Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Joven explota contra WhatsApp, acusa que es una “arma para los infieles”

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Las redes sociales facilitan la comunicación entre las personas, pues puedes mantenerte en contacto con gente de todo el mundo, pero últimamente han surgido historias sobre rupturas amorosas que son descubiertas por medio de las “benditas redes sociales”.

Y como muchos saben, WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea, estrenó actualizaciones en cuestión de privacidad, uno de ellos es que ya no se puede “robar” la foto del perfil de un usuario y tampoco se le puede tomar “screenshot”, pero lo que más interesó al público es que pueden bloquear chats con contraseñas.

Aunque muchos quizás lo celebraron, una joven explotó en contra la red social y reclamó por qué realizan este tipo de actualizaciones mismas que calificó como “armas para infieles”.

A través de TikTok, la usuaria abrió un debate sobre las actualizaciones de WhatsApp, pues según su criterio, el hecho de ocultar conversaciones, imágenes, videos y audios es porque algo malo pasa.

“Nosotras solo queremos saber quién rayos es el responsable de las actualizaciones de WhatsApp y por qué chingados cada vez le dan más armas a los infieles”, señaló la joven en un video.

Para los que no sabían, la joven dio un pequeño tutorial al respecto, en el que detalló que la app de mensajería tiene la capacidad de ver una vez fotos y audios, también mostró como bloquear chats y agregar código para ocultarlos de la vista previa.

“Sólo un infiel haría esto, sólo un infiel sería capaz de esto”, argumentó la joven, cuestionando “quién chingados fue el responsable, debe ser hombre de seguro el que hace las actualizaciones”.

Luego de lo dicho por la joven, el video sumó más de seis millones de vistas, además, tuvo mucha interacción porque hubo quienes le pidieron otro tutorial para conocer a detalle las actualizaciones de privacidad de WhatsApp.

Si tienes dudas, estos son los pasos para bloquear una conversación en ‘Whats’:

  1. Abre la app en tu teléfono celular.
  2. Elige la conversación que deseas bloquear.
  3. En el chat seleccionado, toca los tres puntos de la esquina superior derecha.
  4. Elige la opción “Más” u “Otras opciones”.
  5. Selecciona “Bloquear chat” o “Bloquear”.
  6. Cuando hayas elegido la opción, WhatsApp te dará la opción de establecer un código secreto para abrirlo.
  7. Presiona “Código secreto” y sigue las indicaciones.
  8. Cuando establezcas la contraseña, sólo podrás ingresar al chat si colocas el código secreto.

@marl.mb

#infieles ✋🏻😔 #whatsapp #whatsappactualizacion

♬ Bright, gentle, spring jazz piano for a long time(978527) – Single Origin Music

TE RECOMENDAMOS LEER:

Reportan caída de WhatsApp y otras redes sociales de Meta

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Avala pleno de la Cámara de Diputados minuta enviada por el Senado de la “Ley Antilavado”

Publicado

-

Ciudad de México. –(Vanguardia de Veracruz).- Dan luz verde a la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, también conocida como “Ley Antilavado”.

Fue este lunes cuando el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general la minuta enviada por el Senado, con 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones.

Esta reforma de ley tiene como prioridad modernizar las herramientas del Estado mexicano en su combate contra el lavado de dinero y cumplir con los estándares globales que este año evaluará el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Además se le cierra el paso al financiamiento ilegal, se refuerzan las restricciones al uso de efectivo en operaciones relevantes y se amplía las facultades de la Secretaría de Hacienda para obtener información, incluso desde el extranjero.

Esta ley permitirá la mejor detección de operaciones sospechosas en sectores clave como el inmobiliario, las criptomonedas y los fideicomisos.

Asimismo se fortalecerá la supervisión sobre las llamadas “personas políticamente expuestas”, con el fin de cerrar espacios a la corrupción y al uso indebido de recursos públicos.

Es de destacar que, fue en un lapso de 3 horas que se discutió y votó la minuta por parte de los diputados, la cual no pasó por comisiones.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Sheinbaum anuncia reembolso del 1% de impuesto a remesas en efectivo

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que se diera a conocer que el Senado de Estados Unidos redujo del 5 al 1 por ciento el impuesto propuesto a las remesas enviadas por migrantes, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ese monto será reembolsado a los connacionales mediante la tarjeta Paisano Finabien.

Así lo garantizó durante la conferencia de este lunes 30 de junio, en donde informó que esta medida sólo aplicará a los envíos realizados en efectivo, el cual será abonado a la tarjeta especial operada por Tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien).

“Este es un logro de nuestros paisanos, sobre todo quienes tienen doble nacionalidad y escribieron a sus senadores”, dijo la presidenta desde Palacio Nacional.

La mandataria aclaró que la ley aún se discute en el Senado estadounidense, sin embargo, destacó que el avance es significativo.

La medida se logró tras presiones diplomáticas y la movilización de la comunidad migrante, gracias al envío de cartas, celebrando que los senadores reconsideraron la propuesta.

La medida establece que sólo las remesas en efectivo pagarán un impuesto del 1 por ciento, mientras que las transferencias electrónicas, que representan más del 90% del total, quedarán exentas.

Te recomendamos leer:

Senado de EE. UU. propone reducir impuesto a remesas al 1%

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

EPN defiende el inconcluso aeropuerto en Texcoco; afirma que no se comprobó corrupción

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En un canal de YouTube postearon un documental en el que aparece el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, quien estuvo al mando del país de 2012 a 2018, en el que rompió el silencio sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Se trata del documental “NAIM un aeropuerto para el siglo XXI. Texcoco, la decisión del presidente”, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), donde detallan una de las polémicas presidenciales más sonadas en el país en los últimos 40 años.

Fue a finales de 2018 cuando en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se realizó una consulta popular para conocer si las y los mexicanos aprobaban la obra en el Lago de Texcoco, Estado de México.

Resultó que la gente apoyó la iniciativa de cancelar el proyecto, mismo que AMLO describió como “faónico”, “derroche”, “influyentismo” y “corrupción”.

Peña Nieto confesó estar sorprendido por la cancelación de la obra y que incluso se enteró como toda la gente, a través de los medios de comunicación.

“Yo nunca pensé que realmente se fuera a cancelar el proyecto, siendo honesto, yo pensé que iban a darle continuidad”, expresó el priista en el mencionado documental.

Por otro lado, explicó que durante la transición de gobierno no hubo como tal una negociación sobre la continuidad del aeropuerto. “Hay que entender que cuando uno está en la transición no negocias con el gobierno entrante, solo ofreces condiciones para la transición”, detalló.

Además, argumentó que hasta el momento “no ha quedado probado, ni evidenciado” que se hubiera cometido malversación de recursos con el proyecto del NAIM, asegurando que todo fue acorde a buenas prácticas, transparentes y en combate a la corrupción.

Afirmó que la obra no era un capricho, sino una necesidad para liberar el flujo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues estaba saturado, de ahí nació el proyecto de la terminal aérea en Texcoco.

“Es como cuando ya tienes un vehículo viejito de hace 50 años y dices ‘todavía funciona’, sí, pero ya no da el rendimiento que necesito”, indicó.

Luego de que López Obrador canceló la obra del NAIM inició la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), localizado en Santa Lucía, en el Valle de México, mismo que actualmente cuenta con el prestigioso Premio Versailles 2024 tras ser catalogado como el aeropuerto más bello del mundo.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Asegura AMLO que no protege a EPN tras acusaciones en su contra por caso Ayotzinapa

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia