Nuestras Redes

CDMX

López-Gatell, entre los mejores especialistas en pandemias: AMLO

Publicado

-

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell como uno de los “mejores especialistas en pandemias del mundo”, esto al respaldar su estrategia para controlar el COVID-19 en México y en defensa luego de que un juez federal ordenara investigarlo.

“No solo es una injusticia, sino es una actuación de mala fe, diría de odio, no se toma en cuenta que los servicios prestados a la sociedad o el doctor Hugo López-Gatell ha sido excepcionales, es un profesional de primer orden, serio, es una dicha el que contemos en una circunstancia tan difícil con un profesional con tanto conocimiento sobre la materia”, destacó el mandatario en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

López Obrador recordó que el año pasado no dudo en invitar a López-Gatell a la Casa Blanca para que mostrara sus opiniones frente al COVID-19, pues lo calificó como una “autoridad, una gente decente, un hombre honesto y un auténtico servidor público”.

Las declaraciones del Presidente se deben a que un juez de control federal especializado ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a López-Gatell por el delito de homicidio por omisión, por su presunta responsabilidad en los fallecimientos registrados durante la pandemia por coronavirus.

En ese contexto, el mandatario indicó que las acusaciones contra el subsecretario de Salud son producto del “rencor, odio y politiquería” de los conservadores.

“Es tanta la descomposición, la inmoralidad de los conservadores y como no les han resultado los pronósticos de desastre y hemos ido avanzando enfrentando la pandemia y no con malos resultados si lo vemos en el concierto de las naciones, pues están obnubilados, es una cosa irracional por completo, pero no solo son los que denuncian, son los de arriba y mucha gente que es susceptible de manipulación y no son pocos, son millones, porque así es el conservadurismo”, apuntó.

Finalmente, López Obrador destacó que López-Gatell levantó un sistema de salud que estaba en el suelo, caracterizado por la corrupción, por ello los conservadores han lanzado una campaña de desprestigio, y recordó que administraciones pasadas se robaban el dinero de las medicinas y las adulteraban, pero afortunadamente “todo eso se terminó”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ómicron causará inmunidad en las personas: López-Gatell

KLCT

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Conahcyt se deslinda de contratos irregulares con empresas

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Tras las irregularidades con las que se beneficiaron empresas en cuatro años con más de 147 millones de pesos, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), dirigido por María Elena Álvarez-Buylla, se deslinda de toda responsabilidad.

Hace unos días, en el diario El Universal se dio a conocer que el Conahcyt otorgó a través de 10 centros Públicos de Investigación (CPIs) contratos millonarios a Gestión del Agua Medio Ambiente (GAMA) con adjudicación directa o tras la simulación de competencia en licitaciones.

Por lo que mediante un comunicado el Consejo señaló que los Centros Públicos gozan de autonomía técnica y de gestión, “por lo que no es competencia ni responsabilidad del Conahcyt responder a estas anomalías”.

“Insinuar que su operación obedece a las oficinas centrales del Conahcyt no sólo atiende a una visión centralista en el ejercicio de la administración pública que este gobierno de transformación ha cambiado de forma radical, sino que falta a la verdad con base en las competencias que a cada entidad corresponde”.

Te recomendamos leer:

Taddei, al margen en su primera elección

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Taddei, al margen en su primera elección

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Al cumplir dos meses como consejera presidenta del Instituto Nacional Electora, Guadalupe Taddei se ha mantenido al margen del primer proceso electoral bajo su cargo.

En el nuevo INE las cosas están tranquilas, sin mayor protagonismo y sin consensos para nombrar titulares de direcciones y unidades técnicas, y una Secretaría Ejecutiva que sigue con un encargado de despacho, a unas semanas de que arranque la elección federal más grande de la historia.

La estrategia de la consejera presidenta para este 4 de junio  es dejar toda la atención a los Organismos Públicos Locales Electorales de Coahuila y Estado de México, que son los que en realidad están al frente de la organización del proceso.

Taddei se ha mantenido al margen de todo, incluso no ha mostrado interés en tener una reunión formal con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revisa, valida o corrige todas las decisiones del INE.

Hace unos días la Taddei apenas aceptó una reunión con las magistradas de la Sala Regional Especializada en donde sólo si citó a las y el integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias, pero la consejera presidenta no ha tendido ningún puente formal para este acercamiento institucional, manteniéndose al margen de todo, no como otros que han estado en ese cargo.

Te recomendamos leer:

Taddei defiende nombramiento de Flavio Cienfuegos para secretaría del INE

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Secretaría del Bienestar aplica blindaje en Edomex y Coahuila por elecciones

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes se dio a conocer que debido a las elecciones constitucionales que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio en el Estado de México y en Coahuila, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio instrucciones para delegaciones de programas para el desarrollo en ambas entidades federativas para que se apliquen medidas de blindaje durante toda la jornada electoral.

Ariadna Montiel Reyes dijo que la Unidad del Abogado General encabeza el operativo y lo acompañan el Órgano Interno de Control (OIC) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), la institución cuenta con las actas y los sellos respectivos.

“Con motivo del blindaje electoral esta dependencia del Gobierno de México acata en su totalidad los ordenamientos legales y estará vigilante de su cabal cumplimiento por parte de los servidores públicos que la integran”, mencionó.

Por otro lado, detalló que dicho programa de blindaje se va a implementar 48 horas antes de las jornadas electorales en el Estado de México y en Coahuila, con la instalación, a partir de este viernes 2 de junio, de los respectivos grupos de trabajo que deben inspeccionar y resguardar bienes inmuebles y vehículos de ambas delegaciones.

Te recomendamos: 

Por Becas Bienestar hay menos jóvenes en bandas criminales, afirmó AMLO

CAMO

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia