Nuestras Redes

CDMX

Profepa localiza larvas en pinos navideños importados de Estados Unidos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– En un lote de mil 150 pinos fueron halladas larvas por inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tras realizar una revisión a árboles de Navidad importados de Estados Unidos.

De acuerdo con lo notificado por la dependencia, gracias al programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad, se revisaron de forma aleatoria 556 mil 449 árboles importados, de los cuales sólo se detuvo un lote con mil 150 pinos.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

“Del total de árboles inspeccionados, solo un lote de 1150 que presentaba larvas está detenido en espera del Dictamen Técnico que emita el Laboratorio de Análisis y Referencia en Sanidad Forestal de Semarnat, responsable de determinar si las larvas o plagas encontradas son o no de importancia cuarentenaria para nuestro país y representan una amenaza para los ecosistemas mexicanos y cómo se debe proceder con ellas”, se lee en el comunicado de la dependencia.

El programa, que concluyó el sábado 7 de diciembre, se realizó en los puertos de entrada de Mexicali y Tijuana, Baja California; Nogales y San Luis Río Colorado, Sonora; Nuevo Laredo y Reynosa, en Tamaulipas.

Y detalló que, de los 556 mil 449 árboles inspeccionados, 81.97 por ciento fueron de la especie abeto de Douglas, 16.86 por ciento Abeto Noble y 1.15 Abeto de Nordmann.

De los cuales un lote de mil 150 está detenido, al presentar larvas, en espera del dictamen técnico que emitirá el Laboratorio de Análisis y Referencia en Sanidad Forestal de Semarnat, responsable de determinar si se trata de una plaga de importancia cuarentenaria, y por lo tanto representa una amenaza para los bosques mexicanos.

Además de señalar que en Baja California se revisaron 477 mil 324 pinos, en Sonora 75 mil 471 y en Tamaulipas tres mil 654.

 

Te recomendamos leer:

Mataron a un hombre frente a su pareja en Oteapan y ahora pasarán 30 años en prisión

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

El TEPJF ordenó al comité volver a sus actividades y le dio 24 horas para hacerlo

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, firmó un acuerdo para que el máximo tribunal ejerza su facultad de atracción y resuelva la disputa, y frenó cualquier acción legal que pretenda emprender el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra los integrantes del comité por no acatar la resolución que le ordenó regresar a sus actividades para elegir a candidatos a jueces, magistrados y ministros.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena es quien deberá presentar un proyecto en el que determine qué resolución debe obedecer el comité, si la de dos jueces federales que le ordenaron suspender actividades o si la del Tribunal Electoral.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Es por ello que la ministra Norma Piña dio un plazo de nueve días al TEPJF y de tres días a los jueces de Michoacán y Jalisco para que presenten las documentales sobre este asunto.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum celebra la orden del TEPJF para reactivar el proceso de elección judicial y subraya su apego a la Constitución y deja claro que la Corte, aún a cargo de Norma Piña, no tenía razón al frenar el avance.

Tras las acciones, la ministra dictó una medida cautelar para que no se actúe contra los integrantes del comité, en tanto la Corte resuelve el caso. “…se impone conceder al Comité de Evaluación la medida cautelar solicitada consistente en mantener las cosas en el estado en que actualmente se encuentran”.

Cabe señalar que el 13 de enero, la Suprema Corte rechazó revocar el acuerdo del Comité de Evaluación, el cual suspendió actividades en acato a dos suspensiones definitivas otorgadas por jueces de Distrito, debido a dos juicios de amparo promovidos contra la reforma judicial.

En tanto, el Comité de Evaluación del PJF, como los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo tiene hasta el 31 de enero de 2025 para tener su lista de candidatos, misma que deben entregar el 7 de febrero.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Se mantendrá diálogo con la SCJN: Noroña tras reunión con Norma Piña

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Desmiente Sheinbaum que Slim forme parte de la delincuencia organizada

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió que el empresario Carlos Slim forme parte de la delincuencia organizada, como lo expresó el dueño de Tesla, Elon Musk.

“Es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces no sé de dónde sacan eso. Segundo, México es un país grandioso y no vamos a permitir que se le etiquete, que se asocie a México con el tema del narcotráfico, como han querido ponerlo en muchas de las series”, explicó la jefa del Ejecutivo en su conferencia de prensa de este viernes 24 de enero.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Y es que en su cuenta de X, Elon Musk señaló al dueño de Carso de sostener vínculos con el narco, sin embargo, la mandataria federal desmintió las acusaciones del magnate sudafricano con residencia en Estados Unidos.

Sheinbaum Pardo aseveró que el empresario mexicano Carlos Slim no tiene ninguna investigación en su contra o de sus empresas, en respuesta a lo dicho en una cuenta de finanzas y economía.

Wall Street Mav afirmó en redes que Slim Helú “no puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida”.

Pese a que dicha página social no mostró las pruebas de las acusaciones contra Carlos Slim, el dueño de X y amigo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, replicó la información de los señalamientos hacia el mexicano.

Finalmente, Sheinbaum Pardo dijo que en México hay empresarios que invierten en el país y difundir información falsa “no ayuda a la imagen” de la nación, rechazando el actuar de Elon Musk.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Carlos Slim viajará a Washington para investidura de Donald Trump

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Llegan al país los dos mexicanos secuestrados por rebeldes hutíes

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Los dos mexicanos Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, integrantes de la tripulación del buque carguero ‘Galaxy Leader”, el cual fue secuestrado por militantes hutíes de Yemen en noviembre de 2023, fueron recibidos por el canciller Juan Ramón de la Fuente, la noche de este jueves, en representación del Gobierno de México.

Al momento del ataque, el Galaxy Leader contaba con una tripulación de 25 marineros originarios de diversos países: Filipinas, Bulgaria, Rumanía, Ucrania y México.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

A través de sus redes sociales la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los mexicanos fueron liberados en Omán el pasado 22 de enero y posteriormente fueron recibidos por el embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo.

Con gran emoción la dependencia compartió fotografías en las que se observa a los mexicanos ser recibidos y conversar con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

La liberación de los tripulantes se logró tras la mediación de Omán, un sultanato en el extremo oriental de la península arábiga que ha sido un interlocutor con los hutíes.

Cabe recordar que la entrega de los secuestrados estaba sujeta a un alto al fuego y mejora de las condiciones en Gaza, el cual comenzó el pasado 19 de enero.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Un total de 105 muertos han dejado los bombardeos de Israel en Líbano

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia