Nuestras Redes
Banner Ople

México

Pescadores de Yucatán protegen sus embarcaciones por el paso del huracán Rafael

Publicado

-

Yucatán. (Vanguardia de Veracruz). – Ante la cercanía del huracán Rafael ha llevado a miles de pescadores a resguardar sus lanchas y permanecer en tierra hasta que pase el mal tiempo, esto con el objetivo de resguardarlas del fuerte oleaje que se espera pueda comenzar a registrarse en las próximas horas o días.

Es de mencionar que si bien no se espera ingrese a tierra por Yucatán, sus efectos podrían causar lluvias, vientos y marejada elevada en la zona.

Ante esta situación señalan que se necesitan trabajos en favor del sector pesquero ribereño, ya que, al no existir un refugio, en cada norte o mal clima, todos los pescadores padecen para poder resguardar sus embarcaciones.

El sector pesquero en los últimos meses se ha visto afectado por los fenómenos meteorológicos que azotado en la zona, es por ello y anta la cercanía de Rafael solicitaron que se alargue la temporada de captura de pulpo 15 días más, hasta el próximo 31 de diciembre.

Por su parte el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, José Luis Carrillo Galaz, dijo que ya se presentó la solicitud formal al Gobierno Federal para que la captura no termine el 15 de diciembre, como está estipulado.

Cabe señalar que la suspensión de actividades representa una pérdida económica significativa para muchos de los pescadores ya que dependen de esta actividad para el sustento de sus hogares.

Los pescadores señalaron que sus embarcaciones tipo lancha fueron subidas a tierra firme, para intentar protegerlas del oleaje, ya que este al ingresar, impacta contra las embarcaciones y estas a su vez lo hacen en contra de las piedras presentes en el sitio, como resultado de la erosión de las playas, y donde actualmente la zona costera de Chicxulub cuenta con espacios de menos de 1.5 metros de ancho, lo que no brinda ningún tipo de seguridad a las naves.

Asimismo, el señor Vicente Figueroa, pescador del sitio, comentó que Chicxulub

Debido a ello, el pescador apoyado por sus compañeros en el sitio propuso entre posibles soluciones la creación de un refugio pesquero, el cual llevan años peleando, pero del cual nadie ha podido llevar a cabo; asimismo, indicó que al menos debería la comisaría tener un vehículo que pueda ayudar a remolcar las embarcaciones y que esté disponible para que los pescadores no batallen tanto con la protección de sus lanchas y motores.

A causa de la erosión de playas en el lugar, para que los pescadores puedan poner a salvo sus lanchas en primer lugar deben conseguir subir la embarcación de varios cientos de kilos a una altura de entre 1 y 1.5 metros en un declive formado por el agua, posteriormente muchas de ellas deben ser arrastradas hasta 50 metros tierra adentro, todo este proceso lo llevan a cabo con pura fuerza humana entre varios tripulantes y dueños de lanchas para cuidar sus herramientas de trabajo.

Asimismo, los vehículos de transporte público que brindan el servicio entre Hunucmá y el puerto de Sisal quedaron varados, debido a la falta de usuarios, en su mayoría pescadores que habitualmente viajan al puerto para realizar sus actividades en el mar.

Según se informó, la decisión de suspender la pesca fue tomada por la Capitanía del Puerto de Sisal, a cargo de Ana María Cisneros Jaramillo, debido a la cercanía del Huracán Rafael, que actualmente se encuentra al Noreste de la isla de Cuba.

En un comunicado oficial emitido ayer, la Capitanía señaló que las rachas de viento de hasta 16 nudos representan un riesgo para la seguridad de los pescadores, por lo que se decidió paralizar temporalmente la actividad pesquera.

Raymundo Canché, un veterano pescador de Hunucmá con más de 30 años de experiencia en el sector, indicó que los hombres de mar respetan las disposiciones de las autoridades marítimas y de Protección Civil, ya que son estas las que cuentan con la información más actualizada sobre fenómenos naturales que podrían poner en peligro la vida humana. “A pesar de que el clima puede parecer tranquilo en tierra firme, las condiciones marinas pueden ser muy diferentes. La seguridad es lo primero”, expresó Canché.

Algunos pescadores añadieron que el clima puede ser engañoso, por lo que es mejor seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar situaciones de alto riesgo, como las que han ocurrido en ocasiones anteriores, cuando pescadores de Sisal se han visto atrapados en el mar debido a cambios repentinos en las condiciones meteorológicas.

Por su parte, Carlos Canul Suárez, director de Protección Civil de Hunucmá, destacó que una de sus funciones principales es mantener el contacto constante con las autoridades portuarias y comunicar cualquier alerta a los pescadores y la comunidad en general, para garantizar la seguridad de los habitantes de Sisal, Celestún y Hunucmá.

En la región, alrededor de 3 mil embarcaciones de la flota rivereña permanecen resguardadas en las dársenas ante la alerta emitida por el huracán.

El pescador Juan Canul destacó que esta es la enésima vez que la temporada de captura del molusco se ve interrumpida por fenómenos naturales.

En ocasiones anteriores, como ocurrió con el Huracán Milton, los pescadores tuvieron que sacar sus embarcaciones y ponerlas a salvo. Sin embargo, en esta ocasión, las condiciones no exigen tal medida, ya que Rafael se encuentra a más de 400 kilómetros al Noreste de Río Lagartos. A pesar de esto, se les ha recomendado a los marineros no salir, ya que se esperan fuertes oleajes que podrían voltear las lanchas.

Isidro Tah, ribereño, comentó que las pesquerías de escama, crustáceos y pulpo se han visto gravemente afectadas este año por fenómenos naturales. “Si la temporada de frentes fríos se intensifica, es probable que la captura de pulpo cierre de manera anticipada, como ha sucedido en años anteriores”, advirtió.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

México

Familias exigen esclarecimiento de cuerpos apilados en crematorio de Ciudad Juárez

Publicado

-

Ciudad Juárez, Chih.- (Vanguardia de Veracruz).- Familias y colectivos exigen a las autoridades de Chihuahua el esclarecimiento de los 383 cuerpos hallados apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, situación que ha generado inquietud e indignación entre la sociedad.

Hasta el momento, se sabe que hay seis funerarias involucradas en el trato indigno de los restos humanos hallados en el crematorio, pues se presume que hay evidencia de los cobros por el servicio de cremación, motivo por el que familiares de los fallecidos, acompañados de activistas, arribaron a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para denunciar los hechos.

Entre los quejosos se encuentra Lorenza Elena “N”, quien demostró los gastos funerarios para su esposo, Raúl “N”, quien murió el 5 de febrero de 2024, misma que reclamó conocer si el cuerpo cremado es realmente su ser querido, cuyos restos quedaron a cargo de la funeraria Luz Divina.

“Se siente un dolor (…) porque como a nosotros nos entregaron la cajita de cenizas, pues no sabemos realmente si sea él o no sea él”, mencionó a la agencia EFE tras revelar que su hija está en contacto con las autoridades.

Y así como la señora Lorenza hay más personas y familias que están preocupadas y con la incertidumbre de saber si sus seres queridos realmente fueron incinerados, pues fue el servicio que pagaron. Hay quienes reclaman que el proceso fue “extraño”.

“Vine a preguntar sobre si podríamos buscarla aquí porque yo tuve muchas dudas desde que la llevamos a incinerar a esa parte. Fue en el 2020, y (…) estuvo muy extraño. Y ahí la vi, pero ya de ahí ya no me dejaron entrar a seguirla o a ver, y me dijeron que no, que eso era después, que la iban a incinerar después, pero que ahí estaba”, contó a EFE la señora Josefina, madre de la finada Melisa Angélica.

Autoridades de la FGE de Chihuahua y servicios periciales continúa realizando investigaciones en el crematorio y hasta no tener un informe completo sobre las identificaciones de los cuerpos hallados y demás información, mantendrán hermetismo para no entorpecer el procedimiento.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Suman 383 cuerpos hallados en crematorio irregular, en Ciudad Juárez

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

¡Muere motociclista al estrellarse con una combi, en Cuautitlán!

Publicado

-

Cuautitlán, Edoméx (Vanguardia de Veracruz).- Mortal accidente sufrió una pareja motorizada este martes en la avenida Ferronales, en las inmediaciones del tren suburbano.

Testigos refirieron a los números de emergencia que los motociclistas se estrellaron de frente con la camioneta Nissan Urvan, del transporte público, en un presunto rebase, por lo que salieron disparados al pavimento.

Policías municipales arribaron para resguardar el área, mientras que técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja le brindaban los primeros auxilios, pero desafortunadamente el hombre ya no contaba con vida, en tanto que la dama fue llevada a una clínica.

Agentes ministeriales se encargarían de las diligencias y peritos criminalistas realizarían el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense, a la espera de ser identificado.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

¡Violento asalto a trailero de la Coca-Cola, en Tizayuca!

Publicado

-

Tizayuca, Hgo. (Vanguardia de Veracruz).- Empleado de la embotelladora Femsa, dueña de la Coca-Cola, sufrió un violento asalto cuando transitaba por la carretera México-Pachuca, cerca de la colonia Rancho Don Antonio de este municipio.

Se sabe que al filo de las 23:00 horas de este martes el operador logró avisar al 911 que dos hombres armados lo interceptaron cuando iba a bordo del tractocamión número económico 30116.

Mediante el sistema de rastreo oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras y de la Policía Estatal alrededor de 20 minutos después lo localizaron en el municipio de Tecámac, presentando algunas lesiones que no ponen en riesgo su vida, pero sólo estaba con el tracto.

Ahora tendría que interponer la denuncia ante la fiscalía para que las autoridades ministeriales iniciaran las investigaciones para dar con el paradero de la caja con los refrescos.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia