Xalapa
Madre busca a su hijo desaparecido en Acatlán

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La señora Flor Alejandra Gómez Reyes, solicitó la ayuda de la sociedad y de las autoridades para localizar a su menor hijo Aldahir Gómez Reyes, desaparecido el pasado 21 de enero en el municipio de Acatlán.
En conferencia de prensa, detalló que a su hijo de 16 años lo dejó ese día en su casa, acostado, por lo que no tiene la menor idea de lo que pudo haberle sucedido y, las autoridades no le han dado ningún avance de la investigación.
“Desde el día 21 de enero no sabemos de su paradero, es por ello que, a través de ustedes, quiero solicitar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y a la fiscal Verónica Hernández Giadáns, su colaboración.
Si se suman esfuerzos todo es posible, confío en Dios y confío en ustedes Gobernador y señora fiscal”, expresó la desesperada madre con lágrimas en los ojos.
Pidió, con el corazón en la mano que la ayuden a localizar a su hijo, ella sólo es gente de trabajo, humilde, además de ser madre soltera.
Alejandra Gómez solicitó a la sociedad su colaboración para que si sabe algo o tiene algo que aportar para la localización lo haga del conocimiento de las autoridades.
“Soy una madre desesperada, yo lo único que quiero es encontrar a mi hijo, es lo único que les pido. Hoy son 10 días y no tengo nada, nada. No sé si lo voy a volver a ver a mi hijo. Yo estoy sola. Lo busco por los alrededores, no encuentro una razón para saber por qué ya no está, por qué me lo arrebataron, por qué me lo quitaron, qué fue lo que pasó con él”, se preguntó sumamente triste.
Explicó que el 21 de enero, estaba acostado, durmiendo y cuando ella salía a trabajar, alrededor de las 8:30 de la mañana le dejó dicho que ya se iba y Aldahir le respondió que se fuera con cuidado.
Explicó que no estaba en clases porque reprobó el semestre y estaba esperando que iniciara un nuevo semestre, pero salía a trabajar “al monte” en su pueblo.
“Yo lo dejé en mi casa, por eso no encuentro una respuesta, qué fue lo que pasó si se quedó durmiendo y regresé y no supe más de él.
Su ropa está, sus cosas están, él nunca se va, él no tiene teléfono, pero siempre busca la manera, por medio de facebook, de comunicarse, porque sabe lo que me preocupa”, expuso.
La señora Alejandra afirmó que los elementos ministeriales le proporcionaron un número de teléfono, sin embargo, ya no le responden.
“Siento que lo van a dejar como tantos casos, eso es lo que más temo y ya no saber dónde quedó o qué fue lo que pasó”, agregó.
Por Ángeles González Ceballos
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
UPAV no ha pagado a catedráticos, denuncian docentes, en Xalapa

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) mantiene adeudo con un grupo de catedráticos, situación que se registra desde febrero de este 2025.
Señalaron que la situación se registra de manera frecuente en cada quincena, situación que cada vez es más grave. El grupo de inconformes indicó que esto no es reciente ya que se repite desde hace tres meses.
La única respuesta que recibieron es que no les iban a pagar toda la compensación, pues al parecer la institución habría sido víctima un desfalco por las autoridades del sexenio anterior.
Posterior a esto, el 15 de abril nuevamente solo recibieron una parte de su pago y estaba pendiente la mitad de esta gratificación, no obstante, llegó la siguiente quincena del 30 de abril y se les volvió a informar que se aplazó el pago porque no hay recurso.
“Nos dijeron que probablemente el pago va a llegar dispersado hasta finales de mayo, que están viendo la posibilidad de pagar a los procesos semestrales y cuatrimestrales. Lo que pasa que cuando iniciamos el semestre que entró la nueva administración, pues hicieron cambio de rector, el nuevo rector hizo reuniones con personal administrativo y direcciones e informó que desafortunadamente la administración saliente había desfalcado a la universidad”, puntualizaron los catedráticos.
Por Paco De Luna
DAD
Xalapa
Profesores no tendrán afectaciones en pagos quincenales: SNTE

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Ninguna afectación a las percepciones que reciben profesores traerá consigo la concentración de las nóminas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y de todas las dependencias del gobierno estatal, aseveró José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
De acuerdo con la entrada en vigor de la reforma al primer párrafo del artículo 53 de la Ley del Presupuesto de Egresos del gobierno de Veracruz para el ejercicio fiscal 2025, establece esa obligación para la Sefiplan, por lo que a partir de la publicación del decreto respectivo se hará cargo del pago de toda la burocracia estatal, en el que se incluyen a los trabajadores de la educación.
Dijo que se ha platicado con la gobernadora Norma Rocío Nahle García y con el titular de la Sefiplan, quienes garantizaron que se seguirá el mismo orden “y espero que no habrá ningún problema con el pago de sus percepciones”.
El también diputado y presidente de la comisión permanente de Educación y Cultura de la LXVII Legislatura reafirmó que no hay “ningún tipo de riesgo, eso se lo hemos pedido a la gobernadora Rocío Nahle García, lo hemos platicado con la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa y ellas han garantizado que no habrá ningún problema a la hora de cubrir el pago de salarios y prestaciones”.
De presentarse alguna situación irregular en sus pagos, el dirigente magisterial invitó a sus agremiados acudir “con nosotros y nosotros sabremos qué haremos y los orientaremos para que el problema se subsane, pero de entrada, no tiene por qué haber problemas”.
Por Paco De Luna
DCM
Xalapa
Habilitan en Veracruz casetas zoosanitarias por brote de gusano barrenador

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, suspendiera las importaciones del ganado mexicano ante el brote del gusano barrenador, el gobierno de Veracruz, que preside Rocío Nahle, reforzó las medidas sanitarias en varios municipios del estado.
En una conferencia de prensa que ofreció este lunes 12 de mayo, la mandataria señaló que el gusano barrenador “avanza desde Guatemala, desde Centroamérica, y nosotros desde diciembre, la segunda acción en mi gobierno fue habilitar las tres casetas zoosanitarias”, mismas que se ubican en el sur de Veracruz.
Agregó que las casetas fueron deshabilitadas en la administración pasada, sin embargo, el actual gobierno junto con ganaderos y personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se encargaron de reabrirlas.
Destacó que las estaciones se localizan en el Paraje Paralelo, sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa; otra en Las Choapas y la tercera en el municipio de Jesús Carranza. En estos filtros se inspecciona y se baña al ganado para evitar la propagación del gusano barrenador.
Explicó que “cuando estos espacios fueron rehabilitados y reabiertos hubo quejas porque las filas eran de hasta 10 horas, sin embargo, se solicitó el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que envió más personal”.
Finalmente, enfatizó que con estas medidas y otras acciones que implemente la Sader, Estados Unidos levante la suspensión a las importaciones del ganado mexicano.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Refuerzan medidas sanitarias en México por suspensión de importación de ganado
EJR
-
Papantlahace 19 horas .
Desaparece alumno de la UPAV en Papantla
-
Cosoleacaquehace 20 horas .
¡Ejecutan a Yesenia L., candidata a la alcaldía de Texistepec!
-
Mundohace 24 horas .
Donald Trump promete reducir el precio de medicamentos en EE.UU.
-
Cosoleacaquehace 19 horas .
Son 4 muertos en ataque armado en Texistepec, entre ellos la candidata Yesenia L.
-
Méxicohace 22 horas .
¡Murió en un hotel de Tampico tras estar bebiendo!
-
Méxicohace 22 horas .
¡Policías frustran rapiña tras la volcadura de un tráiler, en Tonalá!
-
Cerro Azulhace 21 horas .
Nombran “soldado por un día” a Carlos Jahen, en Cerro Azul
-
Méxicohace 21 horas .
¡Ejecutan a regidor de Santiago Niltepec frente a su hija!