en lo que va del 2025, la mayoría de ellos concentrados en Ciudad de México, Chihuahua, Aguascalientes y Nuevo León.
De acuerdo con el boletín de la semana 25 de la Secretaría de Salud (SSa) de México, los casos de tos ferina van en aumento, luego que se han notificado 1,150, de los cuales en las últimas 24 horas se reportaron 40.
En su boletín, la SSa indicó que los estados que concentran el mayor número de casos son: Ciudad de México, con 121; Chihuahua, 117; Nuevo León, 106; y Aguascalientes, 99.
Hasta el momento se han notificado 58 defunciones por la enfermedad, todas corresponden a casos en menores de un año sin antecedente de vacunación y menores de 6 meses, la mayoría en mujeres.
En el caso de Veracruz, la autoridad federal especificó en su informe que se tuvo el registro de un nuevo caso, sumando un total de 45, de los cuales 23 son mujeres y el resto se presenta en hombres.
La tos ferina es una enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis, un bacilo gram negativo que se transmite principalmente a través de las gotitas de la saliva, que salen cuando uno estornuda, tose o habla.
Una persona se contagia con esta bacteria cuando está en contacto con otra que ha desarrollado la enfermedad.
Te recomendamos leer:
Salud amplía campaña de vacunación hasta personas de 49 años
EAL
-
Xalapahace 22 horas .
Habrá módulos itinerantes para trámite de licencias del 1 de julio al 26 de agosto, en Veracruz
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
Fallece mujer por explosión en una vivienda, en Tuxpan
-
Xalapahace 16 horas .
Calendario de pagos con aumento salarial para docentes en Veracruz
-
Xalapahace 22 horas .
Quedó conformado el nuevo Poder Judicial del Estado de Veracruz
-
Xalapahace 21 horas .
BBVA es el que más quejas tuvo en el primer semestre de este año, en Veracruz
-
CDMXhace 22 horas .
Diputados aprueban creación de la CURP con datos biométricos
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Identifican al joven hallado sin vida en La Piedad, Cazones
-
El Higohace 18 horas .
Cierran el paso en la vía Pánuco- Tempoal, a la altura del tramo Tempoal y Tampico