Nuestras Redes

CDMX

Recuerda AMLO el 18 aniversario de su desafuero

Publicado

-

Recuerda AMLO el 18 aniversario de su desafuero

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En redes sociales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió el video de su discurso del día que lo desaforaron.

Fue el pasado 7 de abril del 2005, cuando López Obrador, legisladores del PAN y PRI lo desaforaron, por órdenes del entonces Presidente de México, Vicente Fox Quezada, acusó AMLO.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

“El 07 de abril de 2005, los legisladores del PRIAN me desaforaron por órdenes de Fox y con la complicidad de los ministros de la Corte. Los jóvenes que ayer cumplieron 18 años —la mayoría de edad— estaban naciendo; para ellos repito el discurso de esa ocasión”, se lee en las redes sociales del jefe del Ejecutivo.

En el video, mismo que fue publicado hace dos años, se observa la llegada de López Obrador al recinto parlamentario, donde explicó que el motivo de su desafuero fue por intentar abrir una calle para comunicar un hospital.

“A mí me van a desaforar, me van a encarcelar y me van a despojar de mis derechos políticos por haber intentado abrir una calle para comunicar un hospital”, mencionó en su discurso.

“Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta, que a ustedes y a mí nos juzgue la historia. Viva la dignidad, viva México”, agregó.

Tanto los legisladores como los ciudadanos presentes en San Lázaro entre lapsos aplaudían y gritaban al unísono la frase “No estás solo”, como muestra de apoyo a López Obrador.

Finalmente, el ahora Presidente de México y fundador de partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseveró que el juicio estaba fundamentado en “falsedades”, mismo que realizaron por su manera de pensar y de actuar en favor del pueblo mexicano.

“Eso es lo que explica este desafuero tramado desde Los Pinos, por eso, con seguridad y firmeza, desde esta Tribuna, aunque no sea la máxima Tribuna, acuso al ciudadano Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, de estos procedimientos deshonrosos para nuestra incipiente democracia”, finalizó.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Respalda AMLO a Samuel García sobre petición de desafuero

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

En calles de la alcaldía Cuauhtémoc policías ayudaron a dar a luz a una mujer

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Una bebé fue traída al mundo en condiciones poco convencionales, ya que su nacimiento se dio en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, con el apoyo de elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la zona, este hecho se compartió en redes sociales.

Los hechos se registraron en la colonia Buenavista, donde la madre de la recién nacida entró en labor de parto y, al no haber tiempo para ser trasladada a un hospital, debió pedir ayuda a uniformadas que estaban en las cercanías.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Al ver la situación los uniformados dejaron de lado sus actividades de vigilancia para convertirse en enfermeras momentáneamente, hecho que fue aplaudido por los usuarios de las redes sociales.

De acuerdo con las redes sociales la madre como la bebé se encuentran en buen estado de salud gracias a la ayuda por parte de las agentes del cuerpo policial que forma parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.

Por su parte, Lilian ChapaKoloffon, directora general de Seguridad Ciudadana y Protección de la Alcaldía Cuauhtémoc, las policías que participaron en el parto responden a los nombres de Yautentzi Pérez y Eva Escobedo.

Es de mencionar que los elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CdMx, también apoyaron, ellos acudieron al sitio donde tuvo lugar el parto para brindar atención a la recién nacida y a su madre.

En ese mismo sentidoAlessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, a través de sus redes sociales aplaudió el acto dando la bienvenida a la nueva ciudadana de la capital.

“La solidaridad y el compromiso de nuestra policía auxiliar en la Alcaldía Cuauhtémoc, y compañeros de Protección Civil, brillaron hoy en Buenavista, al ayudar en el nacimiento de un bebé en plena calle. Gracias a su rápida respuesta, mamá y bebé están bien”, escribió la alcaldesa.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Primer bebé del IMSS Bienestar nació en Papantla

hmmr

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Comisión del INE aprueba sancionar campaña anticipada a aspirantes al Poder Judicial

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Por unanimidad, la comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el catálogo de infracciones que se podrá aplicar a las y los aspirantes al Poder Judicial de la Federación.

El proyecto, que aún debe ser aprobado por el Consejo General, tiene el objetivo principal de evitar actos anticipados de campaña y establecer un sistema eficiente para atender quejas y denuncias durante el proceso electoral.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

De acuerdo con lo señalado por la consejera presidenta de la Comisión de Quejas, Rita Bell López Vences, estas medidas fortalecen las funciones del INE y responden a las exigencias de la reforma judicial de septiembre de 2024.

Entre las principales infracciones destacan: contratación de espacios en medios para promoción (radio, televisión o plataformas digitales); actos de precampaña; propaganda con difamación; uso de materiales impresos no permitidos; difusión de propaganda en días prohibidos (tres días antes de la elección hasta el cierre de casillas); contratación de encuestadores sin autorización.

El catálogo también define las causas para presentar quejas, entre las que se incluyen: violencia política de género y propaganda político-electoral o gubernamental relacionada con la elección de juzgadores.

El documento será presentado ante el Consejo General del INE para su ratificación la próxima semana y es el resultado del trabajo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), de cara al inédito proceso electoral para elegir personas juzgadoras el próximo junio, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

Te recomendamos leer:

“Tiktokers” mexicanos, preocupados por el cierre de la plataforma en EE.UU.

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

“Tiktokers” mexicanos, preocupados por el cierre de la plataforma en EE.UU.

Publicado

-

Ciudad de México.- (vanguardia de Veracruz).- Aunque el cierre de TikTok se aplicará inicialmente solo en Estados Unidos, existe preocupación sobre cómo esta medida podría afectar a los usuarios en México y otros países, pues la red social ha sido una plataforma popular y su eventual cierre podría repercutir en la disponibilidad de la aplicación y en las cuentas de los usuarios mexicanos.

Si la prohibición se mantiene, los usuarios que ya tengan la aplicación podrán seguir usándola, pero no podrán descargarla ni actualizarla desde las tiendas de aplicaciones, lo que podría llevar a un deterioro gradual del servicio.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado que la plataforma cerrará sus operaciones en el país extranjero a partir del 19 de enero de 2025, un día antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente.

Esta decisión se deriva de una ley aprobada en abril de 2024, que exige a la plataforma, propiedad de la empresa china ByteDance, venderse a una compañía estadounidense o cerrar debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y el acceso a datos de sus usuarios.

La Casa Blanca ha indicado que la implementación de esta ley recaerá en la administración entrante de Trump, quien ha señalado que tomará una decisión sobre el futuro de TikTok “en un futuro no muy lejano” tras asumir el cargo. La situación está en desarrollo y podría cambiar dependiendo de las acciones que tome el nuevo gobierno.

Este cierre representa un momento crítico no solo para TikTok, sino también para el ecosistema digital más amplio, donde la plataforma ha jugado un papel importante en la comunicación y las cuentas de los más 170 millones de usuarios corren el riesgo de resultar afectadas.

TE RECOMENDAMOS LEER

Corte Suprema aprueba la eliminación de TikTok en EE.UU.

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia