San Rafael
No se pueden adelantar productores al corte de la vainilla

San Rafael, Ver. –(Vanguardia de Veracruz).– La vainilla aún no cuenta con el sabor ni el aroma que la caracteriza, por lo que productores no podrán realizar su corte antes del 15 de noviembre.
A pesar de ello, hay quienes hacen caso omiso y comienzan a cosechar, aunque su producto no sea de la mejor calidad, pues lo que buscan es entrar al mercado lo más pronto posible y así acapararlo.
También lo realizan para así obtener los recursos necesarios y empezar a cosechar a principios de año, ya que buscan tener más tiempo para obtener un mejor producto para comercializarlo a mejor precio.
Otro de los factores es que, con esta acción, buscan evitar el robo del aromático fruto, debido a que cuando ya está más maduro se vuelve objeto del deseo de amantes de lo ajeno, quienes dejan sin sustento a una familia.
Por lo anterior se hizo un decreto para prohibir que antes de la fecha indicada se realice el corte de la vainilla, sin embargo, hay quien lo viola.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
San Rafael
Dejan la naranja para cultivar limón persa, en San Rafael

San Rafael, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). -Productores están cambiando de fruto, pues quienes cultivaban naranja, ahora han apostado por el limón persa, ya que consideran tendrán mejores dividendos con este último.
Y es que, del 100% de hectáreas de naranja que había en el municipio, solo quedan un 30%, pues sus dueños decidieron buscar con otro cultivo recuperarse de la mala racha que arrastran desde el impacto del huracán “Grace” en tierras veracruzanas.
Cabe destacar que esta situación comenzó a darse en 2021, sin embargo, este año arreció, al percatarse los citricultores que el limón persa se está vendiendo de mejor forma tanto a nivel nacional como internacional.
Uno de los grandes factores para hacer este cambio, aseguran, es la plaga del HLB o Dragón Amarillo, pues al quitar sus plantíos de naranja erradicarían este mal, pues no cuentan con los recursos para atacar la enfermedad.
Por último, se mencionó que quienes aún no deciden cambiar de fruto ya lo están pensando, puesto que sus cultivos están sumamente afectados, siendo quizás muy pronto cuando se decidan finalmente.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
San Rafael
Huertas de naranja, en San Rafael, a punto de desaparecer

San Rafael, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Por un mal momento atraviesan los citricultores de naranja, pues a comparación de otros años, el problema de escasez de fruta se está presentando en este mes, siendo que es cuando empiezan a cosechar.
A pesar de que el limón mantiene buen precio, esto de poco sirve, ya que las plantaciones han sido arrasadas por plagas como el HLB o “Dragón Amarillo”, siendo entre un 40 y 50% el daño en huertas de San Rafael.
Además de las enfermedades que azotan a este fruto, también las altas temperaturas afectan su crecimiento, por lo cual, quienes se dedican a su cultivo vaticinan un pésimo fin de año en el que no obtendrán buenos dividendos por su venta.
Incluso, el panorama no es nada alentador, ya que, de persistir esta situación, las huertas de naranja en la región podrían desaparecer, siendo urgente que los tres niveles de gobierno brinden apoyo a los productores para evitar este fatal desenlace.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
San Rafael
Limón del sur del país, infestado de HLB

San Rafael, Ver.– (Vanguardia de Veracruz).- Citricultores del municipio continúan librando una batalla casi encarnizada contra las plagas, en especial, la del Dragón Amarillo o HLB, sin embargo, han detectado que el problema no está en casa.
Y es que, la introducción de limón del sur afecta sus huertos, ya que es de esta parte de la República de donde proviene dicha enfermedad, siendo importante el que reciban apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para atacar este problema.
Lo anterior representa un derroche mayor de recursos económicos, pues constantemente deben aplicar insumos agrícolas en sus huertos para disipar las afectaciones por la enfermedad de HLB.
Finalmente, piden cesar la introducción de limón del sur, pues ello les ha traído consigo dolores de cabeza al resultar contaminada su producción.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Embellecen el panteón Santísima Trinidad
-
Papantlahace 20 horas .
Balean a hombre en la comunidad Pital Mozutla, Papantla
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
Cae presunto feminicid4 en Veracruz
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
Termina en el hospital tras derrapar de su moto en la Tuxpan-Tampico
-
CDMXhace 23 horas .
4 detenidos por posesión de sustancias ilícitas
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Asaltan a trabajadoras de financiera
-
Rojo Acontecerhace 17 horas .
Continúa la búsqueda de un vehículo robado en Tuxpan
-
Méxicohace 19 horas .
Sheinbaum y su prometido viajan a Sinaloa en avión edición Juan Gabriel