Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Reconocen a veracruzanos destacados en San Lázaro

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este miércoles veracruzanos destacados fueron galardonados en San Lázaro, para celebrar el esplendor del Golfo de México, entre los premiados estuvo el exfutbolista Luis Hernández “El Matador”, la cantante Toñita, así como académicos, deportistas, cantantes, actores, arquitectos, abogados, artistas visuales y promotores culturales.

A continuación te mostramos a los veracruzanos destacados:

Luis Hernández “El Matador”, nació en Poza Rica, exfutbolista reconocido por ser el máximo anotador mexicano en Copa del Mundo, protagonizó grandes con la Selección Nacional de México. Actualmente es comentarista deportivo en televisión.

Raúl Contreras Bustamante, originario de Banderilla, es director de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Víctor García Castaño, profesor y miembro de la Ceremonia Ritual de Voladores en el centro de las Artes Indígenas Papantla.

Carlos García Méndez, nació en Xalapa es licenciado en Derecho, maestro en Ciencias de la Educación, doctor en Filosofía, doctor en Derecho, reconocido por diversos doctorados Honoris Causa, actualmente es rector y presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad de Xalapa.

Lázaro Hernández Bautista, nació en Mecayapan, es campesino hablante de la lengua náhuatl, narrador de cuentos y embajador entre pueblos originarios del sur de Veracruz.

Cecilio Morales Vázquez, nació en Coxquihui, profesor de Educación Primaria, licenciado en Educación Primaria con maestría en Desarrollo Educativo, encabeza la Academia Regional de la Lengua Tutunaku.

Roxana Ramos, escritora, fotógrafa, locutora originaria de Coatzacoalcos.

Juana Beatriz Martínez Sánchez, originaria de Coatzacoalcos, jugadora y entrenadora de voleibol, fue seleccionada nacional representando a México en diversos países.

Iván Caraza, de Minatitlán, actor y cantante que ha desarrollado su carrera en el teatro y televisión, participante en puestas teatrales como “José El Soñador” y producciones como “El Señor de los Cielos”.

Armando Mora Juárez, músico, cantante, director escénico, nacido en Xalapa. Además, es médico cirujano.

Manuela Pérez Rivera, nació en Zongolica, compositora y cantautora náhuatl.

Antonia Salazar Zamora, mejor conocida como Toñita “La Negra de Oro”, originaria de Tantoyuca, es actriz y cantante que participó en el programa televisivo “La Academia”.

Genaro Sulvarán Bernal, nació en Hueyapan de Ocampo, cantante barítono mexicano, una figura referente que debutó en escenarios internacionales.

Jorge Domínguez Cruz, originario de Chontla, pintor autodidacta, produce resinas elaboradas a base de elementos naturales, cuya obra se ha mostrado en varios países.

María Lagunes, de Paso de Oveja, emblemática escultora, estudió guitarra clásica, curso la carrera de Decoración de Interiores, estudia escultura, grabado de madera y ha estudiado pintura, incluso el gobierno de Francia le ofrece una beca para estudiar en París.

Héctor Pedro Montes de Oca, nació en Xalapa, egresado de la facultad de Artes Plásticas de la UV, conocido como el fotógrafo de paisaje más importante de México.

Mercedes Name Acosta, originaria de Fortín de las Flores, creadora plástica multidisciplinaria en arte textil, pintura y escultura.

María de Lourdes Ortiz, nacida en la ciudad de Veracruz, artista plástica experta en diseño gráfico e interiorismo.

Iliana Pámenes Valencia, nacida en Veracruz, académica y productora en Artes Visuales.

Milburgo Treviño Chávez, maestro de dibujo y pintura en cartón.

Pedro Trueba Zepeda, nació en Minatitlán, arquitecto y artista plástico.

Ricardo Perry Guillén, originario de Jáltipan, escritor y promotor cultural, estudió letras en la UNAM y es ganador del Premio Nacional de Periodismo; formó parte del grupo Los Cojolites.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Publican en el DOF la Ley Minera de AMLO

KLCT

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Alerta por huracán Alvin se entiende a cinco estados

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son cinco los estados que pudieran verse afectados con el paso de lo que podría ser el primer huracán de la temporada 2025, Alvin.

Fue en su boletín, en donde la Conagua alertó que Alvin, que actualmente permanece como una zona de baja presión en costas del Pacífico, posee un 80 por ciento de potencial ciclónico, para formarse a tormenta tropical, por lo que lo mantienen en vigilancia.

Ante ello, la dependencia ha extendido la alerta a cinco estados, para que la población se mantenga atenta a los comunicados de las autoridades locales, quienes ya están tomando las medidas adecuadas.

De acuerdo con el meteorológico de Meteored, José Martín Cortés, Alvin puede formarse como tormenta tropical a principios de esta semana, frente a costas de:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

 

Sin embargo, hasta el momento no se ha definido la trayectoria que Alvin tome en el Océano Pacifico mexicano.

Sin embargo, se espera que su formación se dé el 28 de mayo, por lo que se espera que los últimos días de mayo serán lluviosos, aunado a un frente frío que también provocará lluvias muy fuertes y tormentas intensas, así como un descenso en la temperatura a nivel nacional.

 

Te recomendamos leer:

Anuncian que ‘Alvin’ será el 1er. ciclón en México; temporada inicia el 15 de mayo

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

¡Ayúdales a regresar a casa!

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– A través de la plataforma ¿Has visto a…?, de la Fiscalía General de la República (FGR), se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a las siguientes personas, desaparecidas en el estado de Guerrero:

  • Euvillivaldo Tiburcio Ortiz, fue visto por última vez el 11 de marco de 2015 en el municipio de Chilpancingo, como seña particular tiene una cicatriz arriba de la ceja derecha y en la cabeza del lado izquierdo.
  • Antonio Rivera García, visto por última vez el 1 de diciembre de 2017 en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, tiene una cicatriz en la pierna y un lunar tipo mancha en el abdomen, además de una prótesis.
  • Irving Ezequiel Tiburcio Norberto, desaparecido en el municipio de Chilpancingo, el 11 de marzo de 2015, tiene un lunar en medio de los dedos de una mano.
  • Ulises Emmanuel Medina Martínez, visto por última vez el 8 de mayo de 2015 en el municipio de Heliodoro Castillo, a los 23 años, como seña particular tiene un tatuaje y lunares en la espalda, además de perforación en la oreja izquierda.
  • Marco Antonio Cristino Marino, desapareció el 14 de noviembre de 2019 en el municipio de Leonardo Bravo, tiene tatuajes en la mano derecha y antebrazo izquierdo, cicatrices abajo del ojo izquierdo, en nariz y una ceja, lunares en el rostro y perforaciones en orejas.
  • Juan Daniel Pompa Lozada, desaparecido en Playa Caleta “Mágico Mundo Marino”, en #Acapulco, el 10 de agosto de 2021. Tiene un tatuaje de santa muerte, barco Cami y nombres en árabe en brazo, tridente en pecho, diamante en dedo medio y cicatriz en ceja, todos del lazo izquierdo.

 

Si los ha visto o tiene información sobre su paradero, puede llamar al 911 o escribir al correo [email protected].

Te recomendamos leer:

Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Camioneta cae desde el tercer piso de centro comercial de la CDMX; conductora terminó hospitalizada

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Una mujer terminó lesionada tras caer con su vehículo desde el tercer piso del estacionamiento de Plaza Lilas, centro comercial ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

El accidente se suscitó la mañana de este sábado 24 de mayo, cuando la fémina de aproximadamente 60 años, quien conducía un automóvil alta gama, se precipitara desde el tercer piso del centro comercial, cayendo sobre un quiosco en el interior de la plaza.

Afortunadamente a la hora que ocurrió el accidente no había muchas personas en el sitio, de lo contrario el saldo hubiera sido de funestas consecuencias.

Al sitio rápidamente llegaron autoridades y equipos de rescate y Protección Civil, quienes procedieron al rescate de la fémina, para posteriormente trasladarla a un nosocomio para su atención médica.

Fue la Dirección General de Protección Civil quien confirmó que la mujer presenta un probable traumatismo craneoencefálico y permanece bajo observación médica.

La primera versión que circuló es que la conductora pudo haber confundido el freno con el acelerador y sobrevino el accidente, sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.

Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con detalles del estado de salud de la víctima y posibles causas del accidente.

 

 

 

 

Te recomendamos leer:

Carambola en Arco Norte deja al menos cuatro muertos

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia