Puebla
Pandemia dejó demasiado afectado al estado de Puebla

Ciudad de Puebla, Puebla. (Vanguardia de Veracruz).- A solo tres años de la pandemia de covid – 19 en el estado de puebla, no ha podido recuperarse, tampoco en la dinámica económica; 45.6 % de la población sigue fuertemente afectada por las situaciones de la pobreza laboral y le sigue la inflación, la cual se mantienen en niveles históricos, supera la línea del 8 %.
Los representantes empresariales en el estado coincidieron junto con académicos en la idea de señalar que algunos sectores han logrado u mejor desempeño; mientras que, otras áreas productivas siguen sin recuperarse del impacto generado por la crisis sanitaria.
De manera adicional, las cadenas de suministros se mantienen con deficiencias, lo que impide un mayor dinamismo económico y, por ahora, las estimaciones indican que pasarán “años” para regresar a niveles y al ritmo prepandemia.
Si bien las actividades productivas comenzaron a reanudarse en la segunda mitad de 2020, la economía poblana aún no logra reponerse del impacto generado por el brote de coronavirus y mantiene una brecha con relación a la dinámica que presentan otros estados.
#Sábado |Despertando con la mejor información con #MNPUEBLA ⬇️
🚨El INEGI publicó que durante Febrero, la inflación anual se ubicó en 7.62 por ciento
🚨Se dio a conocer la cartelera oficial del Palenque Puebla 2023
👉 https://t.co/D01VbCb6x3 pic.twitter.com/dtOnhDAr3X
— Meganoticias Puebla (@MN_PUEBLA) March 11, 2023
Te recomendamos:
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Puebla
Crean alimentos inspirados en el Popocatépetl

Puebla, Pue. (Vanguardia de Veracruz).- Gracias al ingenio de los mexicanos, llega desde Puebla la “Conchatépetl”, la cual tuvo su origen por la constante actividad registrada por el volcán Popocatépetl.
La pieza de pan es una concha, pieza de pan tradicional, caracterizada por su rico sabor y estar posicionada como uno de los alimentos preferidos de los mexicanos, la cual está rellena y decorada con fresa, frambuesa y arándano, que simulan la lava.
El creador del pan, Iván Herrera, dio a conocer que el pan fue modificado para representar al famoso coloso, quien se encuentra activo, quien agregó que el pan tiene un costo de 20 pesos y está rellena de crema, nutella, frambuesa, queso philadelphia, manzana o piña.
Otro invento gastronómico fue el “Popotacotl” o “volcancitos”, alimento que al igual que la “Conchatépetl” se crearon en honor a “Don Goyo”.
El “Popotacotl” o “volcancitos” tiene los siguientes ingredientes:
- Tortilla de maíz.
- Base de carne al gusto.
- Cobertura de queso.
- Salsa de Jamaica
Y van espolvoreado de cenizas comestibles, hechas de hoja de Totomoxtle, este delicioso alimento puede ser adquirido en una taquería del Centro Histórico de Puebla.
Te recomendamos leer:
Prevén caída de cenizas del Popocatépetl en Morelos y Guerrero
EAL
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Puebla
Prevén caída de cenizas del Popocatépetl en Morelos y Guerrero

Puebla, Pue. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes se dio a conocer que, de acuerdo con el reciente monitoreo de la actividad volcánica del Popocatépetl, las autoridades tienen prevista la posible caída de ceniza en los municipios de Morelos y Guerrero, ya que dijeron que el aire cambió de dirección, por lo que ahora el material expulsado por el “Popo” va en dirección sur del país.
Fue por medio de las redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en las cuales indicaron que actualmente la actividad volcánica va en disminución, pero adelantaron que las emisiones causadas por “Don Goyo” de vapor de agua y gas podrían dirigirse hacia el sureste.
Por otro lado, mencionaron que habrá una breve tendencia a la baja en la disminución de los sismos ocasionados por las explotaciones volcánicas y, por lo mismo, se reporta actualmente la caída de ceniza en el estado de Morelos, en el municipio de Tetela del Volcán.
En el monitoreo llevado a cabo por SkyAlert, dieron a conocer que en el estado de Guerrero debería de estar atentos a la posible caída de los residuos volcánicos, ya que dijeron que los vientos continúan cambiando y ahora se están dispersando hacia el sur.
El Comité Científico Asesor del Volcán #Popocatépetl, después de analizar los videos e imagen obtenidos el día de ayer tras el sobrevuelo del dron de @SEMAR_mx, hace de conocimiento que:
🔹No se observó la presencia de un domo de lava@laualzua
1/4 pic.twitter.com/6xBqfVkv3m— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 26, 2023
Te recomendamos:
Regresan a clases presenciales tras tregua del Popocatépetl, en Puebla
CAMO
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Puebla
Regresan a clases presenciales tras tregua del Popocatépetl, en Puebla

Puebla, Pue.- (Vanguardia de Veracruz).- A partir del lunes 29 de mayo los alumnos regresarán a clases presenciales, pues en 40 municipios de Puebla se habían cerrado las escuelas por la intensa actividad del volcán Popocatépetl.
Lo anterior fue informado por la titular de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEP), Isabel Merlo, en una conferencia de prensa y en redes sociales oficiales.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, exhortó a los padres de familia y docentes a mantenerse informados sobre las condiciones del coloso, además de seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil, dependencia a cargo de Laura Velázquez Alzúa.
De acuerdo con los informes de las autoridades educativas, son un millón 57 mil 867 estudiantes los que pasaron una semana realizando sus actividades escolares vía remota ante la constante lluvia de ceniza emitida por el Popocatépetl.
Estos son los municipios donde regresarán a clases presenciales:
- Amozoc
- Acteopan
- Cuautinchán
- Cuautlancingo
- Domingo Arenas
- Huaquechula
- Huehuetlán el Grande
- Huejotzingo
- Juan C. Bonilla
- Nealtican, Ocoyucan
- Puebla capital
- San Andrés Cholula
- San Diego La Mesa
- Tochimiltzingo
- San Felipe Teotlalcingo
- San Gregorio Atzompa
- San Jerónimo Tecaunipan
- San Martín Texmelucan
- San Miguel Xoxtla
- San Nicolás de los Ranchos
- San Pedro Cholula
- San Salvador el Verde
- Santa Isabel Cholula
- Teopantlán
- Tepatlaxco de Hidalgo
- Tepemaxcalco
- Tepeojuma
- Tepexco
- Tianguismanalco
- Tilapa
- Tlapanalá
- Tlaltenango
- Tochimilco
- Tzicatlacoyan
Hasta el momento el coloso no ha registrado explosiones, aunque mantiene lapsos de tremor y emisión de ceniza, vapor de agua y gas. El semáforo volcánico continúa en Amarillo Fase 3.
🔹El escenario más probable a corto plazo es que continúe una actividad similar a la presentada recientemente, caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable; algunas explosiones de tamaño menor a moderado y ocasionalmente grandes
3/4 pic.twitter.com/jiFAL0VR4F
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 26, 2023
⚠️ Información importante
Reporte de actividad del volcán #Popocatépetl. @laualzua pic.twitter.com/Ddiaa9RgwY
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 26, 2023
Las clases presenciales en 40 municipios cercanos al volcán se reanudarán el próximo lunes 29 mayo, por lo que un millón 57 mil 867 alumnos de 4 mil 501 escuelas y 57 mil 373 docentes, regresarán a sus actividades normales, informó la titular de @SEPGobPue, @MerloIsabel en rueda… pic.twitter.com/2vg6k1pVMY
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) May 26, 2023
TE RECOMENDAMOS LEER:
Suspenden clases presenciales en Puebla por actividad del Popocatépetl
EJR
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
Rojo Acontecerhace 24 horas .
¡Disparos en bar Cotorritos, en Poza Rica!
-
Misantlahace 17 horas .
Casos sospechosos de dengue, en Arroyo Hondo
-
Coatzacoalcoshace 18 horas .
Hay un primer inversionista para el Parque Industrial, en Coatzacoalcos
-
Mundohace 14 horas .
“Checo” queda fuera de la clasificación del GP de Mónaco
-
Martínez de la Torrehace 18 horas .
Producción de “oro verde” en Martínez de la Torre, en peligro de extinción
-
Méxicohace 13 horas .
Interceptan en Puente Colombia a un camión con cargamento de flores
-
Poza Rica de Hidalgohace 12 horas .
Fuerte choque en el centro de Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 11 horas .
Siguen las quejas contra taxistas por el alza a tarifa