Zongolica
Rocío Nahle, candidata a gobernadora por Morena, se compromete a rescatar el río Matzinga, además de otras gestiones

Tlilapan, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En este municipio hay prioridades a las cuales se les dará especial atención y, como parte de la política de gobierno sustentable, la candidata de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Fuerza por México al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle García, se comprometió, como próxima gobernadora, a trabajar de manera coordinada con la federación y el ayuntamiento para rescatar el río Matzinga.
Este afluente se encuentra altamente contaminado por los desechos que diariamente se vierten, por lo que se debe proyectar y gestionar la construcción de una planta de aguas residuales y un relleno sanitario, además de trabajar en educación ambiental y confinación de desechos, explicó.
“Pero aquí en esta zona ya me lo pidieron, el rescate a la contaminación del río, en eso tenemos que aplicarnos junto con las autoridades municipales, deben de tener un relleno sanitario adecuado para tirar la basura, tenemos que separar la basura orgánica e inorgánica, la orgánica es toda la comida, la fruta que se puede hacer composta, y la inorgánica tratarla adecuadamente”, puntualizó.
Nahle García puntualizó que, aunado a este trabajo coordinado, su administración habilitará el programa “Manos a la tierra”, que priorizará el fortalecimiento y el cuidado del medio ambiente de la mano de los habitantes de las comunidades beneficiarias, quienes lo pondrán en marcha.
Será un programa estatal similar al que aplica el gobierno de México denominado Sembrando Vida que, con apoyo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no sólo prevalecerá, sino que se ampliará.
Rocío Nahle destacó que el medio ambiente debe ser tratado como prioridad y manejado con responsabilidad, sustentabilidad y conciencia a fin de fomentar estilos de vida más amigables con nuestro entorno.
Con el programa “‘Manos a la tierra” se aplicarán estrategias que permitan además reforestar con un seguimiento adecuado y puntual amén de realizar una revisión permanente del avance de los trabajos.
El cuidado al medio ambiente, explicó, es el eje rector de toda la estrategia que tiene programada para los siguientes seis años.
Con la gran riqueza ambiental de Veracruz, la existencia de bosques, sierras, mantos acuíferos y la amplia biósfera, Rocío Nahle refirió que esta es una herencia que debemos cuidar y ser responsables con nuestro planeta.
Su gestión, expuso, contará con expertos y personal capacitado que otorguen una operación correcta a la estrategia que tiene proyectada para el manejo del medio ambiente.
DAD
Zongolica
Desaparece taxista en la carretera a Cuichapa

Omealca, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El conductor de un taxi de este municipio fue reportado por sus familiares como desaparecido, luego de que saliera a dar un servicio a la congregación de Xuchiles, ubicado en los límites con el municipio de Cuichapa el pasado viernes, y no se ha tenido información sobre su paradero.
El joven reportado como no localizado manejaba el taxi número económico 131 y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que sus familiares pidieron apoyo de la ciudadanía en general para que se pueda dar con su paradero, y obtener información que sirva para ubicarlo.
Se trata de José Antonio Cocotl Quintero, de 22 años de edad, quien tiene una estatura de 1.69 metros, complexión media y de tez morena clara, como señas particulares tiene un tatuaje de la Santa Muerte en brazo izquierdo.
La fecha de desaparición fue el pasado viernes 27 de junio, a partir de las 3:00 de la tarde, cuando se perdió comunicación con él y nadie más supo de su paradero, por lo que se teme pueda ser víctima de la comisión de un delito.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
Zongolica
Retira Semar y SSP cámaras de seguridad en exterior de corralón de Grúas Grisa, ubicado en la autopista 150-D

Rafael Delgado, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Al menos dos cámaras de seguridad fueron decomisadas por la Secretaría de Marina y Seguridad Pública del exterior del corralón de Grúas Grisa, ubicado en el kilómetro 272 de la autopista Puebla-Veracruz.
Ambos equipos de videovigilancia se encontraban colocados sobre unos postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual no estaría permitido, procediendo efectivos al aseguramiento, tomando conocimiento el departamento jurídico de la SSP.
Los elementos policiacos arribaron en un fuerte dispositivo de seguridad a las instalaciones de la empresa Grúas Grisa, argumentando que las dos cámaras estaban en los postes y que no debían estar colocadas en esa zona, lo cual se le informó al gerente general, Miguel Martínez.
Es de mencionar que a otra empresa de transportes, ubicada sobre la misma arteria vial, también le habrían sido retirados los equipos externos de vigilancia, lo cual ya ha sido realizado en otros municipios como Coatzacoalcos, Orizaba, Córdoba y Xalapa, aunque se desconoce si serán puestas a disposición de alguna autoridad de competencia federal.
Zongolica
Colapsa techo del palacio municipal de Coetzala

Coetzala, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Las intensas lluvias y la falta de mantenimiento provocaron que el techo frontal del palacio municipal, que es un edificio histórico protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), colapsara durante la tarde del jueves, sin que haya algún informe oficial por parte de las autoridades.
La caída de tres partes del techo de teja antigua y los rieles de madera, provocaron además daños al piso y parte de una pared del palacio, sin que se tenga conocimiento del costo económico del daño, y si exista un proyecto de reparación, donde se dé conocimiento al INAH, en tanto la zona fue delimitada con cinta preventiva por parte de Protección Civil.
Al respecto, la síndica Yolanda Clementina Coyohua Zepahua informó que una vez que levanten las muestras fotográficas estarán presentando las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado por posible omisión, además de las instancias federales por tratarse de un lugar histórico.
La antigua casona que alberga los poderes municipales de Coetzala fue construida en su primera etapa en 1908, siendo remodelada de acuerdo a las necesidades en las siguientes décadas, pero guardando su arquitectura original, con tendencia de la cultura náhuatl, que es de donde proviene el nombre de la localidad.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
-
Veracruz Puertohace 18 horas .
Mueren dos personas al caer un auto al mar, en Veracruz
-
Rojo Acontecerhace 11 horas .
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan
-
Rojo Acontecerhace 15 horas .
Ex secretaria de Salud de Veracruz se ampara para evitar detención
-
Méxicohace 11 horas .
Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca
-
Mundohace 17 horas .
Genaro García Luna y El Chapo, juntos en la misma prisión
-
Rojo Acontecerhace 14 horas .
Rescatan auto que cayó al agua, en Veracruz, cuyos ocupantes murieron
-
Méxicohace 18 horas .
Suspenden clases en Guerrero por tormenta tropical “Flossie”
-
Columnistashace 17 horas .
SALVEMOS NUESTRO AMBIENTE