Nuestras Redes

CDMX

México, entre los países donde Putin podría ser detenido

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de aprehensión contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin el pasado 17 de marzo, el Kremlin es víctima de una presión internacional junto a sanciones económicas, donde naciones que no forman parte de la OTAN podrían ejercer su autoridad legal para arrestar al mandatario.

Las sanciones fueron impuestas desde que inició la invasión rusa en Ucrania el 24 de febrero de 2022, en medio de explosiones, ataques y refugiados, pero Moscú ha negado cometer crímenes de guerra durante el conflicto.

Pero después de que Ucrania denunció estos delitos por parte del ejército de Rusia, la CPI acusó a Putin por su implicación en la deportación de niños, además de tener razones para pensar que cometió estos crímenes de manera directa.

Asimismo, el tribunal señaló que Putin no hizo nada para frenar a otros que deportaron menores. Y pese a la orden de arresto contra el líder ruso, la CPI no cuenta con poderes para detenerlo y únicamente puede ejercer jurisdicción en los países que conforman el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

¿En qué países podría ser arrestado Vladimir Putin?

  • Cualquier país de la Unión Europea.
  • Todos los países de Sudamérica.
  • Partes de Norteamérica como México y Canadá.
  • Algunos lugares de Oceanía como Australia y Nueva Zelanda.
  • Diferentes países sudafricanos como Sudán, Mali, Madagascar, Nigeria, Kenia, República Democrática del Congo, Libia, Uganda y Ruanda.

 

Pero a pesar de que hay una orden de detención, el arresto de Putin es poco probable, pues Rusia, Estados Unidos y otros países no forman parte del Estatuto de Roma, la herramienta adicional de la CPI.

Te recomendamos leer:

Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Vladímir Putin

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Luego de 14 años, reparación del daño a víctimas de Guardería ABC concluye en 2023

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de 14 años del incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, sobrevivientes piden justicia para dar con los responsables de la muerte de 49 menores de edad y decenas de heridos.

El movimiento lo encabezan los sobrevivientes de este incendio, quienes actualmente cuentan con entre 15 y 18 años.

A 14 años del incendio, de acuerdo al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, un total de 142 víctimas directas e indirectas del incendio de la Guardería ABC han recibido reparaciones compensatorias.

Asimismo, Encinas Rodríguez afirmó durante la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrados, que para finales de este 2023 se concluirá con la reparación del daño.

“Para la tragedia ocurrida en 2009 no hay limitación ni restricción alguna en materia de recursos para atender a las víctimas”, señaló el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Fue el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien durante la mañanera del AMLO recordó que por este suceso dos exfuncionarios del instituto fueron detenidos y vinculados a proceso, gracias a una denuncia presentada ante la Fiscalía General de la Fiscalía General de la República.

Te recomendamos leer:

Familiares de víctimas del incendio en Guardería ABC son atendidas: director del IMSS

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

AMLO lamenta la muerte de Ricardo Rocha

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- A través de la conferencia matutina de este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del periodista Ricardo Rocha.

Y es que, desde su intervención en Palacio Nacional, el mandatario nacional, reconoció el trabajo del periodista, y lo calificó como un comunicador extraordinario.

“Es una pérdida lamentable la de Ricardo (…) Gran periodista, extraordinario periodista Ricardo”.

“De nuevo extendemos, manifestamos, hacemos público nuestro pésame y un abrazo a toda su familia y a sus amigos, dejó muchos alumnos, alumnas en el periodismo Ricardo. Sí lo lamentamos (su partido)”, destacó.

Fue este domingo, que el periodista de 76 falleció, siendo destacado por sus investigaciones, entrevistas y gran trayectoria, la noticia de su muerte fue confirmada por parte de sus familiares.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Fallece Ricardo Rocha a los 76 años, su hijo confirma la lamentable noticia

MASH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Hijo de Ricardo Rocha revela causa de muerte del comunicador

Publicado

-

Hijo de Ricardo Rocha revela causa de muerte del comunicador

Ciudad de México.-(Vanguardia de Veracruz).- Fue este 4 de junio, cuando lamentablemente el mundo del periodismo en México se vistió de luto al darse a conocer la muerte del gran comunicador Ricardo Rocha.

Y es que, tras darse a conocer la noticia, las redes sociales se llenaron rápidamente de condolencias, lamentando esta gran pérdida.

En este sentido, y aunque no se habían dado a conocer las causas de su muerte, fue su hijo Juan Francisco Rocha, quien rompió el silencio.

Así en entrevista con Radio Fórmula, el hijo del comunicado informó que, Ricardo Rocha, registró un deterioro que le habría ocasionado un malestar renal y por consiguiente una anemia.

“Todavía no lo puedo creer. Sus doctores le dijeron que tenía un buen futuro por delante. A pesar de que tenía estos problemas relacionados con el riñón, con la falta de apetito que le generó esta anemia”.

“Pero al final, lo dieron de alta diciéndonos que podemos estar tranquilos, que todo iba a tener un periodo en donde podría bajar un poco de peso, con lo que había sucedido, pero que se iba a recuperar rápidamente”, destacó Juan Francisco Rocha en entrevista.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Fallece Ricardo Rocha a los 76 años, su hijo confirma la lamentable noticia

MASH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia