Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Proponen mejora regulatoria desde los ayuntamientos

Publicado

-

Proponen mejora regulatoria desde los ayuntamientos

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Que Veracruz cuente con una eficiente y eficaz política de Mejora Regulatoria impulsada desde los ayuntamientos mediante el diseño y la ejecución de estrategias sustentadas en principios, bases, procedimientos, instrumentos y acciones, es el propósito de la iniciativa presentada ante el Pleno de este Congreso por el diputado Luis Antonio Luna Rosales.

En la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el legislador dio a conocer su propuesta de adicionar una fracción al Artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el cual establece las atribuciones de los ayuntamientos, éstas, a su vez, implican líneas de acción para que los gobiernos municipales actúen en beneficio de su población, sin embargo, señaló el Diputado, no hacen referencia a la Mejora Regulatoria.

El también secretario de la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico, explicó que, desde la legislación general y local, la Mejora Regulatoria se orienta, principalmente, en la agilización de trámites y servicios con miras a la simplificación, bajo una perspectiva estructurada para fomentar productividad y competitividad.

En esta iniciativa, su proponente refiere haber presentado, el pasado 2 de mayo, un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las 212 autoridades municipales del estado de Veracruz a dar puntual cumplimiento a lo que establece la Ley de Mejora Regulatoria estatal, implementar acciones de simplificación en los trámites y servicios y disminuir el costo económico y social en beneficio de la ciudadanía.

Lo anterior, en razón de que existen reportes del incumplimiento de las obligaciones en este rubro, así como la de nombrar a la persona Comisionada Municipal de Mejora Regulatoria y, especialmente, la de determinar acciones, estrategias y lineamientos con los que se regirá la política del ramo.

En su exposición, el también presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible señaló que su propuesta legislativa mantiene estrecha concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de dicha Agenda, particularmente con el 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, y el 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

Luis Antonio Luna Rosales adelantó que, de aprobarse este proyecto de Decreto, en apego al artículo tercero transitorio, las administraciones municipales deberán realizar, en un plazo de noventa días, contado a partir del inicio de su vigencia, las adecuaciones necesarias a sus reglamentos u otros ordenamientos para dar puntual cumplimiento al mismo.

Con la adhesión de las diputadas Tania María Cruz Mejía y Citlali Medellín Careaga, de los diputados Miguel David Hermida Copado, Jaime Enrique de la Garza Martínez, José Luis Tehuintle Xocua, Ramón Díaz Ávila y Hugo González Saavedra y del Grupo Legislativo de Morena, la Iniciativa de Decreto que adiciona la fracción XLVIII Bis al Artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Quedó conformado el nuevo Poder Judicial del Estado de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con la entrega de constancias de mayoría a las personas electas en el proceso de designación de juezas y jueces, así como magistraturas, quedó conformado el nuevo Poder Judicial del Estado de Veracruz, que entrará en funciones el 1 de septiembre de 2025.

Son 15 magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, 1 Magistratura para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y 77 cargos Juezas y Jueces de Primera Instancia.

La Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia estará integrada por Rosalba Hernández Hernández, quien se perfila como presidenta del Tribunal al haber sido la más votada, y Jonathan Máximo Lozano Ordóñez.

En la Sala Penal participarán la actual presidenta del Tribunal, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, junto con Olga Mariela Quintanar Sosa, Violeta Condado Zagada, Jonathan Cortés Vargas, Esteban Martínez Vázquez y Arturo Sosa Vázquez.

La Sala Civil la integrarán Mirza Abilene Rodas Espejo, Fabiola Argelia Martínez Palma y Miguel Herrera González. Por su parte, la Sala Familiar estará conformada por Silvia Clementina Ochoa Castillo, Liliana López Coronado, Emmanuel Pérez Espinoza y Carlos Antonio Vázquez Azuara.

El Tribunal de Disciplina Judicial contará con Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Teresa López González, María Victoria Carballo Carrasco, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello.

En tanto, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje solo tendrá una magistratura, ocupada por Luz María López Aburto.

En cuanto a jueces, en materia civil fueron designadas y designados Patricia Aburto Córdoba, César Augusto García Ramírez, Ariadna Aburto Sánchez, Blas Martínez Cruz, Yakandia Naomi Lezama Sánchez, Roberto Martínez Oropeza, María Leticia García Ochoa, Manuel Abraham Berman Navarro, Anaelia García Cruz y Cristóbal Hernández Cruz.

En materia familiar, ocuparán los cargos Cecilia Espinoza Téllez, Sabino Cortés Gaona, Lorena Díaz Rodríguez, Eric Landa Castillo, Anubis Marisol Contreras San Martín, Bruno Sebastián Juárez Castillo, Larisa Liseth Lara Enríquez, David Flores Castillo, Claudia Denisse Hernández Fósil, Jorge Enrique Luna Díaz, Georgina Beatriz Victory Fernández y Ricardo Córdoba Lara.

En la materia laboral, las designaciones corresponden a Verónica Loyo Chacón, Alfredo Espinosa Bernard, Karla Fernanda Márquez Hernández, Óscar Antonio Guerrero Hernández y Claudia Bolaños García. En juzgados mixtos se integran Soledad Hernández Hernández, Lorenzo Castillo Ortiz, Miriam Aguilar López, Daniel Pérez Rodríguez, Adriana Muñoz Díaz, Saúl Solís López y Óscar Hernández Beristain.

En el ámbito penal, las y los nuevos jueces son Blanca Patricia Garneros Meza, Ovet Medina Cruz, María de los Ángeles Carmona López, Roberto Rafael Dorantes Guevara, Gabriela de la Rosa Hernández, Eliel Elías Bouchot, Adriana Arias Ferreira, Mario Vivanco Gastélum, Indira Abigail Hernández Villalba, José Martín Flores Martínez, Mildred Zaraida Gamboa Pérez, Óscar Luis Lozada Hernández, Wendy Guzmán Hernández, Cristopher Iván Verdejo Andrade, Victoria del Pilar Bonilla Salazar, Juan Ignacio Domínguez Hernández, Cecilia Gabriela Farfán Rivera, Antonio de Jesús Hernández Flores, Elizabeth Castillo Tiburcio, José Rodolfo Fernández Jiménez, Liliana Hernández García, Luis Eduardo Lozada Hernández, Rosa Becerra Marín, Juan Carlos González Hernández, Ana Xitlalic García Espinoza, José Allan González Librado, María Isabel González López, Jorge Luis Mapel Martínez, María Andrea García Zavaleta, Francisco Javier Hernández Lima, Jennifer García Reyes, Ignacio de Jesús Fernández Ortega, Glenda Mariela Zúñiga Meza y Gregorio Esteban Noriega Velazco.

Así mismo en lo penal están integrados Miriam Eunice Juan de León, Felipe López Aburto, Sonia Lima Santos, Marco Antonio Rodríguez Lobato, Miroslava García Ramírez, Ángel Emilio Rivera Moctezuma, Guadalupe Pérez García, Juan Carlos Herrera Corzas y Patricia Armas Márquez.

Con estas designaciones, concluye el proceso de integración de magistraturas y jueces, lo cual permitirá el funcionamiento completo del nuevo esquema del Poder Judicial veracruzano.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Desechan amparos de Marisol Luna y Jorge Manzo contra prórroga de rector de la UV

Publicado

-

Xalapa, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). – Los amparos promovidos por los académicos Marisol Luna Leal y Jorge Manzo Denes, quienes han insistido en ocupar la rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), fueron desechados por el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Ambos académicos interpusieron recursos legales tras la resolución de la junta de gobierno de la UV que decidió otorgar una prórroga de cuatro años a la actual administración encabezada por Martín Aguilar Sánchez, extendiendo su gestión como rector.

Sin embargo, los tribunales federales consideraron improcedentes sus demandas de amparo. En el caso de Marisol Luna, el documento judicial señala que se desechó “en ejercicio de la facultad que a esta juzgadora confiere el artículo 113, de la Ley de Amparo”.

En tanto, la resolución sobre el recurso interpuesto por Jorge Manzo señala que su reclamo no acredita una afectación real, actual o inminente.

“La afectación debe ser de realización pasada, presente o inminente (…); no sólo eventual, aleatoria o hipotética, dado que los actos probables no generan perjuicio”.

A pesar del fallo judicial, tanto Luna como Manzo han mantenido su interés por contender por la rectoría, lo que ha generado polémica en sectores académicos por su insistencia, aun cuando el proceso institucional ya fue concluido por las autoridades universitarias.

Por Paco De Luna

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Daniela Griego, alcaldesa electa de Xalapa, se reúne con la gobernadora Rocío Nahle

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se reunió este lunes con Daniela Griego, alcaldesa electa del municipio de Xalapa, capital del estado.

A través de redes sociales, la mandataria compartió una fotografía en la que posa en su oficina junto a Daniela Griego Ceballos, alcaldesa electa de Xalapa por Morena.

“Recibí a Daniela Griego, la alcaldesa electa de Xalapa. Como en todos los municipios, vamos a trabajar en forma coordinada y en el caso de la capital con una atención muy cercana. ¡Vamos bien!”, escribió Nahle García en sus redes sociales.

Cabe destacar que este es el primer diálogo institucional que encabeza Nahle García con la alcaldesa electa de la capital del estado, con quien busca formar una alianza para transformar Xalapa en beneficio de sus habitantes.

Así como esta, seguramente surgirán más reuniones de trabajo con el resto de los alcaldes y alcaldesas electas, pues la mandataria estatal aseveró que trabajará en los 212 municipios sin importar el partido político al que pertenezcan los ediles, ya que la intención es trabajar por el bien de las y los veracruzanos.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Daniela Griego recibe constancia como alcaldesa electa de Xalapa

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia