Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Segob se encargará de dar seguimiento a las iniciativas de Claudia Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Gobernación (Segob) se encargará de transmitir las reformas que transmita la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, con la finalidad de que sean aprobadas en la próxima legislatura.

Entre las reformas se encuentra la pensión para las mujeres de 60 a 64 años, así como la ampliación de las becas y la no reelección para alcaldes, diputados y senadores.

“Invité a Ernestina Godoy, próxima consejera Jurídica, para presentarles la redacción de las tres iniciativas que ya estamos enviando (…) al Ejecutivo para que a su vez las puedan enviar directamente al Congreso de la Unión”, mencionó en su conferencia de prensa de este miércoles 3 de julio.

Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó que la reforma para evitar la reelección de legisladores del Congreso de la Unión es para respetar los derechos de los mexicanos y para hacer valer la historia de nuestro país.

“Es una reforma que decidió, no sé si fue Calderón o fue Peña, ¿fue Calderón, verdad?, que no estaba sustentada en una demanda del pueblo, ciudadana de que hubiera reelección. El pueblo en México no quiere la reelección y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña, pregunten ustedes a las personas si están de acuerdo o no con la reelección. Entonces sencillamente retomar lo que históricamente fue”, argumentó la virtual mandataria federal electa.

En su uso de la palabra, Ernestina Godoy, a quien Sheinbaum nombro Consejera Jurídica, dijo que las propuestas de la morenista son en favor del país, pues una de ella tiene esencia revolucionaria.

“Estamos regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana: ‘Sufragio efectivo, no reelección´, en nuestra historia y que en algún momento se faltó a esto y que la Doctora decide regresar y retomar la esencia de la Constitución del ´17. Y justicia para las mujeres y garantizar a las familias mexicanas que los niños, las niñas de los niveles básicos, preescolar, primaria y secundaria tengan no solamente que el Estado garantice una planta de maestros, maestras, una infraestructura, sino las condiciones económicas, sociales para que pueda ejercer el derecho a la educación”, indicó Godoy Ramos.

Adelantó que las iniciativas se entregarán a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, para que cuando inicie la siguiente legislatura, estas sean discutidas y aprobadas.

El artículo que se modificará para la iniciativa de la no reelección es el 59, donde quedará establecido que “las personas Senadoras y Diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser electas para el período inmediato posterior al ejercicio de su mandato (….) Las personas Senadoras y Diputadas Suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas Senadoras y Diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes”.

Mientras que en el artículo 116 se establecerá la prohibición de la reelección de las personas diputadas a las legislaturas de Estados y los diputados suplentes podrían ser electas para el periodo inmediato.

Las becas para estudiantes de educación básica se incluirán en el artículo 4 constitucional, donde señala que alumnos de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública tendrán derecho a una beca universal, para la cual se destinarán recursos que beneficiarán alrededor de 22 millones de niñas y niños.

Y para la pensión de mujeres de 60 a 64 años, establecerán en la Constitución que las féminas de dicho rango de edad tendrán derecho a recibir un apoyo no contributiva, aproximadamente equivalente a la mitad del monto otorgado para la pensión de adultos mayores.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Evalúa Claudia Sheinbaum presupuesto para la continuidad del Tren Maya

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

¡Ayúdales a regresar a casa!

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– A través de la plataforma ¿Has visto a…?, de la Fiscalía General de la República (FGR), se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a las siguientes personas, desaparecidas en el estado de Guerrero:

  • Euvillivaldo Tiburcio Ortiz, fue visto por última vez el 11 de marco de 2015 en el municipio de Chilpancingo, como seña particular tiene una cicatriz arriba de la ceja derecha y en la cabeza del lado izquierdo.
  • Antonio Rivera García, visto por última vez el 1 de diciembre de 2017 en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, tiene una cicatriz en la pierna y un lunar tipo mancha en el abdomen, además de una prótesis.
  • Irving Ezequiel Tiburcio Norberto, desaparecido en el municipio de Chilpancingo, el 11 de marzo de 2015, tiene un lunar en medio de los dedos de una mano.
  • Ulises Emmanuel Medina Martínez, visto por última vez el 8 de mayo de 2015 en el municipio de Heliodoro Castillo, a los 23 años, como seña particular tiene un tatuaje y lunares en la espalda, además de perforación en la oreja izquierda.
  • Marco Antonio Cristino Marino, desapareció el 14 de noviembre de 2019 en el municipio de Leonardo Bravo, tiene tatuajes en la mano derecha y antebrazo izquierdo, cicatrices abajo del ojo izquierdo, en nariz y una ceja, lunares en el rostro y perforaciones en orejas.
  • Juan Daniel Pompa Lozada, desaparecido en Playa Caleta “Mágico Mundo Marino”, en #Acapulco, el 10 de agosto de 2021. Tiene un tatuaje de santa muerte, barco Cami y nombres en árabe en brazo, tridente en pecho, diamante en dedo medio y cicatriz en ceja, todos del lazo izquierdo.

 

Si los ha visto o tiene información sobre su paradero, puede llamar al 911 o escribir al correo [email protected].

Te recomendamos leer:

Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Camioneta cae desde el tercer piso de centro comercial de la CDMX; conductora terminó hospitalizada

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Una mujer terminó lesionada tras caer con su vehículo desde el tercer piso del estacionamiento de Plaza Lilas, centro comercial ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

El accidente se suscitó la mañana de este sábado 24 de mayo, cuando la fémina de aproximadamente 60 años, quien conducía un automóvil alta gama, se precipitara desde el tercer piso del centro comercial, cayendo sobre un quiosco en el interior de la plaza.

Afortunadamente a la hora que ocurrió el accidente no había muchas personas en el sitio, de lo contrario el saldo hubiera sido de funestas consecuencias.

Al sitio rápidamente llegaron autoridades y equipos de rescate y Protección Civil, quienes procedieron al rescate de la fémina, para posteriormente trasladarla a un nosocomio para su atención médica.

Fue la Dirección General de Protección Civil quien confirmó que la mujer presenta un probable traumatismo craneoencefálico y permanece bajo observación médica.

La primera versión que circuló es que la conductora pudo haber confundido el freno con el acelerador y sobrevino el accidente, sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.

Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con detalles del estado de salud de la víctima y posibles causas del accidente.

 

 

 

 

Te recomendamos leer:

Carambola en Arco Norte deja al menos cuatro muertos

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Alertan por incremento de casos de tos ferina en México; 51 bebés han muerto

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Emite la Secretaría de Salud un aviso epidemiológico por el incremento de casos de tos ferina en México, para alertar a todas las unidades médicas de la república mexicana.

En su comunicado, la dependencia informó que hasta fecha se han confirmado un total de 978 casos de la enfermedad y suman 51 bebés muertos.

La dependencia indicó que hasta la semana epidemiológica 20 de este 2025, suman 3 mil 510 caos probables.

Mientras que, de acuerdo con la tabla presentada por la dependencia, Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes son los estados con más casos confirmados.

La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite por contacto, a través de las gotitas liberadas al toser o estornudar, siendo peligrosa para los menores.

Una persona se contagia con esta bacteria cuando está en contacto con otra que ha desarrollado la enfermedad.

 

Te recomendamos leer:

Inicia la Semana Nacional de Vacunación en Veracruz; se aplicarán 672 mil 319 dosis de 14 vacunas del esquema básico

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia