Nuestras Redes

CDMX

Las mujeres somos fortaleza, hoy estamos en política y somos triunfadoras: Nahle

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Las nuevas generaciones de mujeres no están obligadas a aguantar sino a vencer toda adversidad y prueba que enfrenten en cualquier ámbito, porque son ejemplo para quienes vienen detrás, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, durante el marco del “Encuentro Nacional de Mujeres por la Igualdad Sustantiva y el Bienestar”, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), ONU Mujeres y la Secretaría de Cultura.

Bajo ningún precepto, dijo, deben victimizarse o mostrarse débiles cuando la naturaleza del género femenino es fuerte y así deben asumirse. Muestra de ello es la reciente elección popular a la que se sometió para ganar la gubernatura de Veracruz, donde triunfó ante sus oponentes varones arropada por mujeres.

“Y quiero mencionar la experiencia reciente, a ver yo vengo de una elección, yo soy ingeniera, y en el campo en el que me he movido profesionalmente, pues el gran porcentaje son de hombres y aprendí de alguna manera a trabajar con ellos, contra ellos… también, y a avanzar porque si me hubiera sentado a llorar mi desgracia pues no, y esto es una lección para nuestras hijas, nuestras hermanas, nuestras nietas, y no es de que tienes que aguantar no, tienes que vencer que es distinto”, sentenció.

En este sentido, reconoció que lo vivido en Veracruz en el pasado proceso electoral fue histórico, una elección muy dura, sobre todo porque las dos estrategias estaban claramente marcadas tanto por la oposición como por su equipo de campaña.

Uno, mediático, de choque, el de la oposición y el de ella, en territorio, con el pueblo, recorriendo los 212 municipios.

“Fueron dos proyectos, dos estrategias, una machista, y de nuestra parte progresista”, subrayó.

El éxito fue la unidad, fue hacer política, señaló “nos metimos en este territorio y aquí hay que dar la batalla, las que se meten en otro territorio está bien, allá tendrán las académicas, o lo que sea, allá tienen su espacio, que también tienen que conquistar espacios, pero nosotras en política nos metimos y tenemos que asumirnos como tal”, subrayó.

 

Un gran ejemplo y orgullo es la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, “o sea es el orgullo porque se asumió, ha crecido muchísimo porque se asumió, aparte de estar preparada, de tener el talento y de haber caminado, se asumió, cada una de nosotras nos tenemos que asumir, es a lo que nos metimos y esto no viene gratis ni solo, esto viene con una gran responsabilidad, no podemos perder lo avanzado pero eso no nada más se decreta, eso es la responsabilidad que tenemos todas en nuestro sector”, subrayó.

Tras hacer un reconocimiento a las abuelas, madres y mujeres en general que precedieron la lucha feminista y la liberación del género, Nahle García reiteró el gran papel que las mujeres juegan en la historia y en la política mexicana, sitio que gradualmente han reconquistado porque naturalmente les pertenece.

“Nos metimos en política, estamos en política compañeras y las mujeres por nuestra naturaleza feminista somos de sentimientos, somos sentimentales, esa es la parte bonita del feminismo también y nos hace distintas a los hombres, a los caballeros pero nos metimos al mismo terreno, político, político y esto pues vamos caminando con madurez porque son caninos y estamos en el terreno de ellos y con inteligencia, astucia, sentimiento, audacia, hemos avanzado y nos hemos preparado para tener hoy a la primera presidenta de México, para tener gobernadoras, senadoras, equidad, esto es importante señalarlo, todas las que estamos aquí tenemos una historia, todas”, explicó.

Es interesante, dijo, observar el motivo por el cual las mujeres han avanzado en México y va más allá de haberse preparado y contar con leyes equitativas e igualitarias.

“También nosotras hemos respondido al llamado de la historia y de las leyes y hemos dicho, a ver, quiero participar, y nos vamos a topar con muchísimos obstáculos, yo les aseguro que todas las que estamos aquí hemos pasado cosas fuertes, con inteligencia y con trabajo hemos vencido y por eso estamos aquí”, destacó.

Declaró que la violencia política de género existe, se debe señalar y combatir pero nunca utilizar como bandera o estrategia de victimización porque el estandarte de las mujeres debe ser de fortaleza, no de debilidad.

Las mujeres deben elevar el nivel de hacer política, tener altura en cualquier ámbito en que se desempeñen, ahí está la clave, puntualizó.

“Eso no nos puede hacer ver débiles, tenemos que ser muy listas, tenemos que ser inteligentes, en esta elección que yo pasé le iban subiendo de tono, ellos, porque querían que yo declarara violencia política de género y dije no, no la voy a declarar, en un debate les dije soy una mujer fuerte y después del 2 de junio nos vamos a ver las caras en el tribunal pero ahorita les voy a ganar en el mismo territorio porque ellos era lo que querían, ellos era: vas a salir llorando, te vamos a doblar, vas a ver, ¡no!, y miren las vueltas que da la vida, aquí están las senadoras yo ya que les puedo decir, las vueltas que da la vida”, enfatizó.

Rocío Nahle compartió esta experiencia como parte de un camino recorrido de la mano de muchos hombres machistas y no machistas “hay muchos hombres solidarios, hay muchos hombres que nos ayudaron a caminar, a seguir, o sea hay de todo, pero sin duda quienes accedemos al poder si tenemos una gran responsabilidad y compromiso”, enfatizó.

 

Como gobernadora electa, se comprometió a hacer políticas públicas a favor de las mujeres veracruzanas amén de que su gabinete será paritario lo que se puede constatar con los primeros nombramientos hechos a la fecha “encontré compañeras con un alto perfil, esa es la parte en la que se camina, pero yo creo que todas estamos de acuerdo que lo más importante es ir al núcleo social que es la familia, si una mujer en su casa está bien, la familia va a estar mejor, si una mujer en su casa en su núcleo no está bien pues hay una descomposición y de eso se trata el Bienestar”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Clausuran Rocío Nahle y Miguel Torruco, Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Recibe INE más de 136 mil solicitudes de acreditación para observador electoral del Poder Judicial

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Un total de 136 mil 459 solicitudes ha recibido el Instituto Nacional Electoral (INE) de personas interesadas en participar como observador electoral en el proceso extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación.

En sesión extraordinaria, el organismo reveló que la ciudadanía se ha mostrado interesada en participar en este proceso, tras recibir el informe sobre el desarrollo del procedimiento, señalando que estas cifras son hasta el 10 de abril.

Asimismo, señaló que se estas 136 mil 459 solicitudes recibidas, 136 mil 290 son individuales, y 169 fueron presentadas por miembros de siete organizaciones.

Además de detallar que, de estas, 83 mil 191 son mujeres, 53 mil 251 son hombres y 17 son personas no binarias.

Entre los interesados se encuentran 279 personas con discapacidad, 5 mil 941 de comunicades indígenas y 28 mil 257 de ellos tienen interés en participar en el voto anticipado.

Entre las entidades con mayor número de solicitudes se encuentran:

  • Estado de México, con 8 mil 932.
  • Michoacán, con 8 mil 280.
  • Tamaulipas, con 8 mil 74.

 

De acuerdo con el INE, hasta el momento, de las solicitudes recibidas se ha acreditado a 25 mil 546, de las cuales 15 mil 567 son mujeres, 9 mil 974 son hombres y cinco, no binarias, destacando que 3 mil 436 son jóvenes de entre 21 y 25 años.

El organismo recordó a todos aquellos que quieren participar como observador de las elecciones, a hacerlo a través del link: https://pjf2025-observadores.ine.mx/ , pues tienen hasta el 7 de mayo de 2025 para realizarlo.

 

Te recomendamos leer:

INE autoriza renta de vehículos y gastos en propaganda para candidatos a juzgadores en campaña

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Rescatan a 3 personas extraviadas en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), rescataron sanas y salvas a tres personas reportadas como extraviadas en el Parque Nacional Cumbres del Ajusto.

Luego de que se dio a conocer el extravío de las personas, los rescatistas se trasladaron al parque, ubicado en la alcaldía Tlalpan, donde lograron establecer comunicación con una de las víctimas, quien les hizo saber que se encontraban físicamente estables.

Los rescatistas pidieron la ubicación de las personas, a quienes les recomendaron no seguir caminando para evitar su exposición a algún peligro. Desafortunadamente, el dispositivo con el que compartían la ubicación de los extraviados se quedó sin batería y perdieron comunicación.

Pero eso no impidió que rastrearan a las personas extraviadas, pues los rescatistas se dirigieron al punto más cerca de la última ubicación de las personas, que fue el Valle de la Cantimplora, desde ahí partieron a pie y se desplazaron en la zona boscosa, pues es difícil que ingresen vehículos.

Tras más de una hora caminando y de atravesar una barranca, detectaron ruidos y gritos de auxilio, por lo que dieron con las tres personas que estaban desaparecidas, quienes recibieron los primeros auxilios.

Las víctimas, dos hombres, de 27 y 53 años, y una mujer, de 23, fueron trasladados hasta el sitio donde dejaron su vehículo. Una vez que los pusieron a salvo, las personas agradecieron la labor de los rescatistas de ERUM.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Rescatan a dos veracruzanos privados de la libertad en Reynosa, Tamaulipas

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Fe y fervor se viven en el Jueves Santo en Iztapalapa

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Con más de 2 mil actores, la Semana Santa en la alcaldía Iztapalapa sigue, con la representación 182 de la Pasión de Cristo, quienes con devoción dan vida a los últimos días de Jesús.

De acuerdo con el Comité Organizados de Semana Santa en Iztapalapa, A. C. (Cosiac), la representación contará con 136 actores de parlamentos y 2 mil nazarenos, quienes intervendrán en las distintas etapas.

Además de resaltar que la mayoría de los participantes son jóvenes estudiantes, señalando que este año Cristo será interpretado por José Julio Olivares, mientras que María será interpretada por Tabata Michel Rosas, de 19 años.

Esta serán las actividades para este jueves 17 de abril, “Jueves Santo”:

  • A partir de las 2 de la tarde, Jesús recorrerá los ocho barrios de la demarcación.
  • 8 pm, en la explanada del Jardín Cuitláhuac se escenificará la traición de Judas Iscariote a Cristo, previo a la Última Cena.
  • 9 pm, en el Cerro de la Estrella, se escenificará la aprehensión de Jesús de Nazaret.
  • 10 pm, explanada Jardín Cuitláhuac, será el juicio de Jesús, así como la negación de Pedro, finalizando con el encierro del Mesías en un calabozo.

 

Para el Viernes Santo, estas serán las actividades:

  • 12 del día, explanada Jardín Cuitláhuac, de acuerdo con las escrituras, este día arrancará con la presentación de Jesús ante Poncio Pilato, Herodes y posterior a ello la sentencia, en donde el nazareno será azotado.
  • 2 pm, la ruta de la Pasión de Cristo arranca, en donde el Cristo de Iztapalapa personificará las cinco caídas.
  • 2:45 pm, en el Cerro de la Estrella, se escenificará la Crucifixión, en donde se darán las siete palabras.
  • 5 pm explanada del Jardín Cuitláhuac, el Santo Sepulcro.

 

Te recomendamos leer:

Decretan Ley Seca en las 16 alcaldías de CDMX por Semana Santa; del 17 al 19 de abril

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia