Boca del Río
Por primera vez Laguna Verde cuenta con una supervisora de operadores de reactor

Boca del Río, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tuvieron que pasar 30 años para que una mujer llegara a dirigir o a comandar una central nuclear, se trata de Monserrat Citlali Ortiz Reyes, quien fue la primera mujer operadora del reactor de Laguna Verde en el país, lo cual es importante y fundamental en la historia de la Central Nucleoeléctrica.
Ortiz Reyes, reconoció que hace algunos años no era común ver a tantas mujeres egresar de las carreras de ingeniería.
“Lo que tengo que reconocer es que los cambios que se han vivido en Laguna Verde me permitieron iniciar los cursos para operadora de reactor.
“Es una preparación de 3 a 6 años de estudios, fue la etapa más demandante de mi vida en educación”, destacó.
Durante la presentación del libro Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana 2, recordó que en el 2018 obtuvo su licencia como operadora del reactor y fue parte de la Unidad 1 durante 5 años.
“Operar el reactor ha sido una de las etapas más bonitas de mi vida, es algo que me apasionaba mucho, me apasionaba porque ya no y, es que en el 2023 obtuve mi licencia como supervisora de operadores de reactor. Nosotras nos encargamos de dirigir, de tener el comando en control de la Unidad, de dirigir a los operadores del reactor”, subrayó al indicar que esto lo hizo con Ana Isabel Trejo Hernández y Cinthia Reyes Santiago.
Mujeres con quienes tuvo la oportunidad de plasmar sus experiencias en el libro “Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana 2”, cuya autoría es de un total de 61 mujeres trabajadoras de la Central.
Frente a estudiantes de las diversas ingenierías de la UV y académicos de la Casa de Estudios, expresó que espera que esto sirva de ejemplo para las nuevas generaciones, que sepan que el camino no ha sido fácil, pero que han logrado muchos satisfactores.
“Laguna Verde ha abierto el paso a la equidad de género… ¿por qué se volvió tan atractivo ser operadora del reactor?, porque tuvieron que pasar 30 años para que llegara una mujer a dirigir o a comandar una central nuclear”, enfatizó.
Por su parte, otra de las autoras, Gladys Yssel Muñoz Rojas, profesionista de Mantenimiento de Líneas y Redes Aéreas; llamó a los estudiantes a ser los mejores en la rama o especialidad que vayan a seguir.
“México depende de que ustedes estudien, si ustedes que son las nuevas generaciones no se esfuerzan, este país no va a crecer.
Es lamentable y lo estaba viendo en el reporte del Inegi, sólo 294 mil jóvenes deciden estudiar ingeniería o alguna carrera que tenga que ver con ciencias exactas. Señores la tecnología es el futuro de este país y si ustedes no estudian carreras que tengan afinidad a eso, esto no va a progresar”, consideró.
Otra de las experiencias que se compartieron durante la charla, fue la de Mariana Hernández Carrera, encargada de Disciplina de Desechos Radiactivos de la Subgerencia de Ingeniería de la Central Nucleoeléctrica.
Ella platicó que decidió estudiar ingeniería química en la Universidad Veracruzana, luego presentó todos los exámenes que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una vez que aprobó todos estos, tuvo que cursar las capacitaciones en energía nuclear.
“Hubo un tiempo en ese curso que yo pensaba que no podía, que mi cabeza estaba dando lo máximo, hasta tenía pesadillas, pero di mi último estirón y es así que hoy ya tengo 19 años de experiencia”, expresó.
Reconoció que el camino no ha sido fácil porque la mayoría de los referidos de base eran hombres, a las mujeres nos minimizaban porque nos veían poco responsables, porque nos íbamos a embarazar e íbamos a faltar más o por tener hijos limita para estar de tiempo completo.
A este evento acudió Jessica Luna Espino, directora Corporativa de Administración de la CFE, quien aseveró que para todo lo que se hace en este país se requiere de la energía eléctrica, por lo que se necesitan más jóvenes con vocación para trabajar en esta área de generación de energía.
“Queremos hacer sinergia con ustedes, lograr que la Comisión cuente con ingenieros, ingenieras, egresados de universidades tan reconocidas como esta, ojalá logremos trabajar juntos”, enfatizó.
Por Andrés Salomón
DAD
Boca del Río
Amarra a lomito a la camioneta y lo arrastra, en Boca del Río

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que se difundiera un video donde un hombre arrastraba a un perro amarrado a una camioneta en calles de la colonia Venustiano Carranza, fue registrado un nuevo caso de crueldad animal, lo que ha desatado la indignación de la ciudadanía en el municipio de Boca del Río.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo, cuando vecinos de la zona fueron testigos del acto de maltrato.
El sujeto conducía una camioneta Ford Ranger mientras el animal, un perro mestizo, era jalado con una cuerda por el pavimento.
Ante la escena, varios ciudadanos comenzaron a seguir al vehículo y confrontaron al conductor, quien inicialmente reaccionó de forma violenta. Sin embargo, al verse rodeado por más personas que exigían que liberara al perro, el hombre optó por huir del lugar, dejando al animal atrás.
El perrito fue rescatado por los propios vecinos y trasladado a una clínica veterinaria con el apoyo de una fundación, donde fue atendido por diversas heridas en sus patas y cuerpo. Actualmente se encuentra estable, bajo observación y resguardo.
Fotografías y videos del momento circularon rápidamente en redes sociales, generando una oleada de reacciones de enojo y llamados enérgicos a las autoridades para que el responsable sea identificado y sancionado conforme a la ley.
Organizaciones protectoras de animales, así como ciudadanos en general, han exigido justicia y cero tolerancia ante este tipo de actos, recordando que el maltrato animal es un delito en el estado de Veracruz.
Hasta el momento, autoridades municipales o estatales no han emitido una postura oficial sobre el caso, aunque se espera que en las próximas horas se abra una carpeta de investigación.
Por Andrés Salomón
DAD
Boca del Río
Belén Montalvo triunfa como voz principal con Los Ángeles Azules

Boca del Río, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El concierto masivo de Los Ángeles Azules fue un éxito rotundo en el Carnaval de Veracruz. La banda, conocida por sus éxitos como “El Listón de Tu Pelo”, “17 Años”, “¿Cómo te voy a olvidar?” entre otras, puso a bailar a miles de personas en el World Trade Center (WTC) de Veracruz.
Sin duda el momento más emocionante fue cuando los integrantes de Los Ángeles Azules reconocieron y destacaron el talento de su vocalista María Belén Montalvo, originaria de Boca del Río, Veracruz.
Miles de asistentes con mucho orgullo aplaudieron cuando la agrupación expresó esto que tal vez muchos en el público no sabían, ya que Belén es originaria de Boca del Río.
María Belén Montalvo es una cantante veracruzana que ha trabajado y estudiado incansablemente para cumplir sus sueños. Hija de Lorenzo “Lencho” Montalvo e Irma Meza Peña y hermana de Claudia y Lorenzo, quienes desde primera fila observaron con la emoción a flor de piel el talento de Belén.
Durante muchos años trabajo en diferentes escenarios de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, eventos privados, festivales y lanzo producciones como solista de forma independiente.
Hoy su esfuerzo ha rendido frutos y todos los veracruzanos que estuvieron presentes en este gran concierto y los que lo disfrutaron a través de los medios de comunicación y redes sociales se unen a esta gran celebración.
Por Andrés Salomón
DAD
Boca del Río
Recibe Defensa a 108 jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes se realizó la ceremonia de bienvenida a un total de 108 jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) en la modalidad de encuadrados, donde estuvieron familias, autoridades e invitados especiales.
Los conscriptos integran el segundo escalón de adiestramiento 2025 y provienen de los estados de Tlaxcala, Veracruz y Puebla.
Al respecto, el capitán primero de caballería, Luis Alejandro Pérez, comandante de la Sexta Compañía, explica que esta modalidad les permitirá liberar de manera más rápida su cartilla militar en comparación a los jóvenes que tienen que acudir todos los sábados durante un año.
Tendrá una duración de tres meses internados en las instalaciones de este campo militar y durante ese tiempo recibirán una formación integral basada en la disciplina, capacidades físicas y amor al país y a los símbolos patrios que representan a México.
Deja claro que los jóvenes no participan en tareas de seguridad y vigilancia. Quienes se encuentren interesados en esta modalidad todavía tienen la oportunidad de darse de alta, pues el plazo de la convocatoria seguirá abierta una semana más.
Los interesados en llevar a cabo este proceso deben tener entre 18 y 29 años y deberán acudir a las instalaciones del 83 Batallón de Infantería de La Boticaria, destacamentado en el municipio de Boca del Río.
Los requisitos que deberán llevar son: comprobante de domicilio; antecedentes no penales y aprobar los exámenes médicos y toxicológicos sin costo alguno.
Por Andrés Salomón
DCM
-
Mundohace 24 horas .
Donald Trump amenaza con aranceles del 10% a países que se “alineen” con los Brics
-
Méxicohace 23 horas .
March reducido a cenizas, en Ciudad Valles
-
Méxicohace 23 horas .
Cuatro detenidos por agresión a agentes de la División de Investigación, en Hidalgo
-
Uncategorizedhace 23 horas .
¡Un menor y dos adultos lastimados en una salida de camino, en Tamazunchale!
-
Méxicohace 18 horas .
Transportistas realizan bloqueo en la México-Puebla para exigir más seguridad
-
Pánucohace 15 horas .
Lo matan a balazos en la colonia Benito Juárez, en Tempoal
-
Rojo Acontecerhace 16 horas .
Aseguran armas y droga en 19 operativos, hay 26 detenidos, en Veracruz
-
Córdobahace 14 horas .
Pierde la vida al estrellarse con la base de un puente, en Amatlán