Nuestras Redes
Banner Ople

Veracruz Puerto

Se beneficiará la adquisición de vivienda social con reforma al Infonavit, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La reforma que se plantea al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) beneficiará la adquisición de vivienda de interés social ya que plantea que el instituto pueda construir y financiar la producción de vivienda e implementar un esquema de arrendamiento, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) en Veracruz, Sergio Lavalle Garcés.

Se menciona la construcción de un millón de viviendas, pero además el fortalecimiento de las políticas de planeación territorial permitirá alcanzar a corto plazo un modelo de vivienda sostenible en los próximos años.

“Hay una propuesta de ley en donde se solicitan cambios en el Infonavit, que están muy interesantes. Se habla de construir vivienda y un proceso de arrendamiento que de vivienda adjudicada.

Apenas está en el Congreso siendo analizada y todo indica que sí se va a aprobar. Es algo que va a impulsar a muchísima gente, sobre todo para poder adquirir vivienda de nivel social”.

En la propuesta de reforma se contempla la posibilidad de retornar la labor del Infonavit como constructora de viviendas adecuadas para la venta, así como ofrecer alquiler social en edificios de la propiedad pública, entendiendo esto como una renta asequible a la mayoría de la población, que diversifica las formas de acceso a la vivienda social mediante el reúso de propiedad abandonada y subutilizada, que amplía las opciones de acceso a la vivienda para las y los ciudadanos.

“Todas las personas que compran casas tienen un beneficio y lo importante es que tengas una propiedad que esté perfectamente constituida. Sabemos los casos de los fraccionamientos aquí en Veracruz que no están entregados municipalmente y el Infonavit está haciendo una reforma para involucrarse más y no permitir la comercialización de viviendas sin municipalizar”.

Mencionó que son muchas viviendas que tienen problemas, incluso hay constructoras que ya no existen y que no entregaron correctamente con los servicios.

Lavalle Garcés explicó que, dentro del estudio realizado por el Infonavit como parte de la propuesta de reforma, encontró que existen barreras económicas y estructurales que limitan la capacidad de la población de menores recursos para adquirir o alquilar viviendas en áreas bien situadas. Estas barreras no sólo obedecen a carencia de recursos financieros suficientes, sino también a la falta opciones justas y asequibles.

Existe relación directa entre la calidad de la vivienda, su ubicación y la disponibilidad de los servicios esenciales para la población de bajos recursos.

El alquiler social genera una buena opinión como alternativa de solución ante el rezago de vivienda, pues resuelve varios escenarios en los que la población no puede acceder a un inmueble adecuado, ya sea por el costo, la falta de documentos, seguridad social o sólo porque no se desea adquirir una deuda a largo plazo. Acceder a una vivienda céntrica no es sólo una cuestión de cambio de ubicación, sino que coadyuva al ejercicio del derecho a la ciudad.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

Cumple su sueño de pertenecer por un día a las fuerzas armadas, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).-  El niño Emiliano V.B., fue nombrado Soldado Honorario por un Día, en un emotivo acto, realizado el Hospital Militar de Zona La Boticaria.

A pesar de enfrentar un diagnóstico difícil, Emiliano demostró una gran fortaleza y determinación, lo que inspiró a los miembros del hospital a reconocer su esfuerzo y dedicación.

La ceremonia contó con la participación del coronel Armando Madrigal, quien apoyó en la organización del evento y estuvo presente para brindar su apoyo y reconocimiento al pequeño.

Durante la ceremonia, el niño recibió un uniforme de soldado y participó en actividades propias de las fuerzas armadas, lo que le permitió vivir su sueño de ser soldado por un día.

El coronel Madrigal destacó la importancia de reconocer y apoyar a los niños que, a pesar de enfrentar desafíos difíciles, demuestran una gran fortaleza y determinación. “Emiliano es un ejemplo a seguir para todos nosotros”, dijo. “Su empeño y dedicación hacia su diagnóstico son una inspiración para todos los que lo rodean”.

El Hospital Militar de Zona La Boticaria Veracruz se compromete a apoyar y reconocer a los niños que, como él, demuestran una gran fortaleza y determinación en la cara de los desafíos.

La ceremonia de nombramiento soldado honorario es un ejemplo del compromiso del hospital con la atención y el apoyo a los pacientes, especialmente a los niños que enfrentan desafíos difíciles.

DAD

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Filete relleno de mariscos, 33 años en las Fiestas de Santa Ana, en Boca del Río

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La degustación del filete de pescado relleno de mariscos, elaborado en Boca del Río, representa una tradición que cumple 33 años en estas Fiestas de Santa Ana 2025, que se desarrollará del 20 al 27 de julio.

El presidente de los restauranteros de Boca del Río, Lorenzo Montalvo Iglesias, recordó que la degustación del filete relleno de mariscos inició en el año de 1992 con un platillo de 42 metros de largo.

“La primera actividad es el filete, aunque participamos en todas las actividades, porque parte de la tradición la Asociación de Restauranteros…hemos rescatado muchas cosas de las fiestas del pueblo, entonces nos da gusto porque empezamos en el 92 con un filete relleno de mariscos de 42 metros”, agregó.

Resaltó que se logró establecer el récord Guinness del filete relleno de mariscos más grande del mundo con un platillo de 223 metros de largo.

El restaurantero descartó que se intente romper el récord Guinness en este 2025, ya que solo se prepararán 100 metros del platillo este 25 de julio.

Además, elaborará mil litros de torito de cacahuate, el más grande del mundo, el cual podrán degustar los asistentes la tarde del domingo 27 de julio.

“El filete va a ser el viernes 25 y el torito el domingo 27 a las seis de la tarde, mil litros y de cacahuate (…) Ya tenemos cuatro años haciéndolo, se ubicó en buena posición y a la gente le gusta mucho”, añadió.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Lluvias dañan la catedral de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La presencia de lluvias de los últimos días agudizó los problemas de humedad en la Catedral de Nuestra Señora de Asunción de esta ciudad, afirmó el párroco de la catedral de Veracruz, Aurelio Mojica Limón.

Mencionó que por el material que está construido el templo suele presentar problemas de humedad, pero ya se realizan los trabajos para corregir esta situación.

“Hay una por ahí que siempre nos da lata, pero ya la estamos trabajando también, regularmente es la humedad que se empieza a dejar ver por todas las paredes, pero ahorita allá en lo que es la bóveda y un poco más”.

Aunado a ello comenzarán a realizar trabajos de impermeabilización del techo, luego de que el clima mejoró.

“Aquí en la catedral, las humedades que regularmente se dejan ver en este tiempo, se impermeabilizó el año pasado y estamos pensando en darle otra vez mantenimiento con impermeabilizante, en forma preventiva”, comentó.

Recordó que al ser un inmueble construido a base de piedra muca y estar catalogados como monumento histórico, requiere de trabajos preventivos y mantenimiento constante.

El vocero de la Diócesis de Veracruz apuntó además no tener reportes de afectaciones en otras iglesias, tras el paso de la tormenta tropical “Barry” por el estado de Veracruz.

“No hemos escuchado en las iglesias que nos digan que hay alguna dificultad con la humedad todavía, ha llovido toda la noche, ha sido ligera, pero creo que no ha afectado todavía en cuanto a inundaciones”, comentó.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia