CDMX
Rommel Pacheco, nuevo titular de la Conade, comienza gestión

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Comenzó el proceso de transición en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego de que el titular designado por la Presidenta de México, Rommel Pacheco Marrufo, participó en las mesas que se conformaron con el grupo de la funcionaria saliente, Ana Gabriela Guevara Espinoza, con el objetivo de alcanzar la transformación del deporte en México.
En entrevista con diversos medios de comunicación, agradeció la confianza que le tuvo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dirigir la Conade, responsabilidad que utilizará para contribuir al proceso de transformación de nuestro país, desde el ámbito de la cultura física y el deporte.
Destacó que está iniciando el trámite administrativo para recibir formalmente la institución, “pero desde el primer día estoy aquí para empezar este proceso de transición”, en un organismo que se distinguirá por el diálogo y una política de puertas abiertas, donde serán escuchados todos los deportistas e interesados en la transformación del deporte.
Mencionó que uno de los cien puntos en los que se centrará el trabajo de la Primer Presidenta de México y que fueron dados a conocer en el Zócalo el martes, está el apoyo al deporte de alto rendimiento, a los semilleros deportivos y a la cultura física en general, porque es un factor que incide en el bienestar de la sociedad, la recuperación del tejido social y la paz.
Rommel Pacheco destacó que “tengo la experiencia y la capacidad para hacer una gran transformación en el deporte, pero siempre aliado de muchas personas” y se comprometió a tener una administración cercana a los atletas, entrenadores, equipo multidisciplinario, estados e institutos.
El trabajo que realizará la Conade será transversal, por lo que también se trabajará de forma cercana “con los diferentes entes que tiene que ver con el deporte, federaciones, el Comité Olímpico Mexicano, instituciones de la administración pública y todos lo que están involucrados, porque si todos jalamos en la misma dirección, creo que así es como vamos a poder avanzar”.
Aseguró que trabajará incansablemente para lograr la transformación del deporte y la cultura física del país, con el objetivo de que todos los mexicanos puedan practicar algún deporte y actividad física así como que los atletas tengan las mejores condiciones para su práctica deportiva por el bienestar de todo México.
TE RECOMENDAMOS LEER
EH
CDMX
“Vamos a esperar”: Sheinbaum sobre arancel de EE. UU. al cobre; se trabaja en acuerdo global

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió paciencia sobre los aranceles que Estados Unidos impuso al cobre, adelantando que su equipo buscará las debidas negociaciones con el gobierno de Donald Trump.
La jefa del Ejecutivo informó que este nuevo arancel afectará a ambos países, por lo que una comisión del gobierno de la 4T viajará en los próximos días a Estados Unidos para abordar temas prioritarios en materia de seguridad, migración y comercio.
“Una buena parte de las exportaciones es porque lo necesita la industria (de Estados Unidos) y en el caso de la farmacéutica también hay exportación. Vamos a esperar. Un equipo de Hacienda y de Relaciones Exteriores van a estar allá este viernes, a iniciar un proceso mayor de trabajo en temas integrales: seguridad, seguridad en la frontera, migración y comercio”, indicó la jefa del Ejecutivo.
Agregó que se buscarán las condiciones para que México no sea contemplado en los aranceles al cobre, pues mucho de dicho metal se exporta a China y en cuanto al tema de la farmacéutica, la mandataria sentenció que se cuenta con un plan integral para el desarrollo de la industria.
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50 por ciento al cobre y hasta el 200 por ciento a productos farmacéuticos para aquellos fabricantes que no muden sus operaciones a este país.
“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200 por ciento”, mencionó el republicano en una reunión con su equipo de trabajo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Trump anuncia aranceles del 50% al cobre y amaga con el 200 a productos farmacéuticos
EJR
CDMX
Detiene a joven por pasear una serpiente en el Metro de la CDMX

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Vaya susto que se llevaron los usuarios del Metro de la Ciudad de México, pues un joven fue captado con una enorme serpiente en sus brazos.
Los hechos ocurrieron en la estación Potrero de la Línea 3, donde l joven paseaba a su reptil, provocando terror a su paso, por lo que los usuarios reportaron la inusual acción.
“El Sistema de Transporte Colectivo Metro informa que personal de seguridad asignado a la estación Potrero de la Línea 3, detectó a un masculino que portaba una serpiente en la zona de torniquetes de la estación”, así lo informó le STC, quienes reportaron el hecho a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los oficiales de la SSC-CDMX se entrevistaron con el joven y detectaron que es menor de edad y la serpiente su mascota, cuya documentación de adquisición no entregó, pues refirió que la compró en internet.
“El joven que portaba la serpiente informó ser menor de edad y que presuntamente adquirió el reptil a través de medios digitales, sin contar con los permisos correspondientes”, señaló la SSC-CDMX.
Tras lo ocurrido, el joven fue “trasladado a la agencia especializada en atención a menores y se inició la carpeta de investigación por delitos contra la biodiversidad”, mientras que el reptil fue enviado al Ministerio Público, donde será resguardado hasta que especialistas arriben al lugar para su debido análisis.
#VIDEO | Detienen a joven que intentó ingresar a la estación Potrero de la Línea 3 del Metro de #CdMx con una serpiente https://t.co/EE1Pi8vhqU pic.twitter.com/t8goUhkNj8
— Milenio (@Milenio) July 9, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Llegaron a casa y los estaba esperando una serpiente, en Tamuín
EJR/con información de reporte Índigo y Milenio
CDMX
SEP entregará certificados electrónicos, por primera vez, a egresados de preparatoria

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Por primera vez, más de un millón 400 mil estudiantes de Educación Media Superior que concluyan sus estudios en el ciclo escolar 2024- 2025 recibirán sus certificados de conclusión de estudios en formato electrónico, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, con esta esta medida la dependencia avanza en la incorporación de tecnologías en beneficio de los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN) y se cumple con compromisos anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Con los certificados en formato electrónico, de acuerdo con el titular de la SEP, se garantiza el derecho a una educación con justicia social, al eliminar cualquier forma de discriminación institucional y se consolida el humanismo.
Son 7 mil 2845 estudiantes de 118 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (COBACHGRO), los primeros en recibir su certificado digital, al concluir el ciclo escolar 2024 – 2025.
Las generaciones que cursen el bachillerato bajo el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y egresen al término del ciclo escolar 2025-2026 podrán obtener su Certificado de Formación Profesional, con el respaldo curricular de instituciones de Educación Superior que avalen su formación laboral o profesional.
“Los certificados electrónicos reconocen los estudios de bachillerato y contribuyen a la revalorización de la formación laboral y profesional impartida en este nivel educativo. De esta manera, se fortalece la identidad del Bachillerato Nacional a través del MCCEMS, que además de facilitar el tránsito de estudiantes entre subsistemas, establece las bases para una certificación única”, se lee en el comunicado de la dependencia.
La SEP detalló que los tipos de certificados electrónicos que se emitirán son:
- Certificado de Terminación de Estudios
- Certificado de Formación Profesional
- Certificado Parcial de Estudios
Además de señalar que estos contarán con validación electrónica, es decir, tendrán un código QR y la dirección web de las instituciones de EMS y/o del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), lo que facilita su validación y gestión.
Y serán emitidos y una reimpresión ágil, en formato PDF y XML, lo que permitirá una entrega más rápida y económica, reduciendo los tiempos de espera y eliminando los costos de impresión.
Te recomendamos leer:
Veracruz arranca con fuerza en halterofilia en Olimpiada CONADE 2025, con 18 medallas
EAL
-
Yangahace 22 horas .
Les roban a custodios la nómina de Bienestar, en Yanga
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
¡Ejecutan a matrimonio frente a su hijo en la colonia Ampliación Parcela 14, de Poza Rica!
-
Xalapahace 7 horas .
Circula nuevo tarifario para taxis, en Xalapa
-
Xalapahace 23 horas .
Junio de 2025, el segundo más lluvioso desde 1941
-
CDMXhace 17 horas .
Mujer argentina pide disculpas a policía que agredió en la colonia La Condesa, en CDMX
-
Xalapahace 22 horas .
Siete periodistas veracruzanos cuentan con protección
-
Xalapahace 22 horas .
Cierran avenida Juan Enríquez por protesta de personal del IMSS-Bienestar
-
Mundohace 15 horas .
No habrá amnistía para trabajadores del campo indocumentados; estadounidenses del programa Medicaid los reemplazarían