Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Nueva modalidad de estafa que aprovecha la temática de Halloween y Día de Muertos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Identifican una nueva modalidad de estafa que aprovecha la temática de Halloween y Día de Muertos para engañar a las personas a través de una aplicación de mensajería, así lo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), a través de la Unidad de Policía Cibernética.

Especialistas de la SSC CDMX detectaron que el fraude comienza con un mensaje que promete “regalos de carnaval de Halloween”, e incluye un enlace que redirige a un sitio web malicioso, en este sitio, se solicita a las víctimas completar una breve encuesta para supuestamente acceder a premios como dispositivos móviles de alta gama.

Al finalizar la encuesta, la página muestra otra sección donde se invita a elegir un premio al azar, acompañado de comentarios falsos de usuarios que afirman haber recibido su recompensa, con el fin de generar confianza, finalmente, el sitio simula que has seleccionado correctamente y “ganado” el premio, solicitándote ingresar tus datos personales y compartir la encuesta con tantas personas como sea posible.

Posteriormente alegan que el “proceso de revisión” se acelerará si más usuarios ven el mensaje, aprovechándose de esta táctica para difundir aún más el fraude, al compartir el mensaje, solo contribuyen a expandir la estafa y exponer a más personas al engaño.

Por ello, la Policía Cibernética brinda las siguientes recomendaciones para protegerte y mantenerte alerta:

  • Desconfía de cualquier mensaje recibido a través de plataformas de mensajería que te ofrezca regalos, premios o beneficios inesperados, este es uno de los métodos más comunes para atraer a las víctimas y acceder a sus datos personales.
  • Sé cauteloso con los enlaces, evita hacer clic en enlaces desconocidos o que redirijan a páginas web no verificadas.
  • Nunca compartas datos personales, contraseñas o información financiera a través de mensajes, especialmente si provienen de remitentes desconocidos o sospechosos.
  • Verifica siempre la identidad del remitente. Si recibes un mensaje sospechoso de alguien que conoces, confirma directamente con la persona a través de otro medio para asegurarte de que no haya sido suplantada.
  • Cuidado con las ofertas o promociones que parecen demasiado buenas para ser ciertas, y de promesas de premios lujosos, suelen ser una estrategia para atraer tu atención y engañarte.
  • Presta atención a la ortografía y gramática, muchos mensajes fraudulentos presentan errores ortográficos y de redacción, lo que puede ser una señal de alerta para identificar intentos de estafa.
  • Evita compartir o reenviar cadenas de mensajes, especialmente si no puedes verificar su veracidad.
  • Mantén siempre actualizadas las aplicaciones e instala un antivirus en tu dispositivo móvil.
  • Activa la verificación en dos pasos en tus aplicaciones de mensajería. Esta función añade una capa extra de seguridad y dificulta el acceso no autorizado a tus cuentas.
  • Cambia tus contraseñas inmediatamente si sospechas que han sido comprometidas, utiliza contraseñas fuertes y diferentes para cada servicio.
  • Si compartiste información bancaria accidentalmente, contacta a tu banco de inmediato para bloquear tus tarjetas y prevenir movimientos sospechosos.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Tlalnepantla se prepara para celebrar el Día de Muertos con tradición y fervor

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

“No es ley de espionaje”: defiende gobierno la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, defendió la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aclarando que esta no es una ley de censura o de espionaje.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario explicó que esta ley restituye los derechos de las audiencias “tal y como estaban en la Ley de 2014”, lo que significa que “la audiencia inicia una queja ante el Defensor de Audiencias de cada medio y, a partir de ello, la autoridad, si así procede, hace un apercibimiento a los medios para que se apegue a los Derechos de las Audiencias”, en el caso de “contenidos diversos, no discriminación, igualdad de género, distinguir entre publicidad y contenido y todo lo que corresponde a programación infantil”.

Agregó que en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 y la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2025 “básicamente la redacción es la misma con un cambio menor: la ley anterior decía ‘vigilar y sancionar las obligaciones en materia de defensa’, la propuesta de dictamen dice ‘vigilar el cumplimiento de los lineamientos en materia de derechos de las audiencias’”.

En la nueva ley también habla sobre la supervisión que la programación dirigida a la población infantil respete los valores y principios a que se refiere el artículo 3 de la Constitución, las normas en materia de salud y los lineamientos establecidos en esta ley que regulan la publicidad pautada en la programación destinada al público infantil, con base en las disposiciones reglamentarias emitidas por las autoridades competentes.

Se ordena la suspensión precautoria de las transmisiones que violen las normas previstas en esta ley en las materias a que se refieren las fracciones L y LI de este artículo, previo apercibimiento.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esta ley reconoce los derechos de las audiencias y, “si nos sentimos ofendidos porque hubo algo que sabemos que es mentira o que no debería de haber salido,  podemos ahora sí reclamarle a la televisora, al radio y ellos tienen la obligación de aceptar ese reclamo”.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Pasa primer filtro en Senado la Ley de Telecomunicaciones; fue aprobada en comisiones

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Diputados aprueban creación de la CURP con datos biométricos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En una sesión, que finalizó durante las primeras horas de este martes 1 de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular en sus términos, la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de dos leyes generales, en materia de fortalecimiento de la legislación sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Debido a lo anterior, será obligatoria la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos para todos los mexicanos y extranjeros con residencia en el país. Además, será necesaria para realizar trámites oficiales como en escuelas, aperturas de cuentas bancarías, servicios de telefonía y médicos.

Dicha CURP deberá contener lo siguiente:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo o género
  • Nacionalidad
  • Huellas dactilares
  • Fotografía reciente

Las modificaciones se dan en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que fueron avaladas en lo general con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones. En lo particular y en sus términos recibió 417 votos en pro, 60 en contra y cero abstenciones.

En tanto, las reformas y adiciones a la Ley General de Población, en lo general registraron 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones. En lo particular y en términos del proyecto de decreto se emitieron 345 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones.

La minuta que fue lanzada por la Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, fue considerada en votación económica de urgente resolución y se sometió a discusión y votación de inmediato, posteriormente, fue remitida al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Cabe mencionar que en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas se establece la Alerta Nacional de Búsqueda, Localización e Identificación, ante la noticia, reporte o denuncia de persona desaparecida o no localizada, que deberá activarse en todo el país.

También se creará la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Por otro lado, la Comisión Nacional de Búsqueda tendrá la obligación de emitir el protocolo para la activación de la alerta, el cual deberá establecer, como elementos mínimos, el mecanismo para su activación y operación que asegure la coordinación de las autoridades federales y locales, así como las obligaciones específicas de las instituciones competentes.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Senado avala reformas a la Ley de Desaparición Forzada y crea la CURP biométrica

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

¡Detenido por apuñalar a carniceros en la Ciudad de México! Dice que el diablo se lo ordenó

Publicado

-

Ciudad de México (Vanguardia de Veracruz).- Por presuntamente apuñalar a dos carniceros un joven fue detenido este lunes en la alcaldía Venustiano Carranza por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la base Consulado.

De acuerdo a imágenes captadas por cámaras de seguridad, Carlos “N” estaba dialogando con una dama en la entrada del establecimiento ubicado en la avenida Congreso de la Unión esquina con Aluminio en la colonia 20 de Noviembre, cuando repentinamente un hombre cubierto con una sudadera se le abalanzó para herirlo con un cuchillo en el pecho, debajo de la axila izquierda, mientras el responsable se retiraba.

Sin embargo, instantes después agredió a su compañero Claudio “N”, de 30 años, que tuvo una herida de aproximadamente 10 centímetros en el muslo izquierdo que lo hizo sangrar abundantemente, por lo que otros comerciantes trataron de contener la hemorragia mientras llegaban los paramédicos para llevarlo al hospital, en tanto que la lesión de Carlos no ameritó su traslado.

Con las características brindadas los uniformados desplegaron la búsqueda del atacante y en el parque recreativo Felipe Ángeles, entre Eje 2 Oriente y Congreso de la Unión, arrestaron a Santiago “N”, de 27 años, que fue perseguido por los testigos.

Sobre la causa de la agresión habría mencionado que los nacateros lo molestaban pagándole a un tercero y que el diablo se lo ordenó, sin embargo, trascendió por vendedores de la zona que en un inicio presuntamente intentó asaltar la carnicería y al no conseguirlo reaccionó de esa manera, por lo que sería puesto a disposición de la fiscalía a la espera de que se determine su situación jurídica.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia