CDMX
Segob detalla en qué consisten las reformas propuestas por AMLO

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Para devolver al pueblo el “espíritu de justicia social”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió 20 reformas a la Cámara de Diputados, mismas que presentó ayer en el marco del 107 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.
Durante la conferencia presidencial de este martes, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, explicó en que consiste cada reforma que planteó el jefe del Ejecutivo, destacando que todas son pensando en el bienestar de las familias mexicanas.
Reforma para el Bienestar
Esta está enfocada en los adultos mayores, quienes tienen derecho a recibir una pensión no contributiva a partir de los 65 años de edad.
Lo mismo para las personas con discapacidad, quienes tienen derecho a una pensión universal a menores de 65 años, así como a la habilitación y rehabilitación, con preferencia a menores de 18 años.
Se incluye también los apoyos al campo tales como jornal a campesinos que siembren árboles frutales y maderables (Sembrando Vida); apoyos directos a pescadores y campesinos (Producción para el Bienestar); precios de garantía para compraventa de alimentos básicos; fertilizantes gratuitos a pequeños productores.
Por último, con la aprobación de esta reforma, las becas de los estudiantes de escasos recursos aumentarán cada año de manera progresiva.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Con este programa en la Constitución se garantiza el derecho a la capacitación laboral para jóvenes entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen, y a recibir de manera directa un apoyo económico equivalente a un salario mínimo, dando prioridad a los jóvenes de escasos recursos.
Pensiones justas
Propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador revertir el deterioro de las pensiones que lanzaron los expresidentes de México, Ernesto Zedillo, hecho ocurrido el 1 de julio de 1997 y de Felipe Calderón el 1 de abril de 2007.
“Quienes coticen a partir de 1997 en el IMSS y del 2007 en el ISSSTE tendrán derecho a que su pensión de retiro por vejez sea igual a su último salario, hasta por un monto equivalente al salario promedio mensual registrado ante el IMSS”, detalló Alcalde Luján.
Además, se creará un Fondo de Pensiones para el Bienestar en el que se incluirán aportaciones del Gobierno Federal, además de los ingresos complementarios obtenidos de otras fuentes.
Salarios justos
Este rubro señala que el salario mínimo no podrá fijarse por debajo de la inflación.
Además, garantiza que maestras y maestros de educación pública del nivel básico de escuelas de tiempo completo, policías, guardias nacionales, enfermeras, enfermeros, médicos e integrantes de las Fuerzas Armadas perciban un salario mensual no inferior al promedio que marca el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Reforma al Poder Judicial
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de circuito, jueces de distrito, magistrados electorales e integrantes del Tribunal de Disciplina judicial sean elegidos a través del voto democrático de la ciudadanía.
También consiste en la reducción del Pleno de la SCJN, pasando de 11 a 9 ministros, así como la desaparición de las Salas.
Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal y sustituirla por un órgano de administración judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial con independencia de la SCJN.
Se prohibiría el otorgamiento de suspensiones contra leyes con efectos generales. También se fijarían plazos máximos de seis meses para la resolución de asuntos fiscales y de un año para casos penales.
Renovación de todos los cargos de ministros, magistrados y jueces en elecciones extraordinarias que se celebre en 2025.
Reforma Electoral
La Reforma Electoral consiste en la eliminación de diputados y senadores plurinominales, 300 diputados federales y 64 senadores, quienes deberán ser elegidos por mayoría relativa para garantizar arraigo territorial.
Tope del número de diputados locales, un máximo de 45 locales y mínimo de 15, de acuerdo con el número de habitantes de cada entidad.
Reducción de regidores y concejales, sólo podrá haber una sindicatura por municipio y al menos 9 regidores y concejales, dependiendo del número de habitantes.
Surgirá el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) en sustitución del INE y absorberá funciones de los organismos locales. Lo mismo para el Tribunal Electoral del Poder Judicial, absorberá los tribunales electorales locales, mismos que se eliminarán.
También incluye la reducción de los consejeros electorales, pasando de 11 a siete integrantes, cuyo periodo pasará de 9 a seis años, además deberán ser elegidos por medio de voto popular. Lo mismo aplicaría para los magistrados, reducir de nueve a seis años su periodo laboral.
Reducción de financiamiento a partidos a la mitad del porcentaje actual; el registro de nuevos partidos será cada tres años, antes de las elecciones.
Consulta popular y revocación de mandato será vinculante con el 30 por ciento de participación ciudadana.
Blindaje a la Guardia Nacional
Con esta reforma se busca que la Guardia Nacional sea adscrita de manera operativa y administrativa a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de proporcionarle su debido reconocimiento como parte de las Fuerzas Armadas.
Coadyuvancia de la Guardia Nacional en la investigación de los delitos, bajo el mando y conducción de los Ministerios Públicos.
Vapeadores, fentanilo y catálogo de delitos con prisión preventiva
Se busca la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, entre ellos los delitos fiscales conocidos como factureros, además de la extorsión, producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, así como el uso ilícito de fentanilo.
En esta reforma se incluye la prohibición a la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos o vapeadores.
Medio Ambiente
Reconocer al maíz como un alimento básico y elemento de identidad nacional. Se prohibiría el consumo de maíz genéticamente modificado para uso humano y siembra.
Reconocimiento del acceso al agua para consumo humano y uso doméstico, además de la prohibición de concesiones en zonas con escasez o sequía.
Prohibición de concesiones para la minería a cielo abierto, además del freno del fracturamiento hidráulico o “fracking” para extradición de hidrocarburos.
Bienestar Animal
Se busca prohibir el maltrato animal y se garantiza su protección, trato adecuado y conservación por parte del Estado. Además, se le facultará al Congreso para expedir una Ley General para la protección de los animales.
Además, se incluiría la protección animal en los planes y programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Salud
Con esta reforma el Estado garantizará la atención médica integral, universal y gratuita para los mexicanos, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios.
Vivienda
Se permitirá al INFONAVIT destinar recursos para la construcción directa de vivienda social. Además, se reconocerá el derecho a la vivienda en arrendamiento a través de una “renta social” equivalente al 30 por ciento del salario del trabajador. Luego de 10 años, el interesado podría comprar la vivienda en arrendamiento a un costo reducido con las rentas pagadas, señaló Luisa Alcalde en el Salón Tesorería, de Palacio Nacional.
Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Se reconocerá a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a la libre determinación, así como al desarrollo de sus sistemas normativos, se respetará la elección de sus autoridades y representantes tradicionales.
Además, se reconocerá su patrimonio cultural, sus medicinas tradicionales, lenguas y esquemas de aprendizajes.
Austeridad republicana y remuneraciones
Quedará en la Constitución el modelo de Austeridad Republicana con el fin de que se aplique a todos los Poderes y autoridades del Estado mexicano, además se busca prohibir la adquisición o contratación de gastos innecesarios.
También las autoridades federales y locales deben eliminar entes públicos que dupliquen funciones de otro organismo o institución ya establecida.
Y se reafirma que ningún funcionario o persona puede percibir un sueldo mayor al del Presidente de la República.
Extinción de órganos con duplicidad funciones
Plantean desaparecer los órganos autónomos y reguladores como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), así como 18 organismos descentralizados y desconcentrados federales.
Las funciones de dichos organismos serán transferidos a las dependencias responsables de cada ramo, además se deben respetar los derechos de cada trabajador.
Ferrocarril de pasajeros
El transporte de pasajeros vía ferroviaria será reconocida como área prioritaria para el desarrollo nacional.
El Estado mexicano retomará el derecho de uso de vías ferroviarias para el transporte de pasajeros. Además, los concesionarios o permisionarios deben dar preferencia al servicio de transporte de pasajeros, más que al de carga, como lo es actualmente.
Sectores estratégicos del Estado
Empresas del sistema eléctrico nacional como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá prevalencia sobre las empresas privadas, al igual que el servicio público de internet.
En esta reforma destacan que el objetivo del sistema eléctrico nacional es cumplir con la responsabilidad social sin fines de lucro, además de garantizar la seguridad y autosuficiencia energética.
TE RECOMENDAMOS LEER:
EJR
CDMX
¡Detenido por apuñalar a carniceros en la Ciudad de México! Dice que el diablo se lo ordenó

Ciudad de México (Vanguardia de Veracruz).- Por presuntamente apuñalar a dos carniceros un joven fue detenido este lunes en la alcaldía Venustiano Carranza por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la base Consulado.
De acuerdo a imágenes captadas por cámaras de seguridad, Carlos “N” estaba dialogando con una dama en la entrada del establecimiento ubicado en la avenida Congreso de la Unión esquina con Aluminio en la colonia 20 de Noviembre, cuando repentinamente un hombre cubierto con una sudadera se le abalanzó para herirlo con un cuchillo en el pecho, debajo de la axila izquierda, mientras el responsable se retiraba.
Sin embargo, instantes después agredió a su compañero Claudio “N”, de 30 años, que tuvo una herida de aproximadamente 10 centímetros en el muslo izquierdo que lo hizo sangrar abundantemente, por lo que otros comerciantes trataron de contener la hemorragia mientras llegaban los paramédicos para llevarlo al hospital, en tanto que la lesión de Carlos no ameritó su traslado.
Con las características brindadas los uniformados desplegaron la búsqueda del atacante y en el parque recreativo Felipe Ángeles, entre Eje 2 Oriente y Congreso de la Unión, arrestaron a Santiago “N”, de 27 años, que fue perseguido por los testigos.
Sobre la causa de la agresión habría mencionado que los nacateros lo molestaban pagándole a un tercero y que el diablo se lo ordenó, sin embargo, trascendió por vendedores de la zona que en un inicio presuntamente intentó asaltar la carnicería y al no conseguirlo reaccionó de esa manera, por lo que sería puesto a disposición de la fiscalía a la espera de que se determine su situación jurídica.
CDMX
Reportan grave de salud a Pilar Montenegro a causa de la esclerosis múltiple que padece

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). –Reportan presuntamente grave a Pilar Montenegro debido a una terrible enfermedad; fue el periodista Javier Cerani, quien dio a conocer esta información.
La exintegrante de la agrupación Garibaldi estaría afrontando una difícil situación de salud a causa de esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central.
Ceriani informó a través de un video en sus redes sociales que dicha afección aparentemente mantiene a Montenegro en cama, sin embargo, su estado agravó recientemente, incluso, familiares y amigos ya se habrían despedido de ella.
“Muchos se despidieron, otros aseguran que ya no está muy consciente y que la cama es su única compañera, oremos por Pilar porque ya no está bien, Pilar está grave, Dios dispone”, menciona el periodista argentino en sus perfil de Instagram.
¿Qué es la esclerosis múltiple?
Tiene como característica la inflamación y destrucción de la mielina, sustancia que recubre las fibras nerviosas y facilita la transmisión de impulsos eléctricos en el cerebro y la médula espinal.
Entre los síntomas que afectan a las personas diagnosticadas están dolores musculares, síntomas vesicales y cerebrales, que pueden durar desde un día, hasta semanas o meses, según especialistas en este padecimiento que ataca a mujeres arriba de los 40 años.
CDMX
Avala pleno de la Cámara de Diputados minuta enviada por el Senado de la “Ley Antilavado”

Ciudad de México. –(Vanguardia de Veracruz).- Dan luz verde a la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, también conocida como “Ley Antilavado”.
Fue este lunes cuando el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general la minuta enviada por el Senado, con 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones.
Esta reforma de ley tiene como prioridad modernizar las herramientas del Estado mexicano en su combate contra el lavado de dinero y cumplir con los estándares globales que este año evaluará el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Además se le cierra el paso al financiamiento ilegal, se refuerzan las restricciones al uso de efectivo en operaciones relevantes y se amplía las facultades de la Secretaría de Hacienda para obtener información, incluso desde el extranjero.
Esta ley permitirá la mejor detección de operaciones sospechosas en sectores clave como el inmobiliario, las criptomonedas y los fideicomisos.
Asimismo se fortalecerá la supervisión sobre las llamadas “personas políticamente expuestas”, con el fin de cerrar espacios a la corrupción y al uso indebido de recursos públicos.
Es de destacar que, fue en un lapso de 3 horas que se discutió y votó la minuta por parte de los diputados, la cual no pasó por comisiones.
DCM
-
Veracruz Puertohace 23 horas .
Mueren dos personas al caer un auto al mar, en Veracruz
-
Rojo Acontecerhace 17 horas .
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
Ex secretaria de Salud de Veracruz se ampara para evitar detención
-
Méxicohace 17 horas .
Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca
-
Mundohace 23 horas .
Genaro García Luna y El Chapo, juntos en la misma prisión
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Aseguran un vehículo abandonado en la colonia México, de Poza Rica
-
Columnistashace 22 horas .
SALVEMOS NUESTRO AMBIENTE
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
Rescatan auto que cayó al agua, en Veracruz, cuyos ocupantes murieron