Orizaba
Miles de habitantes de Ixtaczoquitlán están si agua, por lo que exigen al alcalde Nahúm Álvarez Pellico que les resuelva

Ixtaczoquitlán, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Habitantes de la colonia Unión y Progreso no tienen agua desde hace cinco días, pero este problema tiene más de un año, por lo que habitantes de ese sector bloquearon vialidades en forma de protesta, exigiendo al alcalde Nahúm Álvarez Pellico que ya les resuelva, debido a que la falta de líquido se ha agudizado.
Demandaron que la falta de interés de Álvarez Pellico, se debe a que los señala como afiliados a un partido contrario, lo cual dijeron es mentira, pues refieren que el suministro de agua que anteriormente les llegaba, fue desviado a una empresa avícola, que se instaló en la zona.
Dijeron además que el ayuntamiento está enviando una pipa diaria de agua, sin embargo, solo benefician a quien ellos deciden, por lo que hay personas que no han recibido el servicio, afectando también a colonias como Lezama y Escamela.
Algunos presentes denunciaron que se hizo el pago adelantado de todo el año, pero entre los meses de enero y febrero, solo han podido acceder al servicio de 12 a 15 días en total, lo cual no corresponde a lo que se pagó ante la tesorería municipal, por lo que dijeron permanecerán bloqueando las avenidas de este municipio.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
Orizaba
¡Menor de edad se privó de la existencia, en la zona centro de Orizaba!

Orizaba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Familiares de una menor de edad solicitaron ayuda a los números de emergencia indicando que atentó contra su existencia, en su domicilio ubicado en la calle Poniente 18 casi esquina con Norte 5A de la colonia Centro.
Minutos antes de las 23:00 horas de este domingo llegaron los policías municipales para verificar la situación, pero desafortunadamente confirmaron que no contaba con signos vitales.
Posteriormente, detectives ministeriales iniciaron las diligencias para determinar las causas que la orillaron a tomar esta decisión, en tanto que personal de una funeraria se encargó del penoso levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.
FACD
Orizaba
Parapente queda atorado en cables de energía eléctrica, en Ixtaczoquitlán

Ixtaczoquitlán, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un corte de energía eléctrica se suscitó la tarde del domingo en Ixtaczoquitlán, luego de que un parapente quedara atorado entre cables de alta tensión generándose la movilización de cuerpos de emergencia.
Los hechos ocurrieron en el cerro de San Juan Cuautlapan, zona que es muy frecuentada por amantes a este deporte extremo y en donde este día estuvo a punto de ocurrir una tragedia.
Y es que, según versiones de testigos, el parapente quedó colgado en cables de alta tensión, pero afortunadamente no hizo contacto con un conductor de energía, lo cual evitó que las personas recibieran una fuerte descarga eléctrica.
Sin embargo, el incidente sí dejó afectaciones importantes como el corte de luz en la zona, así como que varias estaciones de radio salieran del aire por un lapso de varias horas.
Una de las radiodifusoras explicó a través de sus redes sociales que su salida del aire se debió a “una interrupción del suministro eléctrico de la antena, causado por un incidente en el Cerro de San Juan Cuautlapan. Afortunadamente no se reportan accidentes fatales”.
Asimismo, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se movilizó hasta el área para realizar las maniobras necesarias y restablecer el suministro lo más pronto posible, además, autoridades se pronunciaron al respecto, informando que considerarán acciones para garantizar la seguridad de quienes practican parapente en la zona.
DCM
Orizaba
Productores de chayote buscan apoyos al presentar afectaciones en más de 300 hectáreas

Ixtaczoquitlán, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Con una afectación superior a las 300 hectáreas, productores de chayote señalaron que buscarán el respaldo de autoridades estatales y locales, debido a los daños que les han dejado dos eventos de Surada, principalmente en la zona de Tuxpanguillo y Cumbre del Mexicano.
Los campesinos refirieron que el año pasado también pasaron por una situación similar debido a las intensas sequías, ante las olas de calor que se presentaron, que provocó pérdidas significativas para el sector agrícola, luego que se dañaran las plantaciones de café, caña y plátano.
Se informó que, si bien la surada afecta más a los chayoteros, porque tira el fruto de la planta, se buscará también como ayudar a agricultores que tienen otro tipo de siembras, como maíz y palma camedor, utilizado para arreglos florales.
De acuerdo a los productores de chayote de la parte baja de Ixtaczoquitlán, durante las últimas suradas dejaron afectaciones en unas 300 hectáreas de chayote, lo que, aunado al bajo precio, se les complica que puedan invertir para volver a sembrar.
Por José Vicente Osorio Vargas
Te recomendamos leer:
EAL
-
Córdobahace 7 horas .
Productores de Atoyac, de beneplácito ante alza de precio de tonelada de caña
-
Xalapahace 13 horas .
Viacrucis del Ecologista Universal será el 14 de abril, en Xalapa
-
Alvaradohace 17 horas .
Exhiben a sacerdote por hacer rabietas, en Alvarado
-
Xalapahace 13 horas .
Ambulancias juegan arrancones en bulevar Xalapa-Banderilla
-
Poza Rica de Hidalgohace 4 horas .
¡Petrolero, uno de los embolsados de la colonia de Septiembre de Poza Rica!
-
Papantlahace 18 horas .
Piden apoyo para volador de Papantla caído en Xochimilco en una presentación
-
Mundohace 19 horas .
Reaparece el papa y dice “Gracias a todos”, antes de ser dado de alta
-
Mundohace 18 horas .
EE. UU. despliega otro buque de guerra cerca de México, ahora en el Pacífico