Nuestras Redes
Banner Ople

Boca del Río

¡Obras de calidad para la transformación de Veracruz!

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En el marco de la celebración del 58 aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), y con una inversión inicial de 563 millones de pesos, así como la generación de mil empleos directos, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, dio el banderazo de salida para el arranque de la construcción de la primera planta de catalizadores.

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) destacó que la industria de la refinación y petroquímica en México tiene más de 60 años que no produce catalizadores, por lo que, como parte de la política energética del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se determinó construir plantas catalizadoras que permitan ahorrar a Petróleos Mexicanos cerca de 80 millones de pesos anuales, actualmente invertidos en catalizadores importados desde el extranjero.

La funcionaria mencionó que esta planta será un reto más para el gobierno federal y que asumirá el IMP para ejecutarla en tiempo récord, sin embargo, precisó que esta institución ya está acostumbrada a ese ritmo de construcción acelerada.

Adelantó que, en un año, previo al cierre de su administración, el Presidente López Obrador inaugurará esta magna obra en la que ya se tiene ingeniería y ya se tiene el 100% de los equipos críticos.

Por otro lado, la encargada de la política energética reconoció la gran labor que realiza el IMP, el cual es uno de los más reconocidos a nivel mundial, que además ha contribuido al desarrollo de México en esta Cuarta Transformación, con especialistas en el ramo y 100 laboratorios de alto nivel en toda la industria petrolera y extractiva,

En ese sentido, la secretaria de Energía destacó además que el Instituto coadyuva en los procesos y trabajos que se llevan a cabo en la Refinería Olmeca en Dos Bocas, la Refinería Deer Park y las seis refinerías que forman parte del Sistema Nacional de Refinación.

Por su parte, el ingeniero Marco Osorio Bonilla, director general del Instituto Mexicano del Petróleo, señaló que el respaldo del Gobierno de México y de la Secretaría de Energía a través de una política que dentro de sus prioridades incluye el reforzamiento de las capacidades nacionales, ha posicionado al IMP para ser incluido en la conducción de los esfuerzos para concretar los proyectos insignia de la presente administración.

El proyecto de construir una planta industrial para la producción de catalizadores que hoy inicia su construcción dijo, surge de la mano de la meta establecida por el Presidente de la República para lograr la soberanía energética.

Indicó que, con este proyecto, los catalizadores para los procesos de producción de combustibles sustentables de Ultra Bajo Azufre dentro del Sistema Nacional de Refinación dejarán de ser productos importados y proveídos exclusivamente por compañías extranjeras.

Añadió que la planta de catalizadores del IMP tendrá una capacidad de producción de 890 toneladas por año, se construirá en un área de 3840 m2, constará de 12 secciones y tendrá un costo incluyendo equipamiento de 563 millones de pesos.

El director del IMP sostuvo que la infraestructura que soportará la producción de catalizadores ahora en una planta nacional del IMP es destacada y está conformada por más de 50 investigadores, ingenieros y técnicos, 16 microplantas, 18 plantas piloto, 10 equipos de destilación, 7 equipos para escalamiento de materiales y formulaciones catalíticas, así como otros equipos analíticos de microscopía electrónica, rayos X y cromatografía.

Señaló que la ubicación de la Planta en el Centro de Tecnologías para Exploración y Producción (CTEP) del IMP en Boca del Río, resulta estratégica para estar en aptitud de atender los requerimientos de las refinerías, además de abonar a que el proyecto se desarrolle utilizando capacidades internas y así no incrementar su costo.

Comentó que los planes de crecimiento del CTEP, ahora con la integración de la planta de catalizadores, permite plantear una iniciativa que sin duda resultará atractiva y será de interés para la industria nacional.

Finalmente, durante la ceremonia se llevó a cabo la entrega del Premio del Instituto Mexicano del Petróleo 2023 en sus diferentes categorías, donde fueron galardonados: en la categoría de investigación el proyecto “Evaluación del impacto de iones contenidos en la formación y en el agua de inyección sobre la recuperación de aceite mediante la inyección de agua formulada de baja salinidad y surfactante en campos siliciclásticos”, recibido por la doctora Teresa Guadalupe Roldán Carrillo; en la categoría Desarrollo de Producto fue para el proyecto: Aditivo multifuncional para gasolinas con propiedades de trazabilidad recibido por Ana Graciela Servín Nájera; en la categoría de Formación de Recursos Humanos, lo recibió el maestro Ángel Islas Reyes. Por primera vez, este año se hizo entrega del premio en la categoría Excelencia Operativa al maestro Florencio Jiménez Jiménez y en la categoría Trayectoria Distinguida, fue para el ingeniero Rubén Leonardo Mancilla Ramón.

Además, el IMP entregó un reconocimiento especial a la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, a 5 años de su gestión como presidenta del Consejo de Administración del IMP, donde además destacó que su respaldo y compromiso han sido pilar para consolidar el papel de esta institución en el resurgimiento de la industria de los hidrocarburos en nuestro país.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Boca del Río

Abre OXXO primera tienda inclusiva, en Boca del Río

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Todos los empleados tienen alguna discapacidad, algunos auditiva, otros motriz, y uno con Asperger, lo que no impide que puedan laborar, por lo que OXXO los ha empleado en la primera tienda inclusiva que abre en Boca del Río.

Esta es la segunda tienda a nivel nacional, la primera funciona en Toluca desde 2024.

La sucursal se encuentra al interior de Plaza Santa Ana y entre las adaptaciones que la hacen inclusiva es que cuenta con piso podo táctiles, pasillos amplios, jaladeras, puertas corredizas y automáticas, así como un baño acondicionado.

Para asegurar la accesibilidad se realizaron habilitaciones para ser operada y visitada por personas con discapacidad motriz, intelectual, múltiple sensorial, visual (baja visión o ceguera) y talla baja, lo cual facilitará el trabajo de colaboradores.

La tienda dará empleo a cinco colaboradores, todos con alguna condición de discapacidad y estará operando en un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Ramón Arjona, responsable de operaciones en Veracruz, declaró que para la empresa la inclusión no presenta una meta sino la manera de contribuir en el tema y es por ello hay la intención de abrir más tiendas inclusivas próximamente.

Mencionó que, para facilitar el contacto y la incorporación de este sector a esta empresa, todos sus reclutadores ya se encuentran capacitados en lenguaje de señas.

Además, implementaron otros mecanismos como códigos QR, whatsapp o en las más de mil tiendas de conveniencias que hay en la entidad para que las personas con alguna discapacidad puedan formar parte de esta empresa.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Boca del Río

Exhospital militar de San Carlos de Veracruz ya pertenece al INAH

Publicado

-

Boca del Río, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). –El exhospital militar de San Carlos de la ciudad y puerto de Veracruz dejó de ser inmueble de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y lo cedió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“El inmueble que, se ubica en la esquina de Serdán e Hidalgo fue cedido hace un año y por el momento solo se tiene previsto usarlo para algunas actividades y cursos de verano que realice el INAH”, comentó en entrevista Enrique Ramírez Herrera, encargado de Difusión del Centro INAH Veracruz.

Dijo que se analiza el aprovechamiento final que dará el INAH a este espacio.

Ya está en manos del INAH, obviamente el espacio todavía está en adecuación, pero para este tipo de actividades se presta para que el público poco a poco lo vaya conociendo, todavía no está determinado el uso del espacio, pero obviamente es patrimonio cultural de los mexicanos y en especial de los veracruzanos, y una forma de abrirlo poco a poco es a través de las actividades culturales para la población”.

Dijo que sí está contemplado un proyecto de rehabilitación para este edificio, pero será a largo plazo, ya que requiere de presupuesto, planeación y autorizaciones.

De la dignificación del inmueble se encargará la dirección de Monumentos de Obras Públicas del INAH.

Recordar que se trata del primer Hospital Militar de América, inaugurado en diciembre de 1764. Fue construido en una ciudad que para ese entonces se encontraba amurallada.

Por otra parte, Ramírez Herrera reiteró que los restos de objetos hallados en los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentran bajo resguardo y estudio del INAH.

DCM

El responsable de Difusión del Centro INAH Veracruz aclaró que el trabajo antropológico e histórico requiere de tiempo y valoración para que las conclusiones resulten lo más certeras posible.

Por Andrés Salomón

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Boca del Río

Rescatan a hombre de Boca del Río que intentó quitarse la vida

Publicado

-

Boca del Río, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Autoridades rescatan con vida al hombre que intentaba quitarse la vida, al encontrarse en la azotea de la Torre Santa María ubicada en el fraccionamiento Villas Tropicana, en Boca del Río.

Se dio a conocer que tras varias horas de dialogar con esta persona, finalmente lograron ponerla a salvo; hasta el momento no se sabe su identidad ni los motivos que los llevaron a poner en peligro su vida.

Familiares de esa persona pidieron el apoyo de Bomberos Conurbados y de la Policía Estatal, pues supuestamente con cuchillo en mano intentaba aventarse al vacío.

Al respecto, Jorge Roberto Rojas Hernández, director de Protección Civil, dijo que con el apoyo de la familia lograron convencer al masculino para que no atentará contra su vida: “Afortunadamente esta persona no presenta alguna lesión que ponga en peligro su vida”.

Según versiones, esta persona seguía afectada por el fallecimiento de su papá hace unos meses, un conocido empresario propietario de varias ópticas en la zona conurbada.

Por su parte, el alcalde Juan Manuel Ananue, confirmó que la persona de aproximadamente 30 años, se encuentra a salvo y felicitó a los rescatistas: “Felicito a las distintas corporaciones de diversos niveles de gobierno que atendieron el llamado de auxilio a un ciudadano en riesgo en una torre ubicada en el Boulevard Miguel Alemán. Gracias a Dios el ciudadano se encuentra a salvo. El tráfico se empezará a normalizar en unos minutos”.

Las autoridades reportaron que la circulación en el bulevar Miguel Alemán ya fue abierta en ambos carriles para el libre tránsito de los automovilistas.

Te recomendamos leer

Hombre intentó quitarse la vida desde lo alto de la Torre de Santa María, en Boca del Río

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia