Congreso de Veracruz
Realiza Congreso foro de consulta para armonización de la Ley de Educación, en Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).-El Congreso abre sus puertas para escuchar todas las voces, recibir propuestas y construir un intercambio de experiencias en aras de impulsar una Ley que esté en concordancia con la norma general, pero también con la realidad imperante en la educación estatal, expresó la diputada Lourdes Juárez Lara.
Lo anterior en el Foro de Consulta a los Pueblos Indígenas, Afromexicanos y Personas con Discapacidad para la Armonización de la Ley de Educación Superior del Estado, donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García.
En este Foro, realizado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado y que reunió a cientos de personas de diversas partes de la entidad, la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura destacó la importancia de este ejercicio, “además del cumplimiento de una formalidad legalmente exigida es para legitimar las actividades que realiza este Poder Legislativo por el bien de la población a la cual representamos”.
Agregó que en esta jornada se desarrollarán las mesas de trabajo estructuradas para generar un diálogo respetuoso, profundo y articulado a la esencia de los temas educativos que tienen que ver con el sector, así como a los desafíos y exigencias propias de la cotidianidad a fin de plasmarlo en la iniciativa que habrá de presentarse en breve ante el Pleno del Congreso local.
Puntualizó que la Comisión de Educación y Cultura tiene el mayor interés que sean las y los integrantes del sector educativo los artífices de lo que será la nueva Ley que vendrá a dar solución a las problemáticas del ramo educativo en el nivel superior, “aquí está la oportunidad para que Veracruz trascienda de cara al progreso, con el apoyo de sus instituciones, de sus normas y del prestigio que caracteriza a su gremio magisterial”.
Posteriormente y con la presencia del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, Jorge Miguel Uscanga Villalba, el secretario Zenyazen Roberto Escobar García explicó que el estado de Veracruz ha sido ejemplo a nivel nacional del diálogo para la construcción de acuerdos y más en el sector educativo.
El funcionario estatal dijo que hoy en día en Veracruz hay autoridades que trabajan por la educación y puso como ejemplo al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y al presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador. “El impulso que le ha dado el gobernador, quien además es maestro de profesión, ha dado como resultado que estemos en los primeros diez mejores lugares a nivel nacional en las diversas pruebas. Tenemos como meta, al final de la administración, quedar entre los primeros cinco”.
Tras agradecer la presencia de directores de tecnológicos y de líderes sindicales de la entidad, el secretario aseveró que el clima que vive el estado es diferente al de hace una década, “hoy se invierten los recursos en educación, hay diálogo permanente con el gremio sindical y las puertas de la Secretaría siempre están abiertas para escuchar sus problemáticas”.
Después de la inauguración, se procedió a la realización de las mesas de trabajo relacionadas con la educación indígena, afromexicana e inclusiva.
Asistieron al foro las diputadas Eusebia Cortés Pérez, secretaria de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, y Gisela López López; así como los diputados Paul Martínez Marie, Fernando Arteaga Aponte y Luis Arturo Santiago Martínez.
Previamente, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, en compañía de la legisladora Lourdes Juárez Lara, realizó un recorrido por las diversas mesas de trabajo para el desarrollo del Foro.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
Eligen a la diputada Maribel Ramírez Topete para presidir la comisión de violencia contra mujeres, en Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Maribel Ramírez Topete, asumió la presidencia y secretaría técnica de la Comisión de Prevención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Veracruz, en sesión celebrada en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Veracruz.
En la sesión, la presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, felicitó a la legisladora Ramírez Topete por la nueva enmienda y –aseguró- que con ello se garantiza el logro de significativos avances en la prevención de la violencia contra las mujeres.
Al hacer uso de la palabra, la Diputada expresó: “Agradezco sinceramente la distinción con la que me honran hoy. Estoy segura de que, trabajando juntos, podremos construir una sociedad mejor. La formalización e instalación de la Comisión de Prevención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Veracruz refleja nuestro firme compromiso de detener y prevenir la violencia antes de que ocurra”.
Por ello, agregó, “es de vital importancia impulsar estrategias y acciones coordinadas para prevenir la violencia contra las mujeres, erradicando actitudes y estereotipos arraigados en la sociedad que han acentuado las brechas de género, provocando desigualdad y discriminación. La prevención nos ayudará a fortalecer y garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres”.
Posteriormente, se realizó la firma por la cual se suscriben los lineamientos de conformación, organización, operación y funcionamiento de dicha Comisión.
A este acto asistieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), del Poder Judicial del Estado de Veracruz, así como del Instituto Veracruzano de las Mujeres y de organizaciones de la sociedad civil.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
Realiza Congreso de Veracruz muestra de altares por Día de Muertos

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Diputados, autoridades y personal del Congreso del Estado de Veracruz inauguraron la exposición de 5 altares representativos de diferentes regiones de la entidad y del país con motivo del Día Muertos, en la explanada del Palacio Legislativo.
En su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, agradeció la participación de las diferentes áreas administrativas y operativas del Congreso local, al destacar que esta muestra es un valioso esfuerzo por fomentar y preservar las tradiciones mexicanas.
Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, la legisladora Corro Mendoza subrayó que “estas tradiciones nos lanzan a un mundo trascendente y mágico de reencuentro con las almas de nuestros seres queridos; la adoración del más allá que trajeron los españoles con la religión cristiana y encontró una tierra fértil donde crecer con las creencias de la propia cultura”.
Tras lamentar el luto que embarga a familias del estado de Guerrero a consecuencia del Huracán Otis, la legisladora Corro Mendoza, reiteró el pésame y solidaridad para con las y los ciudadanos afectados por este meteoro.
“Con esta exposición los invito a pensar y sentir la etérea presencia de nuestros seres queridos y acogerlos con la calidez de nuestros pensamientos”, apuntó.
La muestra constó de altares tradicionales de los municipios de Tempoal, Coatepec y Macuspana, Tabasco, así como de inspiración prehispánica y tradicional mexicano. El montaje estuvo a cargo de la Secretaría de Servicios Legislativos, Dirección de Servicios Jurídicos, Junta de Coordinación Política, Contraloría Interna y del Comité del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL).
Al evento asistieron las diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez, Lourdes Juárez Lara, Citlali Medellín Careaga, Illya Dolores Escobar Martínez, Ruth Callejas Roldán, Elizabeth Cervantes de la Cruz y los legisladores Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Juan Enrique Santos Mendoza y Rafael Gustavo Fararoni Magaña.
También, la Directora General del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) Silvia Alejandre Prado; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez; además de las y los representantes de las Secretarías de Salud (SS), Karla Peregrina Bermúdez; de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Joaquín Rafael Galindo Toss; y de Educación de Veracruz (SEV), Jovita Martínez Rivera, así como el magistrado del Poder Judicial del estado, Antonio Sobrevilla Castillo.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
El 6 de noviembre presentarán al Congreso de Veracruz las propuestas de memorial a los héroes de la salud

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Tras la conclusión del plazo señalado en la Convocatoria, la Secretaría General del Congreso del Estado recibió ocho proyectos para el diseño del Memorial de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, de igual número de instituciones de educación superior.
De esta manera, fueron recibidas las propuestas de las universidades: de Xalapa (UX), Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Cristóbal Colón, Jean Piaget, Gestalt de Diseño, América Latina Campus Xalapa, Veracruzana (UV) Campus Xalapa y Euro Hispanoamericana, que se sumaron a la iniciativa impulsada por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui.
De acuerdo con lo dispuesto en la Convocatoria, este 6 de noviembre se reunirá el Comité Evaluador para analizar las exposiciones de cada equipo sobre su respectivo proyecto. Posteriormente, el Comité anunciará la fecha en que se dará a conocer al ganador.
El monumento tiene como finalidad reconocer a todas las personas trabajadoras del sector salud que actuaron con valor, entrega y heroísmo durante la emergencia sanitaria por Covid-19, con base en el Decreto número 470, publicado en la Gaceta Oficial del Estado 086 del 1 de marzo de 2023.
Durante todo el proceso, señalado en la Convocatoria, personal del Congreso del Estado y de la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui dio atención oportuna a las y los estudiantes y representantes de las instituciones educativas interesadas en participar.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
Méxicohace 23 horas .
Atropellamiento en boda por discusión deja una mujer y su bebé sin vida, en Nuevo León
-
Veracruz Puertohace 22 horas .
4 personas fueron halladas sin vida en una cuartería en la colonia Playa Linda, en Veracruz
-
Coatepechace 23 horas .
Amplían prisión preventiva a Javier Duarte por el delito de desaparición forzada
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Llevaba prisa y se pasó el alto, pero chocó y quedó varado en la colonia 27 de Septiembre
-
Poza Rica de Hidalgohace 16 horas .
Tienen que pasar por una laguna para entrar o salir de la secundaria Técnica 75, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Lluvia y falta de precaución provocan un accidente por alcance entre dos camionetas, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Ciudadanos que sean sorprendidos tirando basura en la vía pública serán multados, en Poza Rica
-
Xalapahace 21 horas .
Docentes se plantan de forma indefinida en la SEV, en Xalapa