CDMX
Margarita González Saravia, virtual ganadora de encuestas de Morena en Morelos

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La tarde de este viernes se dio a conocer que Margarita González Saravia, exdirectora de la Lotería Nacional, será la Coordinadora de Defensa de la Transformación en Morelos, esto luego de haber resultado ganadora en las tres encuestas de opinión realizadas recientemente.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, brindó un mensaje ante los medios de comunicación, donde confirmó que será la exfuncionaria la responsable de la Cuarta Transformación en la entidad morelense.
Delgado presentó los resultados de las encuestas para Morelos previo a definir a la Coordinación de Defensa de la Transformación de la entidad.
Durante el evento estuvo acompañado de los integrantes de las Comisiones Nacionales de Elecciones y de Encuestas de Morena; de las dirigencias nacionales del PT y del PVEM; de las dirigencias estatales de Morena, PVEM y PT, de representantes de las casas encuestadoras espejo, así como de los aspirantes Margarita González, Sandra Anaya, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Víctor Mercado, Rabindranath Salazar y Juan Salgado Brito.
Asimismo, con total transparencia, dio a conocer la metodología y los resultados de las encuestas realizadas por la Comisión de Encuestas de Morena y las casas encuestadoras De las Heras Demotecnia y Covarrubias & Asociados.
“Respecto de la pregunta sobre a quién prefieren las y los morelenses como candidato o candidata de Morena, los resultados son los siguientes”, indicó:
Comisión de Encuestas Morena: Margarita González, 20.4%; Sandra Anaya, 7.3%; Tania Valentina Rodríguez Ruiz, 5.9%; Víctor Mercado, 18.7%; Rabindranath Salazar, 9.8%; Juan Salgado Brito, 8.2%.
De las Heras Demotecnia: Margarita González, 20.1%; Sandra Anaya, 7.3%; Tania Valentina Rodríguez Ruiz, 6.1%; Víctor Mercado, 17.9%; Rabindranath Salazar, 10.3%; Juan Salgado Brito, 8.0%.
Covarrubias & Asociados: Margarita González, 19.3%; Sandra Anaya, 7.0%; Tania Valentina Rodríguez Ruiz, 4.3%; Víctor Mercado, 15.9%; Rabindranath Salazar, 10.7%; Juan Salgado Brito, 8.2%.
El presidente de Morena explicó que la suma de dicha pregunta, junto con otros atributos -opinión positiva, honestidad, cercanía, conocimiento del estado, si lo encuestados votarían por él o ella, entre otros-, fueron la base para definir a las y los precandidatos.
En el caso de Morelos, los resultados de las tres encuestas arrojan que Margarita González es la aspirante mejor posicionada de Morelos, por lo que será la Coordinadora de Defensa de la Transformación en dicha entidad.
Por otra parte, con base en el acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones que establece que el segundo lugar en las encuestas a coordinador encabezará la primera fórmula de la candidatura morenista al Senado de la República en la entidad que corresponda, el presidente Mario Delgado informó que Víctor Mercado será acreedor a esta opción.
Llegamos a los resultados de las encuestas que se realizaron en #Morelos.
Los perfiles mejor evaluados son:
Mujer: @margarita_gs
Hombre: @Victor_MercadoSAsí como lo habíamos dicho antes, las mujeres que salgan mejor posicionadas en las encuestas de su entidad,… pic.twitter.com/ImDDXsJ7Vp
— Mario Delgado (@mario_delgado) November 11, 2023
TE RECOMENDAMOS LEER:
ZMOM
CDMX
Avala pleno de la Cámara de Diputados minuta enviada por el Senado de la “Ley Antilavado”

Ciudad de México. –(Vanguardia de Veracruz).- Dan luz verde a la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, también conocida como “Ley Antilavado”.
Fue este lunes cuando el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general la minuta enviada por el Senado, con 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones.
Esta reforma de ley tiene como prioridad modernizar las herramientas del Estado mexicano en su combate contra el lavado de dinero y cumplir con los estándares globales que este año evaluará el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Además se le cierra el paso al financiamiento ilegal, se refuerzan las restricciones al uso de efectivo en operaciones relevantes y se amplía las facultades de la Secretaría de Hacienda para obtener información, incluso desde el extranjero.
Esta ley permitirá la mejor detección de operaciones sospechosas en sectores clave como el inmobiliario, las criptomonedas y los fideicomisos.
Asimismo se fortalecerá la supervisión sobre las llamadas “personas políticamente expuestas”, con el fin de cerrar espacios a la corrupción y al uso indebido de recursos públicos.
Es de destacar que, fue en un lapso de 3 horas que se discutió y votó la minuta por parte de los diputados, la cual no pasó por comisiones.
DCM
CDMX
Sheinbaum anuncia reembolso del 1% de impuesto a remesas en efectivo

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que se diera a conocer que el Senado de Estados Unidos redujo del 5 al 1 por ciento el impuesto propuesto a las remesas enviadas por migrantes, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ese monto será reembolsado a los connacionales mediante la tarjeta Paisano Finabien.
Así lo garantizó durante la conferencia de este lunes 30 de junio, en donde informó que esta medida sólo aplicará a los envíos realizados en efectivo, el cual será abonado a la tarjeta especial operada por Tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien).
“Este es un logro de nuestros paisanos, sobre todo quienes tienen doble nacionalidad y escribieron a sus senadores”, dijo la presidenta desde Palacio Nacional.
La mandataria aclaró que la ley aún se discute en el Senado estadounidense, sin embargo, destacó que el avance es significativo.
La medida se logró tras presiones diplomáticas y la movilización de la comunidad migrante, gracias al envío de cartas, celebrando que los senadores reconsideraron la propuesta.
La medida establece que sólo las remesas en efectivo pagarán un impuesto del 1 por ciento, mientras que las transferencias electrónicas, que representan más del 90% del total, quedarán exentas.
Te recomendamos leer:
EAL
CDMX
EPN defiende el inconcluso aeropuerto en Texcoco; afirma que no se comprobó corrupción

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En un canal de YouTube postearon un documental en el que aparece el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, quien estuvo al mando del país de 2012 a 2018, en el que rompió el silencio sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Se trata del documental “NAIM un aeropuerto para el siglo XXI. Texcoco, la decisión del presidente”, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), donde detallan una de las polémicas presidenciales más sonadas en el país en los últimos 40 años.
Fue a finales de 2018 cuando en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se realizó una consulta popular para conocer si las y los mexicanos aprobaban la obra en el Lago de Texcoco, Estado de México.
Resultó que la gente apoyó la iniciativa de cancelar el proyecto, mismo que AMLO describió como “faónico”, “derroche”, “influyentismo” y “corrupción”.
Peña Nieto confesó estar sorprendido por la cancelación de la obra y que incluso se enteró como toda la gente, a través de los medios de comunicación.
“Yo nunca pensé que realmente se fuera a cancelar el proyecto, siendo honesto, yo pensé que iban a darle continuidad”, expresó el priista en el mencionado documental.
Por otro lado, explicó que durante la transición de gobierno no hubo como tal una negociación sobre la continuidad del aeropuerto. “Hay que entender que cuando uno está en la transición no negocias con el gobierno entrante, solo ofreces condiciones para la transición”, detalló.
Además, argumentó que hasta el momento “no ha quedado probado, ni evidenciado” que se hubiera cometido malversación de recursos con el proyecto del NAIM, asegurando que todo fue acorde a buenas prácticas, transparentes y en combate a la corrupción.
Afirmó que la obra no era un capricho, sino una necesidad para liberar el flujo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues estaba saturado, de ahí nació el proyecto de la terminal aérea en Texcoco.
“Es como cuando ya tienes un vehículo viejito de hace 50 años y dices ‘todavía funciona’, sí, pero ya no da el rendimiento que necesito”, indicó.
Luego de que López Obrador canceló la obra del NAIM inició la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), localizado en Santa Lucía, en el Valle de México, mismo que actualmente cuenta con el prestigioso Premio Versailles 2024 tras ser catalogado como el aeropuerto más bello del mundo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Asegura AMLO que no protege a EPN tras acusaciones en su contra por caso Ayotzinapa
EJR
-
Xalapahace 23 horas .
¡Cuatro lesionadas en una colisión en el libramiento de Cardel, de La Antigua!
-
Papantlahace 21 horas .
José Aguilar y Javier Hernández desaparecieron en San Rafael
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
¡Rompen cortina de papelería donde plagiaron a gestora, en Poza Rica!
-
Cazones de Herrerahace 22 horas .
¡Movilización por el plagio de un matrimonio en la Barra de Cazones!
-
Papantlahace 24 horas .
¡Cruento derrape en la carretera Tres Cruces-Halliburton, de Papantla!
-
Veracruz Puertohace 14 horas .
Mueren dos personas al caer un auto al mar, en Veracruz
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
¡Se calentaron los ánimos tras un percance vial, en Poza Rica!
-
Xalapahace 20 horas .
¡Un biker sin vida y otro herido en el derrape del libramiento de Cardel, en La Antigua!