Nuestras Redes
Banner Ople

Congreso de Veracruz

Realiza Congreso foro de consulta para armonización de la Ley de Educación, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).-El  Congreso abre sus puertas para escuchar todas las voces, recibir propuestas y construir un intercambio de experiencias en aras de impulsar una Ley que esté en concordancia con la norma general, pero también con la realidad imperante en la educación estatal, expresó la diputada Lourdes Juárez Lara.

Lo anterior en el Foro de Consulta a los Pueblos Indígenas, Afromexicanos y Personas con Discapacidad para la Armonización de la Ley de Educación Superior del Estado, donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García.

En este Foro, realizado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado y que reunió a cientos de personas de diversas partes de la entidad, la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura destacó la importancia de este ejercicio, “además del cumplimiento de una formalidad legalmente exigida es para legitimar las actividades que realiza este Poder Legislativo por el bien de la población a la cual representamos”.

Agregó que en esta jornada se desarrollarán las mesas de trabajo estructuradas para generar un diálogo respetuoso, profundo y articulado a la esencia de los temas educativos que tienen que ver con el sector, así como a los desafíos y exigencias propias de la cotidianidad a fin de plasmarlo en la iniciativa que habrá de presentarse en breve ante el Pleno del Congreso local.

Puntualizó que la Comisión de Educación y Cultura tiene el mayor interés que sean las y los integrantes del sector educativo los artífices de lo que será la nueva Ley que vendrá a dar solución a las problemáticas del ramo educativo en el nivel superior, “aquí está la oportunidad para que Veracruz trascienda de cara al progreso, con el apoyo de sus instituciones, de sus normas y del prestigio que caracteriza a su gremio magisterial”.

Posteriormente y con la presencia del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, Jorge Miguel Uscanga Villalba, el secretario Zenyazen Roberto Escobar García explicó que el estado de Veracruz ha sido ejemplo a nivel nacional del diálogo para la construcción de acuerdos y más en el sector educativo.

El funcionario estatal dijo que hoy en día en Veracruz hay autoridades que trabajan por la educación y puso como ejemplo al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y al presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador. “El impulso que le ha dado el gobernador, quien además es maestro de profesión, ha dado como resultado que estemos en los primeros diez mejores lugares a nivel nacional en las diversas pruebas. Tenemos como meta, al final de la administración, quedar entre los primeros cinco”.

Tras agradecer la presencia de directores de tecnológicos y de líderes sindicales de la entidad, el secretario aseveró que el clima que vive el estado es diferente al de hace una década, “hoy se invierten los recursos en educación, hay diálogo permanente con el gremio sindical y las puertas de la Secretaría siempre están abiertas para escuchar sus problemáticas”.

Después de la inauguración, se procedió a la realización de las mesas de trabajo relacionadas con la educación indígena, afromexicana e inclusiva.

Asistieron al foro las diputadas Eusebia Cortés Pérez, secretaria de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, y Gisela López López; así como los diputados Paul Martínez Marie, Fernando Arteaga Aponte y Luis Arturo Santiago Martínez.

Previamente, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, en compañía de la legisladora Lourdes Juárez Lara, realizó un recorrido por las diversas mesas de trabajo para el desarrollo del Foro.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Congreso de Veracruz

Recurso histórico a comunidades indígenas en el estado de Veracruz

Publicado

-

Zaragoza, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este evento, la presidenta entregó mil 418 millones de pesos del FAISPIAM, destinados a impulsar el bienestar y el desarrollo de más de 2 mil 500 comunidades indígenas y afromexicanas asentadas en el estado de Veracruz.

Este histórico está garantizado de manera permanente, así lo establece el Artículo 2 de la Constitución Política, asegurando que la justicia social y la dignidad lleguen a quienes por años han sido relegados.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, destacó, “seguimos trabajando para que los recursos se apliquen de manera transparente y eficiente, y que lleguen directamente a las familias que más lo necesitan.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Atestigua Congreso la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Al participar en la entrega de entrega de sillas de ruedas y cojines especiales para personas con discapacidad, organizada por la asociación Vida Independiente México, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura del estado, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, se congratuló con esta acción y dijo que la donación será un cambio positivo para quienes reciben la silla de ruedas, ya la vez, para el pueblo de Veracruz.

En este evento, realizado en las instalaciones del Poder Legislativo, la diputada Viveros Cházaro dio la bienvenida al titular de la Dirección General de Bienestar para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar, Pedro David Ortega Fonseca; a la regidora electa por Xalapa, Priscila Labastida; a las diputadas federales Kenia Muñiz Cabrera y Mónica Herrera Villavicencio, así como al ciudadano Gabriel Irán Hernández.

En su mensaje ante las y los asistentes, dijo que aun cuando actualmente hay más posibilidades de representación con la llegada de compañeras y compañeros a las curules de los Congresos ya las instituciones, “sabemos que todavía existen muchos pendientes por resolver y que la inclusión aún no es una realidad en Veracruz”.

Asimismo, coincidió con lo expresado por el fundador de Vida Independiente México, Santiago Velázquez, respecto a que hay otra manera de abordar lo que se tenga que cambiar, si no es a través de la coordinación entre quienes están al frente de los poderes y las instituciones y quienes viven con alguna discapacidad.

Por consiguiente, la diputada integrante del Grupo Legislativo de Morena se pronunció por cambiar las cosas con eficiencia y empatía, “no podemos suplantar o intentar entender cómo se vive con discapacidad solas y solos; tenemos que poner atención, colaborar para hacerlo visible y trabajar para crear soluciones”, puntualizó.

Destacó que no solo deben cambiarse las leyes u ofrecer programas, sino que debe convocarse a la revolución de las conciencias, “debemos remover hasta lo más profundo de nuestros pensamientos y encontrar ideas que hayamos aprendido y que nos permita lograr la inclusión real”.

Agrega que el movimiento al cual pertenece coincide plenamente con Vida Independiente México en relación a que la libertad e independencia mueve a pensar en qué no se está haciendo, “si el objetivo de nuestra política es el bienestar, tendríamos que poner atención a cómo lograrlo”.

Por último, la diputada manifestó que una sociedad que no es inclusiva nunca será saludable, porque estaría ignorando una parte de su tejido, “sanemos pues, con esfuerzo conjunto, este pueblo generoso de Veracruz, con voluntad, reconocimiento de los pendientes, pero, sobre todo, con esperanza y participación”.

La donación de las sillas de ruedas y cojines especiales estuvo a cargo de la asociación Vida Independiente México y la cadena comercial Oxxo, beneficiando a más de 50 personas que requerían los apoyos.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Nombra Congreso de Veracruz a su representante ante el Órgano de Administración Judicial

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con 40 votos a favor, el Pleno de la LXVII Legislatura designó a la ciudadana Alma Rosa Flores Ceballos como representante del Poder Legislativo ante el Órgano de Administración Judicial, en vista de que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 62 de la Constitución Política local y por la experiencia adquirida a lo largo de su carrera en el Poder Judicial estatal.

La Mesa Directiva, integrada por las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Tania María Cruz Mejía y por el diputado Felipe Pineda Barradas, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, dio cuenta sobre el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) respecto a la persona representante del Poder Legislativo ante el citado órgano, para un periodo de seis años improrrogables.

El Acuerdo, que registró también un voto en contra, expone que esta designación surtirá sus efectos legales en la fecha que se les tome la protesta de ley a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, en la que iniciará sus funciones como integrante del Órgano de Administración Judicial

De acuerdo con la Ley, el Órgano de Administración Judicial contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración y carrera judicial del citado Poder.

Tendrá a su cargo la determinación del número, división en distritos judiciales, adscripción de Juezas y Jueces de Primera Instancia, competencia territorial, así como especialización por materias de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial; el ingreso y ascenso del personal de carrera, así como su formación, promoción y evaluación de desempeño; y las demás que establezcan las leyes.

El Pleno del Órgano de Administración Judicial se integrará por cinco personas, de las cuales una será designada por el Poder Ejecutivo, por conducto de la persona titular de la Gubernatura del Estado; una por el Congreso del Estado mediante votación calificada de dos terceras partes de los miembros presentes; y tres por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

Alma Rosa Flores Ceballos.

Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV). Cuenta con Maestrías en Derecho Procesal y en Sistema Acusatorio y Juicios Penales Orales.

Ha cursado los diplomados denominados Teoría del Delito; El ABC de la reparación integral del daño en cada etapa del proceso penal mexicano y su efectiva ejecución y la Litigación penal y formación de defensores de derechos humanos.

En cuanto a experiencia registra: magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial, presidenta del Comité de Ética del Poder Judicial estatal, Jueza por examen de oposición, Jueza del Juzgado Tercero de Primera Instancia, Jueza Ejecutoria de Sentencia, Jueza de la Etapa de Ejecución; Secretaria de estudio y cuenta, Auxiliar de secretario de estudio y cuenta y Auxiliar administrativo.

Ha asistido a diversos cursos, conferencias, seminarios y diplomados en materia de Derechos Humanos, Género y Argumentación Jurídica por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y casas de la cultura jurídica de la misma Corte.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia