Nuestras Redes

Congreso de Veracruz

Realiza Congreso de Veracruz muestra de altares por Día de Muertos

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Diputados, autoridades y personal del Congreso del Estado de Veracruz inauguraron la exposición de 5 altares representativos de diferentes regiones de la entidad y del país con motivo del Día Muertos, en la explanada del Palacio Legislativo.

En su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, agradeció la participación de las diferentes áreas administrativas y operativas del Congreso local, al destacar que esta muestra es un valioso esfuerzo por fomentar y preservar las tradiciones mexicanas.

Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, la legisladora Corro Mendoza subrayó que “estas tradiciones nos lanzan a un mundo trascendente y mágico de reencuentro con las almas de nuestros seres queridos; la adoración del más allá que trajeron los españoles con la religión cristiana y encontró una tierra fértil donde crecer con las creencias de la propia cultura”.

Tras lamentar el luto que embarga a familias del estado de Guerrero a consecuencia del Huracán Otis, la legisladora Corro Mendoza, reiteró el pésame y solidaridad para con las y los ciudadanos afectados por este meteoro.

“Con esta exposición los invito a pensar y sentir la etérea presencia de nuestros seres queridos y acogerlos con la calidez de nuestros pensamientos”, apuntó.

La muestra constó de altares tradicionales de los municipios de Tempoal, Coatepec y Macuspana, Tabasco, así como de inspiración prehispánica y tradicional mexicano. El montaje estuvo a cargo de la Secretaría de Servicios Legislativos, Dirección de Servicios Jurídicos, Junta de Coordinación Política, Contraloría Interna y del Comité del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL).

Al evento asistieron las diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez, Lourdes Juárez Lara, Citlali Medellín Careaga, Illya Dolores Escobar Martínez, Ruth Callejas Roldán, Elizabeth Cervantes de la Cruz y los legisladores Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Juan Enrique Santos Mendoza y Rafael Gustavo Fararoni Magaña.

También, la Directora General del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) Silvia Alejandre Prado; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez; además de las y los representantes de las Secretarías de Salud (SS), Karla Peregrina Bermúdez; de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Joaquín Rafael Galindo Toss; y de Educación de Veracruz (SEV), Jovita Martínez Rivera, así como el magistrado del Poder Judicial del estado, Antonio Sobrevilla Castillo.

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Congreso de Veracruz

Eligen a la diputada Maribel Ramírez Topete para presidir la comisión de violencia contra mujeres, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Maribel Ramírez Topete, asumió la presidencia y secretaría técnica de la Comisión de Prevención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Veracruz, en sesión celebrada en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Veracruz.

En la sesión, la presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, felicitó a la legisladora Ramírez Topete por la nueva enmienda y –aseguró- que con ello se garantiza el logro de significativos avances en la prevención de la violencia contra las mujeres.

Al hacer uso de la palabra, la Diputada expresó: “Agradezco sinceramente la distinción con la que me honran hoy. Estoy segura de que, trabajando juntos, podremos construir una sociedad mejor. La formalización e instalación de la Comisión de Prevención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Veracruz refleja nuestro firme compromiso de detener y prevenir la violencia antes de que ocurra”.

Por ello, agregó, “es de vital importancia impulsar estrategias y acciones coordinadas para prevenir la violencia contra las mujeres, erradicando actitudes y estereotipos arraigados en la sociedad que han acentuado las brechas de género, provocando desigualdad y discriminación. La prevención nos ayudará a fortalecer y garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres”.

Posteriormente, se realizó la firma por la cual se suscriben los lineamientos de conformación, organización, operación y funcionamiento de dicha Comisión.

A este acto asistieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), del Poder Judicial del Estado de Veracruz, así como del Instituto Veracruzano de las Mujeres y de organizaciones de la sociedad civil.

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

El 6 de noviembre presentarán al Congreso de Veracruz las propuestas de memorial a los héroes de la salud

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Tras la conclusión del plazo señalado en la Convocatoria, la Secretaría General del Congreso del Estado recibió ocho proyectos para el diseño del Memorial de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, de igual número de instituciones de educación superior.

De esta manera, fueron recibidas las propuestas de las universidades: de Xalapa (UX), Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Cristóbal Colón, Jean Piaget, Gestalt de Diseño, América Latina Campus Xalapa, Veracruzana (UV) Campus Xalapa y Euro Hispanoamericana, que se sumaron a la iniciativa impulsada por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui.

De acuerdo con lo dispuesto en la Convocatoria, este 6 de noviembre se reunirá el Comité Evaluador para analizar las exposiciones de cada equipo sobre su respectivo proyecto. Posteriormente, el Comité anunciará la fecha en que se dará a conocer al ganador.

El monumento tiene como finalidad reconocer a todas las personas trabajadoras del sector salud que actuaron con valor, entrega y heroísmo durante la emergencia sanitaria por Covid-19, con base en el Decreto número 470, publicado en la Gaceta Oficial del Estado 086 del 1 de marzo de 2023.

Durante todo el proceso, señalado en la Convocatoria, personal del Congreso del Estado y de la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui dio atención oportuna a las y los estudiantes y representantes de las instituciones educativas interesadas en participar.

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Congreso aprueba los informes de la cuenta pública 2022 de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Pleno de la LXVI Legislatura avaló el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia por el que son aprobados los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de los entes fiscalizables del estado de Veracruz, correspondiente al ejercicio fiscal 2022.

En sesión extraordinaria, las diputadas y los diputados conocieron el dictamen y, tras los posicionamientos de las diversas fuerzas políticas, se instruyó abrir el tablero electrónico para la votación, que dio como resultado: 36 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones.

En el documento, la Comisión de Vigilancia expone que, en cumplimiento con las normas legales, remitió al Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) la Cuenta Pública 2022 correspondiente a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos, Universidad Veracruzana (UV), Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del estado, municipios y entidades paramunicipales, para que procediera a la revisión y posterior entrega del Informe a esta Soberanía.

Asimismo, destaca que el Orfis remitió, en el plazo legal, los informes de fiscalización superior, como conclusión del procedimiento.

De acuerdo con el dictamen y derivado de la auditoría financiera, para el caso de la Cuenta Pública consolidada del Poder Ejecutivo no se detectaron irregularidades que hagan presumir la existencia de daño patrimonial, pero sí inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones.

En la revisión, para el caso del Poder Ejecutivo, en 13 dependencias, 21 organismos públicos descentralizados y seis fideicomisos no se detectaron irregularidades de presunto daño patrimonial, pero sí inconsistencias de carácter administrativo.

Además, de las auditorías financiera y/o técnica a la obra pública, se determinó un presunto daño patrimonial en dos dependencias (Secretaría de Medio Ambiente y Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca) y 28 organismos públicos descentralizados por un total de 161 millones 952 mil 891 pesos.

En el caso del Poder Judicial, se detectaron inconsistencias administrativas en los tribunales Superior de Justicia, de Conciliación y Arbitraje y del Consejo de la Judicatura, además, en el Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia.

Respecto a los organismos autónomos, previstos en el Artículo 67 constitucional, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (Ceapp) y el Tribunal Electoral del estado de Veracruz (TEV) reportaron únicamente inconsistencias de carácter administrativo.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que fue subrogado por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), resultaron con inconsistencias de carácter administrativo que dieron a lugar a recomendaciones, tras las auditorías financieras y técnicas.

La UV registró un presunto daño patrimonial por 4 millones 643 mil 744 pesos, además de inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones.

El dictamen puntualiza que, derivado de las auditorías financiera y técnica a la obra pública, en 195 municipios se detectaron irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por un monto de 1 mil 305 millones 891 mil 261 pesos.

En cuanto a los resultados derivados de las auditorías y revisiones en Materia de Deuda Pública, Obligaciones y Disciplina Financiera, en un total de 207 municipios no se detectaron irregularidades en la actuación de los servidores y/o ex servidores públicos, pero sí inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones y en 5 municipios se advierten observaciones por un monto de 42 millones 719 mil 988 pesos que adquieren el carácter de irregularidades en la actuación de los servidores o exservidores públicos que pudieran representar un daño patrimonial a la hacienda municipal.

Por último, se instruyó al Orfis que, una vez integrado el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa por la probable comisión de faltas graves, otorgue el derecho de audiencia a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del órgano, a efecto de que los involucrados puedan argumentar lo que a su derecho convenga, así como llevar a cabo las diligencias correspondientes de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Posicionamientos

En primer término, por el Grupo Legislativo de Morena, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña aseguró que la Comisión de Vigilancia ha sido responsable de una fiscalización ajena a compromisos políticos o de grupo, actuando con objetividad y eficiencia, por lo que las y los veracruzanos “pueden tener la seguridad de que se trata de una Cuenta Pública confiable y transparente”.

La diputada Verónica Pulido Herrera, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), se pronunció a favor de la rendición de cuentas, el derecho a la información expedita, la transparencia, comunicación constante, regular y equilibrada entre el Orfis y todas las fuerzas políticas representadas en este Congreso y del fortalecimiento de la gobernabilidad democrática con estricto apego a la legalidad.

Por el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín adelantó su voto en contra debido a que, consideró, hay hallazgos que ameritan la observancia de la Comisión de Vigilancia en la dependencia estatal de salud, en relación con indicios de diversas irregularidades. Agregó que debe mejorarse el sistema con el cual se revisa la aplicación de los recursos públicos.

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia