Nuestras Redes

Uncategorized

¡Motociclista lesionado al estamparse con una automovilista, en Poza Rica!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Lesionado terminó un jinete de acero luego de que una automovilista le cortara circulación, en la esquina de la avenida Papantla y la calle 15 de Septiembre de la colonia La Ceiba.

Esto ocurrió alrededor de las 14:40 horas de este lunes, indicando los testigos que sobre la avenida se desplazaban el tripulante de la motocicleta Hero Hunk 190R, negra, modelo 2022, y en sentido contrario la dama en el vehículo Ford Fiesta, rojo, año 2005, pero al llegar a la intersección esta dobló a la izquierda para ingresar a la 15 de Septiembre y el joven se estampó en el costado trasero derecho.

Debido a que terminó con una lesión en el tobillo derecho fue necesario que recibiera atención médica, mientras que policías viales realizaron las diligencias para el deslinde de responsabilidades y un ajustador de seguros se encargaría de los trámites para el pago reparatorio.

TE RECOMENDAMOS VER

 

FACD

Uncategorized

¡Se esperan 50 tornados en México!

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Según las estimaciones, se desarrollarán al menos 50 tornados a lo largo del año. Este pronóstico se basa en una exhaustiva investigación realizada por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

María Asunción Avendaño García, una destacada investigadora de la UNAM ha liderado el proyecto que ha dado lugar a la primera base de datos conjunta sobre tornados en México—. Entre los hallazgos más relevantes, se determinó que entre 2000 y 2023 ocurrieron 773 tornados en el país, lo que resulta en un promedio anual de 61. Estos datos se publicaron en el artículo “Tornados en México”.

La experta mencionó que los estados más afectados por estos fenómenos entre 2000 y 2023 han sido el Estado de México, con 75 tornados; Veracruz, con 70; y Chihuahua, con 63. Otros estados con alta incidencia incluyen Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila y hasta la Ciudad de México.

Mientras que las regiones con menos tornados registrados durante este periodo fueron Durango, con solo cuatro. Aguascalientes y Baja California, con tres cada uno. Los meses de mayo, julio y agosto son los más propensos para la aparición de estos fenómenos meteorológicos.

Los tornados pueden ser clasificados en dos tipos principales: superceldas, que se forman a partir de tormentas severas y están en rotación, y no superceldas, que generalmente son menos severos y se forman bajo nubes cumulus congestus.

TE RECOMENDAMOS LEER

Cuatro muertos y decenas de heridos tras serie de tornados en Oklahoma

EH

Continuar Leyendo

Uncategorized

¡Murió al caer del tercer piso en el fraccionamiento Albatros, de Veracruz!

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Lamentable accidente sufrió un hombre cuando este martes trabajaba en el último piso de un condominio ubicado en la calle Tucán, entre Petirrojo y Colibrí del fraccionamiento Albatros.

Luego del aviso al 911 arribaron policías municipales y una dama mencionó que contrató a Abimael C. J., de aproximadamente 50 años, para impermeabilizar su vivienda, sin embargo, salió un momento a un mandado y cuando volvió lo encontró tendido en el piso, presumiendo que cayó del tercer piso.

Desafortunadamente al ser revisado por los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que no contaba con signos vitales, y atendieron a la mujer que sufrió una crisis nerviosa por lo ocurrido.

Los uniformados aseguraron la zona a la espera de los agentes ministeriales que iniciaron la carpeta de investigación, y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.

FACD

Continuar Leyendo

Uncategorized

Peligro en carreteras de la sierra de Huayacocotla por derrumbes

Publicado

-

Huayacocotla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Las lluvias registradas en las últimas horas en la parte serrana derivaron en el registro de derrumbes en las carreteras que conducen a la cabecera municipal.

Ante esta situación, autoridades de Protección Civil (PC) exhortan a los automovilistas a conducir tomando las debidas precauciones.

Fue días atrás cuando se registró un derrumbe en la carretera que conduce de la localidad de Carbonero Jacales a Huayacocotla, debido a los escurrimientos de agua de la parte alta de la sierra que causaron severos daños a distintas vías de comunicación.

Entre tanto, se exhorta a los automovilistas a circular por dicho tramo carretero de manera precautoria, no excediendo los límites de velocidad; al presentarse una lluvia encender las luces y, sobretodo, respetar los señalamientos con el objetivo de prevenir accidentes en esta zona de la sierra de Huayacocotla.

DCM

Continuar Leyendo

Tendencia