Nuestras Redes

CDMX

México recibe 1 millón de vacunas contra COVID-19

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Un embarque con un millón 160 mil vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca arribó la madrugada de este lunes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El cargamento de biológicos salió desde Luxemburgo rumbo al AICM, con el cual suman 89 millones 279 mil 500 dosis envasadas de la vacuna contra coronavirus.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el país ha recibido 145 millones 468 mil 795 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Mientras que, en México el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 966 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 56 millones 990 mil 940 vacunas envasadas en el país.

Actualmente continúan las jornadas de vacunación en municipios de diversas entidades, pues se está aplicando el refuerzo del biológico a diferentes sectores poblacionales.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Investiga DIF presuntos abusos en albergues de la CDMX

KLCT

CDMX

Participación ciudadana en elecciones fue de 61.04 %

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un 61.04 por ciento de participación ciudadana se registró durante las lecciones del 2 de junio, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE), de acuerdo a los cómputos distritales.

Este domingo, en su comunicado, el ente electoral indicó que estos resultados se dieron luego de contabilizar 60 millones 115 mil 184 votos, lo que se traduce en 61.04 por ciento de la lista nominal de electores.

De acuerdo con el órgano, en las elecciones del pasado domingo la participación ciudadana disminuyó, respecto de la registrada en 2018, que se tuvo una participación ciudadana de 63.42 por ciento.

En sesión extraordinaria del Consejo General del INE, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez, dio a conocer los votos totales consignados en las actas de escrutinio y cómputo.

Por candidatos, los sufragios quedaron de la siguiente manera:

  • Claudia Sheinbaum obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos, correspondiente al 59.75.
  • Xóchitl Gálvez obtuvo 16 millones 502 mil 697 votos, correspondiente al 27.45.
  • Jorge Álvarez Máynez obtuvo 6 millones 204 mil 710 votos, correspondiente al 10.32.

Mientras que por partido la votación quedó de la siguiente manera:

  • Morena: 27 millones 364 mil 649.
  • PAN: 9 millones 644 mil 918.
  • Movimiento Ciudadano: 6 millones 204 mil 710.
  • PRI: 5 millones 736 mil 759.
  • PVEM: 4 millones 677 mil 57.
  • PT: 3 millones 882 mil 813.
  • PRD: 1 millón 121 mil 20.

Los cómputos distritales registraron además 1 millón 400 mil 144 de votos nulos, correspondiente al 2.32 por ciento del total, y 83 mil 114 votos de candidatos no registrados, lo que equivale al 0.1382 por ciento.

Te recomendamos leer:

INE confirma triunfo de Morena y aliados en Cámara de Diputados y Senado

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Omar García Harfuch y Ernestina Godoy reciben constancia de mayoría como senadores

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Al obtener la mayoría de votos, este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a Omar García Harfuch la constancia de mayoría que lo acredita como Senador de la República electo.

En el acto también recibió su constancia la exfiscal capitalina Ernestina Godoy, que los acredita como senadores de la República, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, de los partidos Morena, PT y PVEM, quienes representarán a la CDMX en la cámara alta.

Los morenistas recibieron su constancia de manos de María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva del órgano electoral en la Ciudad de México.

El documento acredita a los morenistas como ganadores de las elecciones 2024 del pasado 2 de junio y, por tanto, como senadores de la República, es decir, miembros de la cámara alta del Poder Legislativo.

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en fórmula con la exfiscal de Justicia la Ciudad de México, Ernestina Godoy, encabezaron la candidatura de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, enfrentando a Cynthia López Castro de la coalición PRI, PAN, PRD, así como a la fórmula conformada por Alejandra Barrales y Sandra Cuevas de Movimiento Ciudadano, obteniendo un total de 3 mil 015,630 votos.

A través de sus redes sociales, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, felicitó al exfuncionario capitalino por su victoria electoral y por recibir la constancia para desempeñarse como senador de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista.

“Su experiencia, honestidad y compromiso con la seguridad de todas y todos hacen de él una pieza clave para continuar avanzando en la construcción de la paz y la tranquilidad que demandan y merecen todas las familias mexicanas”, escribió en X.

 

Te recomendamos leer:

Clara Brugada recibe constancia de mayoría como Jefa de Gobierno de la CDMX

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

INAI y organismos autónomos piden dialogar sobre Plan C

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de una carta que se hará pública este lunes 10 de junio, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y 24 órganos garantes de la transparencia en el país, han solicitado una audiencia con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, para dialogar ante la propuesta contenida en el llamado Plan C de eliminar organismos autónomos.

En su escrito, los organismos hacen hincapié en la necesidad de un diálogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad en esta nueva etapa de la vida pública de México, la cual comenzará en octubre con la administración de Sheinbaum Pardo.

“Es fundamental disponer instituciones sólidas y transparentes que rindan cuentas a la sociedad y que contribuyan al ejercicio pleno de los derechos para mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos”, exponen en su misiva.

La carta, la cual fue dada a conocer por El Universal, los órganos señalan que en el encuentro se podría dialogar sobre los avances y los retos en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en México.

El Plan C, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, contempla una amplia reforma administrativa que incluye 18 reformas constitucionales y otras dos normativas.

Entre las medidas más polémicas se encuentra la propuesta de desaparecer organismos autónomos como el Inai, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Apenas el pasado miércoles 5 de junio, en Inai reconoció la victoria de Sheinbaum Pardo, además de exhortar a una reunión para tratar de dialogar sobre el Plan C.

 

Te recomendamos leer:

INAI felicita a Claudia Sheinbaum y plantea el diálogo y colaboración

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia